Represión
Condenas de hasta cinco meses a la mitad de imputados de Rodea el Congreso

El juzgado ha absuelto a seis de las doce personas imputadas, pero no ha deducido testimonio a los policías que testificaron en el juicio, a pesar de que los vídeos reproducidos muestran que mintieron.

Rodea el congreso 14 de diciembre de 2013 en Madrid
Manifestación en madrid el 14 de diciembre de 2013 contra la "ley Mordaza". Dani Gago
5 feb 2020 16:00

El Juzgado de lo Penal número 11 de Madrid ha condenado a penas de entre tres y cinco meses de cárcel a seis de las doce personas imputadas por el Rodea el Congreso, convocada en 2013 ante la aprobación de la actual Ley de Seguridad Ciudadana, conocida como Ley Mordaza. El juzgado ha absuelto a las otras seis personas imputadas, a las que los agentes acusaban de desórdenes públicos, atentado a la autoridad, lesiones y resistencia a la autoridad.

Dos de las personas absueltas son R.R. y J.O., una pareja que acudió a la manifestación y a la que la policía acusó de dar patadas a uno de los agentes. La sentencia, a la que ha tenido acceso El Salto, desecha esta acusación. Durante el juicio, un vídeo reproducido como prueba mostró como, confirmando la versión dada por la pareja, R.R. fue detenida tras llamar “hijo de puta” al jefe de la unidad operativa de policía, en contra de lo declarado por los agentes de policía, que afirmaron que ambos habían dado patadas a los agentes. “No se aprecia que hayan hecho nada, los acarralan contra la pared en una operación que parece absolutamente desproporcionada, intentan separarlos entre cinco agentes y les rodean otros seis; los manifestantes que hay alrededor protestan con educación al jefe de la unidad”, explica la sentencia.


A pesar de ello, y de que el abogado de la pareja, Eric Sanz de Bremond, miembro de Legal Sol, había pedido durante el juicio que se dedujera testimonio a los policías que testificaron en el juicio por un delito de falso testimonio, la sentencia no ha respondido a esta petición. El abogado anuncia que mañana presentará un escrito solicitando un pronunciamiento y que estudiarán también si añadir denuncia falsa y detención ilegal.

Por el contrario, la sentencia ha aceptado la versión policial en el caso de B.L., una joven que, según se nombró durante el juicio, pesa 43 kilos y a la que un agente de policía acusó de haberle propinado una patada. El juez la condena a cinco meses de prisión y al pago proporcional de las costas del juicio por un delito de atentado con atenuante por dilaciones indebidas, absolviéndola de los delitos de desórdenes públicos y de tres delitos de lesiones de los que también estaba acusada.

Arquivado en: Madrid Represión
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.
Madrid
Madrid Vecinas de Lavapiés se movilizan para impedir una marcha nazi en el barrio
La presión vecinal ha dado resultado y, aunque se había solicitado a Delegación de Gobierno la revocación de la autorización, ésta ha decidido recortar el recorrido de la marcha para que termine donde confluyen la calle Carretas y la plaza Benavente.
Educación
Madrid Familias exigen pacificar los entornos escolares tras el atropello mortal de un niño en Usera
Piden más seguridad en los centros escolares y en todas las zonas que son frecuentadas por niños y niñas pequeñas. Hace seis años, muchas familias impulsaron la llamada Revuelta Escolar.
#46988
5/2/2020 21:36

Que raro, creía que les darían un premio y dos besos

0
1
#47022
6/2/2020 13:36

Al nazi del bazooka es lo que le dieron.

0
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.