Reino Unido
Anarquistas británicos ocupan la mansión de un multimillonario ruso en Londres

Según señala el comunicado, publicado inicialmente en la web NFA Anti-Fascists, la mansión será convertida en un espacio de acogida para refugiados ucranianos y de otras partes del mundo.
Un grupo anarquista ha ocupado en Londres la mansión del oligarca ruso Oleg Deripaska
foto Resist London
14 mar 2022 16:54

“Que os follen”. Son las palabras con las que termina el comunicado enviado por un grupo de anarquistas que hoy han anunciado la okupación de la mansión que el multimillonario ruso Oleg Deripaska tiene en el centro de Londres. 

El comunicado, publicado inicialmente en la web NFA Anti-Fascists —grupo que se define como de okupas, viajeros y gente sin hogar que combate el fascismo—, afirma que la mansión será utilizada como centro de apoyo para refugiados, “para personas de Ucrania y personas de todas las nacionalidades y etnias”, apunta el comunicado. Según publica The Guardian, las personas que han ocupado la mansión afirman que tiene “tantas habitaciones que no pueden ni contarlas” y dispone hasta de una sala de cine y una bodega. La mansión se encuentra en la plaza Belgrave, cerca del Buckingham Palace, una zona conocida como el “barrio de los oligarcas”, por la cantidad de millonarios rusos que allí se alojan.

“Okupando esta mansión, queremos mostrar solidaridad con las personas de Ucrania pero también con la gente de Rusia que no está de acuerdo con esta locura”

“Okupando esta mansión, queremos mostrar solidaridad con las personas de Ucrania pero también con la gente de Rusia que no está de acuerdo con esta locura”, señala el comunicado. “Queremos mostrar nuestra simpatía con los valientes manifestantes que han estado en el vientre de la bestia y han sido encarcelados injustamente por levantarse contra Putin”, continúa en referencia a las miles de personas que han sido detenidas en toda Rusia por manifestarse en contra de la invasión de Ucrania, cerca de 15.000 según datos de OVD-Info a fecha de hoy. “La invasión de Ucrania es solo el último episodio de una larga serie, desde el apoyo a Assad en Siria hasta la asistencia por parte de la milicia del neonazi Wanger a la dictadura, los campos de concentración para personas LGTB+, los ecocidios, la brutal desigualdad de riqueza, las granjas de trolls de extrema derecha, etc.”, añade el comunicado, que también carga contra las élites en Reino Unido, “que han sido los secuaces de Putin durante años”. “Recibisteis sobornos, manejasteis las propiedades de los oligarcas, incluso adoptasteis la actitud autoritaria de Putin. Jodeos también”.

Deripaska, multimillonario ruso y presidente de la Compañía Unificada Rusal, dedicada al aluminio, es uno de los nombres de la economía rusa que han sido sancionados por Estados Unidos, la Unión Europea y otros países como forma de presión a Rusia. Con una fortuna valorada en 3.000 millones de dólares, el nombre de Deripaska también comenzó a escucharse en España a raíz de la investigación emprendida por el juez Baltasar Garzón y después por Fernando Andreu desde la Audiencia Nacional en 2009, investigación que después pasó a la justicia rusa. También ha sido, junto a Mikhail Fridman, uno de los primeros multimillonarios rusos en posicionarse contra la guerra.

Según publica The Guardian, en el edificio se han identificado cinco personas, dos de ellas de Europa del Este —pero no de Ucrania—, que dicen sentir que sus países también están bajo la amenaza de Putin. Los policías londinenses habían intentado desalojarlos intentando abrir la puerta del edificio con un taladro. No lo han conseguido hasta ahora. “Los okupas han afirmado que no dejarán la propiedad voluntariamente y plantean hacer una barricada si la policía intenta sacarlos”, explica el diario británico.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Okupación
Desalojo Miles de personas piden “encender la lucha” por los gaztetxes tras el desalojo de Etxarri
Denunciaron que la Ertzaintza hirió a varios manifestantes y uno de ellos tuvo que ser operado de urgencia por un balazo de foam. Señalaron la alianza entre Ayuntamiento de Bilbao y Amenabar.
Bilbao
Bilbao La Ertzaintza desaloja el gaztetxe Etxarri II en el barrio bilbaino de Rekalde
Noche de cargas policiales en Bilbao. Cinco personas fueron detenidas cuando trataban de evitar el desalojo del edificio, que se ha producido hoy a las 11h. A las 19h hay convocada una manifestación desde el parque de Amezola.
El Salto Radio
El Salto Radio Criminalizar la okupación, perseguir la movilización
Los "18 de la Macarena” se enfrentan a una petición de 77 años de prisión por ejercer su derecho a la protesta. De ello y del derecho a la vivienda hablamos con Macarena Olid, vicecoordinadora de la Asociación pro Derechos Humanos de Andalucía.
Pi
14/3/2022 18:55

Bien hecho! El siguiente paso lógico sería que se pudiera usar para acoger refugiad@s como el gobierno UK dice querer hacer y no hace porque ha creado un tapón en Calais. En este mundo absurdo se acepta cualquier contradicción pero no ésta: gobierno y anarquistas poniéndose de acuerdo en requisar propiedad (de oligarca sancionado) por el bien de personas necesitadas de casa.

0
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.