Independencia de Catalunya
Proyección y debate: del 1-O al 21-D

El próximo martes 19 de diciembre tenemos una cita en La Ingobernable: proyección del documental de la Directa sobre el referéndum del 1 de octubre y debate sobre la situación catalana a dos días de las elecciones del 21D.


15 dic 2017 15:51

El próximo martes 19 de diciembre (19 horas) tenemos una cita en La Ingobernable (C/ Gobernador, 39). Primero, proyección del documental de la Directa sobre el referéndum del 1 de octubre. Después, debate sobre la situación catalana a dos días de las elecciones del 21D, y sobre cómo se ha visto -y se ve- desde fuera de Catalunya.

El otoño catalán ha supuesto la ruptura entre parte de la élite catalana y el régimen español del 78. También un desborde y una movilización ciudadana de alto nivel organizativo. El encarcelamiento de varios consellers ha mostrado la capacidad represiva del Estado. Una capacidad que ha sido celebrada por buena parte de la sociedad nacionalista española y que ha supuesto un trampolín para el crecimiento de Ciudadanos. Pero el Procés también ha tenido fallos y trampas. Las elecciones del 155 se han asumido por todas las partes como una patada a seguir en una ruta que nunca ha estado clara. ¿Van a servir estas elecciones para algo? ¿Se puede profundizar en la vía de la unilateralidad? ¿Hay una tercera vía?

A estas y otras preguntas trataremos de responder en un debate abierto a la participación del público en el que contaremos con siete invitadas de excepción para animar la discusión: Nuria Alabao y Sato Díaz, periodistas y colaboradoras de El Salto, Isidro López (Instituto DM), Elena Martínez (Madrileñ@s por el derecho a decidir), Oskar Matute (diputado por EH Bildu), Ramon Soldán (coordinador del grupo de ERC en el Parlamento español) y Arturo Martínez (Apoyo Mutuo).

El primer dia d´octubre

El documental “El primer día d´octubre”, producido por el equipo de la Directa - Agencia UO, narra la jornada del referéndum por la autodeterminación desde la perspectiva de la sociedad civil y concretamente de lo que sucedió en la ciudad de Barcelona. Testigos a pie de la calle, personas madrugadoras que protegen de noche su centro de votación, votantes que han sufrido directamente la violencia policial y observadores internacionales que expresan su indignación por la vulneración de derechos que han vivido en propia piel. Es un retrato de momentos diferentes que se vivieron en la calle: tanto de alegría y celebración, como de indignación.


Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Análisis
Análisis El independentismo se reorganiza, pero ¿sigue siendo independentista?
Los partidos independentistas han sufrido la crisis del procés y el posprocés, y todavía no la han resuelto, sino, a lo sumo, la han aplazado. El PSC aparece como el ganador de una carrera con corredores agotados.
Justicia
Reportaje El imperio de los jueces-soldado
La justicia española ha entrado en un callejón peligroso. Desde hace años, el Poder Judicial se ha mostrado escorado a la derecha y más como un problema para la resolución de cuestiones cruciales para el Estado.
Análisis
Análisis El independentismo en la Cataluña posprocés
El entierro del procés ha tenido muy pocas plañideras. Si algo evidenciará la próxima Diada será el fantasma de la división, la fragmentación y las peleas internas dentro del independentismo.
#5017
17/12/2017 14:37

De momento, una socia satisfecha con El Salto.

0
0
gurutxurtu
15/12/2017 21:37

Se agradecería un "streaming" para los que no podremos estar presentes en el acto. Mila esker !

2
0
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?