Residencias de mayores
El riesgo de deshidratarte si vives en una residencia de mayores de la Comunidad de Madrid

Familiares y sindicatos denuncian que los termómetros superan los 30 grados en el interior de las residencias por la ausencia de sistemas de refrigeración principalmente en el interior de las habitaciones.
Temperaturas residencias Madrid
Altas temperaturas en residencias de mayores de la Comunidad de Madrid. Foto: CCOO Sanidad Madrid

La madre de Julia Martínez ingresó en el hospital hace un año con una deshidratación. Denuncia que las temperaturas en el interior de la residencia pública de Madrid Francisco de Vitoria, donde reside, son “inhumanas”. La ausencia de un sistema de refrigeración en la totalidad del edificio hace que las personas mayores que allí residen se enfrenten a temperaturas superiores a los 30 grados. Y este año el mapa se dibuja igual. Así lo describe Martínez: “En la planta baja no se nota apenas el aire acondicionado. En cada planta hay dos galerías con un ventilador pequeño en cada galería. En el 90% de las ocasiones hace muchísimo calor".

La situación de esta residencia pública no es un hecho aislado. Tal y como denuncian plataformas de familiares y sindicatos estamos ante un escenario generalizado en las residencias que dependen de la Comunidad de Madrid. “La Comunidad de Madrid, un año más, no se ha anticipado a este problema recurrente”, se quejan desde Marea de Residencias y desde el sindicato MATS en un comunicado conjunto. 

Las personas mayores cuentan con una menor sensación de sed, cosa que les vuelve especialmente propensos a sufrir golpes de calor

Por un lado, denuncian, las habitaciones, que se encuentran en torno a los 30 grados, hacen imposible el descanso reparador tan necesario a cualquier edad. Y, por otro, un adulto mayor entre 60 a 80 años tiene un 10% menos de agua sobre el total del peso corporal en comparación con una persona de 30 años. Además, las personas mayores cuentan con una menor sensación de sed, cosa que les vuelve especialmente propensos a sufrir golpes de calor, expresan estas organizaciones.

“Las residencias más antiguas donde no se ha hecho ninguna reforma no tienen aire acondicionado en las habitaciones. Residencias públicas como La Gran Residencia, la Residencia de Mayores de Alcorcón o Parque de los Frailes, que es pública de gestión externalizada”, enumera Carmen López, portavoz de Marea de Residencias, para dar tan sólo algunos ejemplos.

Educación infantil
Ola de calor Bebés a 35 grados: aulas sin refrigeración en una Escuela Infantil Pública de Madrid
El gobierno de Ayuso prometió sistemas de enfriamiento para 31 centros de toda la región. Nada ha llegado a la Escuela Infantil Valle de Oro, mientras las madres denuncian el riesgo de golpes de calor entre niños y niñas de cero a tres años.

Pilar Torres, delegada del comité de empresa de la residencia Parque de los Frailes precisa que en las zonas comunes y en los pasillos sí hay aire, pero no así en las habitaciones. Para paliar esta situación, bajan las persianas y abren las puertas de las habitaciones para que entre el aire desde el pasillo. Pero en ocasiones esto no es suficiente. “El sistema de refrigeración nunca ha llegado a las habitaciones”, se queja quien piensa principalmente en los residentes, pero también en los trabajadores y trabajadoras.

“Las habitaciones están sin aire acondicionado, las familias les traen ventiladores desde sus casas. Esto pasa en una residencia cien por cien pública. Es una vergüenza”

Desde la Residencia pública de Mayores de Alcorcón una trabajadora confirma a El Salto esta situación. “Las habitaciones están sin aire acondicionado, las familias les traen ventiladores desde sus casas. Esto pasa en una residencia cien por cien pública. Es una vergüenza”, se queja esta trabajadora, que prefiere mantenerse en el anonimato. A esto hay que añadirle que las ventanas no se pueden abrir totalmente, clausuradas por intentos autolíticos. “En las habitaciones se alcanzan los 30 grados fácilmente, especialmente en una ola de calor como esta”, destaca.

Denuncias ante Inspección de Trabajo

Ante esta situación, desde la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CC OO Madrid avisan que han pasado al acción. Así, en algunos centros los delegados y delegadas del sindicato han empezado a presentar denuncias. “CCOO pide la intervención del Gobierno de la Comunidad de Madrid para exigir a las direcciones de las residencias una adecuada climatización y el refuerzo de las plantillas que garanticen la salud”, explican.

En el 90% de las residencias de mayores de la Comunidad de Madrid las profesionales de la lavandería trabajan en condiciones límites que comprometen su salud

Las altas temperaturas afectan a las residentes pero también a las trabajadoras, con plantillas aún más mermadas durante el verano. Y algunas tienen niveles de exposición extremos. Según datos de CC OO en el 90% de las residencias de mayores de la Comunidad de Madrid las profesionales de la lavandería trabajan en condiciones límites que comprometen su salud. “En la lavandería tienen cinco lavadoras con tres secadoras con sus motores a tope emitiendo calor y ni siquiera tienen un ventilador. Ahí se alcanzan de 35 grados para arriba”, explica Juani Peñafiel Heras, responsable de residencias de CC OO, mientras añade que no es la primera vez que desde su sindicato recurren a la Inspección de Trabajo.

Residencias de mayores
Elecciones 28M La policía expulsa a familiares de una residencia de un mitin de Ayuso en Alcalá de Henares
Familiares de la residencia pública Francisco de Vitoria, que denuncian la mala alimentación que reciben las personas mayores, fueron expulsados del mitin que dio este sábado la presidenta de la Comunidad de Madrid junto a Rajoy.

Según la Ley de Riesgos Laborales, la temperatura de los locales donde se realicen trabajos ligeros estará comprendida entre 14 y 25 ºC. Peñafiel explica que no es la primera vez que desde su sindicato recurren a la Inspección de Trabajo para denunciar el incumplimiento de esta legislación. Explica que en la residencia de Peñuelas, pública de gestión privatizada, la inspección llegó a personarse en la residencia, les dio como fecha límite para climatizar las instalaciones abril de este año “y a esta fecha no han empezado a arreglarlo”. “Esta residencia tiene instalaciones lamentables, salas enormes donde no hay ningún aparato de refrigeración”, explica la delegada de CC OO.

“Te dicen que te tienes que ir a tu médico de cabecera y los tres primeros días de baja te descuentan el 100% del salario. Prefieren seguir trabajando con un golpe de calor”

Peñafiel describe un trabajo plagado de cargas físicas para los trabajadores y trabajadoras, que han de levantar a usuarios enfermos de Alzheimer, algunos en posición fetal. "Sin aire acondicionado, tienen que duchar con agua caliente a un enfermo de Alzheimer tras levantarse a 16 residentes en 2 horas“, explica. Por ello asegura que han registrado golpes de calor entre las plantillas ”pero ni siquiera van al médico“, empujados por la precariedad y porque les cuesta demostrar que estamos ante accidentes laborales. “Te dicen que te tienes que ir a tu médico de cabecera y los tres primeros días de baja te descuentan el 100% del salario. Prefieren seguir trabajando con un golpe de calor porque no se lo pueden permitir con sus bajos salarios”, advierte la delegada de CC OO.

Mientras Julia Martínez espera que llegue el ansiado sistema de refrigeración a toda la residencia Francisco de Vitoria. Y que estas decisiones se tomen de manera anticipada, antes de que una nueva ola de calor vuelva a amenazar la salud de su madre. Eso sí, expresa, “en el despacho de la doctora se está de lujo de fresquito”, zanja.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Más noticias
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.