Residencias de mayores
El riesgo de deshidratarte si vives en una residencia de mayores de la Comunidad de Madrid

Familiares y sindicatos denuncian que los termómetros superan los 30 grados en el interior de las residencias por la ausencia de sistemas de refrigeración principalmente en el interior de las habitaciones.
Temperaturas residencias Madrid
Altas temperaturas en residencias de mayores de la Comunidad de Madrid. Foto: CCOO Sanidad Madrid

La madre de Julia Martínez ingresó en el hospital hace un año con una deshidratación. Denuncia que las temperaturas en el interior de la residencia pública de Madrid Francisco de Vitoria, donde reside, son “inhumanas”. La ausencia de un sistema de refrigeración en la totalidad del edificio hace que las personas mayores que allí residen se enfrenten a temperaturas superiores a los 30 grados. Y este año el mapa se dibuja igual. Así lo describe Martínez: “En la planta baja no se nota apenas el aire acondicionado. En cada planta hay dos galerías con un ventilador pequeño en cada galería. En el 90% de las ocasiones hace muchísimo calor".

La situación de esta residencia pública no es un hecho aislado. Tal y como denuncian plataformas de familiares y sindicatos estamos ante un escenario generalizado en las residencias que dependen de la Comunidad de Madrid. “La Comunidad de Madrid, un año más, no se ha anticipado a este problema recurrente”, se quejan desde Marea de Residencias y desde el sindicato MATS en un comunicado conjunto. 

Las personas mayores cuentan con una menor sensación de sed, cosa que les vuelve especialmente propensos a sufrir golpes de calor

Por un lado, denuncian, las habitaciones, que se encuentran en torno a los 30 grados, hacen imposible el descanso reparador tan necesario a cualquier edad. Y, por otro, un adulto mayor entre 60 a 80 años tiene un 10% menos de agua sobre el total del peso corporal en comparación con una persona de 30 años. Además, las personas mayores cuentan con una menor sensación de sed, cosa que les vuelve especialmente propensos a sufrir golpes de calor, expresan estas organizaciones.

“Las residencias más antiguas donde no se ha hecho ninguna reforma no tienen aire acondicionado en las habitaciones. Residencias públicas como La Gran Residencia, la Residencia de Mayores de Alcorcón o Parque de los Frailes, que es pública de gestión externalizada”, enumera Carmen López, portavoz de Marea de Residencias, para dar tan sólo algunos ejemplos.

Educación infantil
Ola de calor Bebés a 35 grados: aulas sin refrigeración en una Escuela Infantil Pública de Madrid
El gobierno de Ayuso prometió sistemas de enfriamiento para 31 centros de toda la región. Nada ha llegado a la Escuela Infantil Valle de Oro, mientras las madres denuncian el riesgo de golpes de calor entre niños y niñas de cero a tres años.

Pilar Torres, delegada del comité de empresa de la residencia Parque de los Frailes precisa que en las zonas comunes y en los pasillos sí hay aire, pero no así en las habitaciones. Para paliar esta situación, bajan las persianas y abren las puertas de las habitaciones para que entre el aire desde el pasillo. Pero en ocasiones esto no es suficiente. “El sistema de refrigeración nunca ha llegado a las habitaciones”, se queja quien piensa principalmente en los residentes, pero también en los trabajadores y trabajadoras.

“Las habitaciones están sin aire acondicionado, las familias les traen ventiladores desde sus casas. Esto pasa en una residencia cien por cien pública. Es una vergüenza”

Desde la Residencia pública de Mayores de Alcorcón una trabajadora confirma a El Salto esta situación. “Las habitaciones están sin aire acondicionado, las familias les traen ventiladores desde sus casas. Esto pasa en una residencia cien por cien pública. Es una vergüenza”, se queja esta trabajadora, que prefiere mantenerse en el anonimato. A esto hay que añadirle que las ventanas no se pueden abrir totalmente, clausuradas por intentos autolíticos. “En las habitaciones se alcanzan los 30 grados fácilmente, especialmente en una ola de calor como esta”, destaca.

Denuncias ante Inspección de Trabajo

Ante esta situación, desde la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CC OO Madrid avisan que han pasado al acción. Así, en algunos centros los delegados y delegadas del sindicato han empezado a presentar denuncias. “CCOO pide la intervención del Gobierno de la Comunidad de Madrid para exigir a las direcciones de las residencias una adecuada climatización y el refuerzo de las plantillas que garanticen la salud”, explican.

En el 90% de las residencias de mayores de la Comunidad de Madrid las profesionales de la lavandería trabajan en condiciones límites que comprometen su salud

Las altas temperaturas afectan a las residentes pero también a las trabajadoras, con plantillas aún más mermadas durante el verano. Y algunas tienen niveles de exposición extremos. Según datos de CC OO en el 90% de las residencias de mayores de la Comunidad de Madrid las profesionales de la lavandería trabajan en condiciones límites que comprometen su salud. “En la lavandería tienen cinco lavadoras con tres secadoras con sus motores a tope emitiendo calor y ni siquiera tienen un ventilador. Ahí se alcanzan de 35 grados para arriba”, explica Juani Peñafiel Heras, responsable de residencias de CC OO, mientras añade que no es la primera vez que desde su sindicato recurren a la Inspección de Trabajo.

Residencias de mayores
Elecciones 28M La policía expulsa a familiares de una residencia de un mitin de Ayuso en Alcalá de Henares
Familiares de la residencia pública Francisco de Vitoria, que denuncian la mala alimentación que reciben las personas mayores, fueron expulsados del mitin que dio este sábado la presidenta de la Comunidad de Madrid junto a Rajoy.

Según la Ley de Riesgos Laborales, la temperatura de los locales donde se realicen trabajos ligeros estará comprendida entre 14 y 25 ºC. Peñafiel explica que no es la primera vez que desde su sindicato recurren a la Inspección de Trabajo para denunciar el incumplimiento de esta legislación. Explica que en la residencia de Peñuelas, pública de gestión privatizada, la inspección llegó a personarse en la residencia, les dio como fecha límite para climatizar las instalaciones abril de este año “y a esta fecha no han empezado a arreglarlo”. “Esta residencia tiene instalaciones lamentables, salas enormes donde no hay ningún aparato de refrigeración”, explica la delegada de CC OO.

“Te dicen que te tienes que ir a tu médico de cabecera y los tres primeros días de baja te descuentan el 100% del salario. Prefieren seguir trabajando con un golpe de calor”

Peñafiel describe un trabajo plagado de cargas físicas para los trabajadores y trabajadoras, que han de levantar a usuarios enfermos de Alzheimer, algunos en posición fetal. "Sin aire acondicionado, tienen que duchar con agua caliente a un enfermo de Alzheimer tras levantarse a 16 residentes en 2 horas“, explica. Por ello asegura que han registrado golpes de calor entre las plantillas ”pero ni siquiera van al médico“, empujados por la precariedad y porque les cuesta demostrar que estamos ante accidentes laborales. “Te dicen que te tienes que ir a tu médico de cabecera y los tres primeros días de baja te descuentan el 100% del salario. Prefieren seguir trabajando con un golpe de calor porque no se lo pueden permitir con sus bajos salarios”, advierte la delegada de CC OO.

Mientras Julia Martínez espera que llegue el ansiado sistema de refrigeración a toda la residencia Francisco de Vitoria. Y que estas decisiones se tomen de manera anticipada, antes de que una nueva ola de calor vuelva a amenazar la salud de su madre. Eso sí, expresa, “en el despacho de la doctora se está de lujo de fresquito”, zanja.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Solo dos pediatras se incorporarán a los centros de salud de la Comunidad de Madrid
85 médicos y médicas de familia entrarán en la plantilla. 15 de ellos irán en grupo a levantar centros de difícil cobertura que estaban caídos.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Camas cerradas y urgencias saturadas: el verano en los grandes hospitales de Madrid
Los pasillos de las urgencias del Gregorio Marañón rebosan de camas, mientras se cierran 300 en planta. En el conjunto de la comunidad los hospitales vivirán un verano con un 30% menos de camas, de media.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.