Reino Unido
Anarquistas británicos ocupan la mansión de un multimillonario ruso en Londres

Según señala el comunicado, publicado inicialmente en la web NFA Anti-Fascists, la mansión será convertida en un espacio de acogida para refugiados ucranianos y de otras partes del mundo.
Un grupo anarquista ha ocupado en Londres la mansión del oligarca ruso Oleg Deripaska
foto Resist London
14 mar 2022 16:54

“Que os follen”. Son las palabras con las que termina el comunicado enviado por un grupo de anarquistas que hoy han anunciado la okupación de la mansión que el multimillonario ruso Oleg Deripaska tiene en el centro de Londres. 

El comunicado, publicado inicialmente en la web NFA Anti-Fascists —grupo que se define como de okupas, viajeros y gente sin hogar que combate el fascismo—, afirma que la mansión será utilizada como centro de apoyo para refugiados, “para personas de Ucrania y personas de todas las nacionalidades y etnias”, apunta el comunicado. Según publica The Guardian, las personas que han ocupado la mansión afirman que tiene “tantas habitaciones que no pueden ni contarlas” y dispone hasta de una sala de cine y una bodega. La mansión se encuentra en la plaza Belgrave, cerca del Buckingham Palace, una zona conocida como el “barrio de los oligarcas”, por la cantidad de millonarios rusos que allí se alojan.

“Okupando esta mansión, queremos mostrar solidaridad con las personas de Ucrania pero también con la gente de Rusia que no está de acuerdo con esta locura”

“Okupando esta mansión, queremos mostrar solidaridad con las personas de Ucrania pero también con la gente de Rusia que no está de acuerdo con esta locura”, señala el comunicado. “Queremos mostrar nuestra simpatía con los valientes manifestantes que han estado en el vientre de la bestia y han sido encarcelados injustamente por levantarse contra Putin”, continúa en referencia a las miles de personas que han sido detenidas en toda Rusia por manifestarse en contra de la invasión de Ucrania, cerca de 15.000 según datos de OVD-Info a fecha de hoy. “La invasión de Ucrania es solo el último episodio de una larga serie, desde el apoyo a Assad en Siria hasta la asistencia por parte de la milicia del neonazi Wanger a la dictadura, los campos de concentración para personas LGTB+, los ecocidios, la brutal desigualdad de riqueza, las granjas de trolls de extrema derecha, etc.”, añade el comunicado, que también carga contra las élites en Reino Unido, “que han sido los secuaces de Putin durante años”. “Recibisteis sobornos, manejasteis las propiedades de los oligarcas, incluso adoptasteis la actitud autoritaria de Putin. Jodeos también”.

Deripaska, multimillonario ruso y presidente de la Compañía Unificada Rusal, dedicada al aluminio, es uno de los nombres de la economía rusa que han sido sancionados por Estados Unidos, la Unión Europea y otros países como forma de presión a Rusia. Con una fortuna valorada en 3.000 millones de dólares, el nombre de Deripaska también comenzó a escucharse en España a raíz de la investigación emprendida por el juez Baltasar Garzón y después por Fernando Andreu desde la Audiencia Nacional en 2009, investigación que después pasó a la justicia rusa. También ha sido, junto a Mikhail Fridman, uno de los primeros multimillonarios rusos en posicionarse contra la guerra.

Según publica The Guardian, en el edificio se han identificado cinco personas, dos de ellas de Europa del Este —pero no de Ucrania—, que dicen sentir que sus países también están bajo la amenaza de Putin. Los policías londinenses habían intentado desalojarlos intentando abrir la puerta del edificio con un taladro. No lo han conseguido hasta ahora. “Los okupas han afirmado que no dejarán la propiedad voluntariamente y plantean hacer una barricada si la policía intenta sacarlos”, explica el diario británico.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Okupación
Desalojo Miles de personas piden “encender la lucha” por los gaztetxes tras el desalojo de Etxarri
Denunciaron que la Ertzaintza hirió a varios manifestantes y uno de ellos tuvo que ser operado de urgencia por un balazo de foam. Señalaron la alianza entre Ayuntamiento de Bilbao y Amenabar.
Bilbao
Bilbao La Ertzaintza desaloja el gaztetxe Etxarri II en el barrio bilbaino de Rekalde
Noche de cargas policiales en Bilbao. Cinco personas fueron detenidas cuando trataban de evitar el desalojo del edificio, que se ha producido hoy a las 11h. A las 19h hay convocada una manifestación desde el parque de Amezola.
El Salto Radio
El Salto Radio Criminalizar la okupación, perseguir la movilización
Los "18 de la Macarena” se enfrentan a una petición de 77 años de prisión por ejercer su derecho a la protesta. De ello y del derecho a la vivienda hablamos con Macarena Olid, vicecoordinadora de la Asociación pro Derechos Humanos de Andalucía.
Pi
14/3/2022 18:55

Bien hecho! El siguiente paso lógico sería que se pudiera usar para acoger refugiad@s como el gobierno UK dice querer hacer y no hace porque ha creado un tapón en Calais. En este mundo absurdo se acepta cualquier contradicción pero no ésta: gobierno y anarquistas poniéndose de acuerdo en requisar propiedad (de oligarca sancionado) por el bien de personas necesitadas de casa.

0
0
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Filosofía
Carolina Meloni Carolina Meloni: “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Opinión
Opinión Genealogía del antigitanismo: la buena fe y la mala sangre
Si queremos honrar los 600 años de presencia del pueblo gitano en España, debemos mirar con seriedad la historia de la marginación y la violencia institucionalizada.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.

Últimas

Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.
Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO San Ildefonso, 20: un bloque en lucha en el barrio de Lavapiés
Vecinas y vecinos resisten el acoso inmobiliario en medio del ruido de demoliciones, cortes de agua y luz.
Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.

Recomendadas

Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.