Reino Unido
Anarquistas británicos ocupan la mansión de un multimillonario ruso en Londres

Según señala el comunicado, publicado inicialmente en la web NFA Anti-Fascists, la mansión será convertida en un espacio de acogida para refugiados ucranianos y de otras partes del mundo.
Un grupo anarquista ha ocupado en Londres la mansión del oligarca ruso Oleg Deripaska
foto Resist London
14 mar 2022 16:54

“Que os follen”. Son las palabras con las que termina el comunicado enviado por un grupo de anarquistas que hoy han anunciado la okupación de la mansión que el multimillonario ruso Oleg Deripaska tiene en el centro de Londres. 

El comunicado, publicado inicialmente en la web NFA Anti-Fascists —grupo que se define como de okupas, viajeros y gente sin hogar que combate el fascismo—, afirma que la mansión será utilizada como centro de apoyo para refugiados, “para personas de Ucrania y personas de todas las nacionalidades y etnias”, apunta el comunicado. Según publica The Guardian, las personas que han ocupado la mansión afirman que tiene “tantas habitaciones que no pueden ni contarlas” y dispone hasta de una sala de cine y una bodega. La mansión se encuentra en la plaza Belgrave, cerca del Buckingham Palace, una zona conocida como el “barrio de los oligarcas”, por la cantidad de millonarios rusos que allí se alojan.

“Okupando esta mansión, queremos mostrar solidaridad con las personas de Ucrania pero también con la gente de Rusia que no está de acuerdo con esta locura”

“Okupando esta mansión, queremos mostrar solidaridad con las personas de Ucrania pero también con la gente de Rusia que no está de acuerdo con esta locura”, señala el comunicado. “Queremos mostrar nuestra simpatía con los valientes manifestantes que han estado en el vientre de la bestia y han sido encarcelados injustamente por levantarse contra Putin”, continúa en referencia a las miles de personas que han sido detenidas en toda Rusia por manifestarse en contra de la invasión de Ucrania, cerca de 15.000 según datos de OVD-Info a fecha de hoy. “La invasión de Ucrania es solo el último episodio de una larga serie, desde el apoyo a Assad en Siria hasta la asistencia por parte de la milicia del neonazi Wanger a la dictadura, los campos de concentración para personas LGTB+, los ecocidios, la brutal desigualdad de riqueza, las granjas de trolls de extrema derecha, etc.”, añade el comunicado, que también carga contra las élites en Reino Unido, “que han sido los secuaces de Putin durante años”. “Recibisteis sobornos, manejasteis las propiedades de los oligarcas, incluso adoptasteis la actitud autoritaria de Putin. Jodeos también”.

Deripaska, multimillonario ruso y presidente de la Compañía Unificada Rusal, dedicada al aluminio, es uno de los nombres de la economía rusa que han sido sancionados por Estados Unidos, la Unión Europea y otros países como forma de presión a Rusia. Con una fortuna valorada en 3.000 millones de dólares, el nombre de Deripaska también comenzó a escucharse en España a raíz de la investigación emprendida por el juez Baltasar Garzón y después por Fernando Andreu desde la Audiencia Nacional en 2009, investigación que después pasó a la justicia rusa. También ha sido, junto a Mikhail Fridman, uno de los primeros multimillonarios rusos en posicionarse contra la guerra.

Según publica The Guardian, en el edificio se han identificado cinco personas, dos de ellas de Europa del Este —pero no de Ucrania—, que dicen sentir que sus países también están bajo la amenaza de Putin. Los policías londinenses habían intentado desalojarlos intentando abrir la puerta del edificio con un taladro. No lo han conseguido hasta ahora. “Los okupas han afirmado que no dejarán la propiedad voluntariamente y plantean hacer una barricada si la policía intenta sacarlos”, explica el diario británico.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Okupación
Desalojo Miles de personas piden “encender la lucha” por los gaztetxes tras el desalojo de Etxarri
Denunciaron que la Ertzaintza hirió a varios manifestantes y uno de ellos tuvo que ser operado de urgencia por un balazo de foam. Señalaron la alianza entre Ayuntamiento de Bilbao y Amenabar.
Bilbao
Bilbao La Ertzaintza desaloja el gaztetxe Etxarri II en el barrio bilbaino de Rekalde
Noche de cargas policiales en Bilbao. Cinco personas fueron detenidas cuando trataban de evitar el desalojo del edificio, que se ha producido hoy a las 11h. A las 19h hay convocada una manifestación desde el parque de Amezola.
El Salto Radio
El Salto Radio Criminalizar la okupación, perseguir la movilización
Los "18 de la Macarena” se enfrentan a una petición de 77 años de prisión por ejercer su derecho a la protesta. De ello y del derecho a la vivienda hablamos con Macarena Olid, vicecoordinadora de la Asociación pro Derechos Humanos de Andalucía.
Pi
14/3/2022 18:55

Bien hecho! El siguiente paso lógico sería que se pudiera usar para acoger refugiad@s como el gobierno UK dice querer hacer y no hace porque ha creado un tapón en Calais. En este mundo absurdo se acepta cualquier contradicción pero no ésta: gobierno y anarquistas poniéndose de acuerdo en requisar propiedad (de oligarca sancionado) por el bien de personas necesitadas de casa.

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.