Elecciones generales del 28 de abril
Ante los pactos electorales: no habrá paz sin justicia social

Los buenos resultados de la socialdemocracia en las elecciones del 28 de abril le abren la puerta para dos clases de acuerdo: uno que profundice las demandas de diálogo con Catalunya y la búsqueda de la justicia social y otro que no toque el statu quo impuesto por Bruselas.

Elecciones 2019 celebración en Ferraz banderas
Celebración en la sede del PSOE en Ferraz tras la victoria electoral. Álvaro Minguito
29 abr 2019 11:32

La victoria electoral del PSOE ha puesto, por fin, un límite a la estrategia de la tensión enarbolada desde Madrid. La capital, entendida como el centro de poder y no como una ciudad sureuropea fragmentada por la desigualdad, había desplegado una campaña contra Catalunya para cumplir varios objetivos. La derecha mediática y su brazo político plantearon las elecciones a Cortes Generales del pasado 28 de abril como una anulación de las circunstancias históricas específicas de Catalunya y Euskal Herria. El objetivo era crear dos islas en un escenario virado a todas las gamas de azul, desde el anaranjado de Ciudadanos al verde azulado de Vox.

Para el alivio de más de 15 millones de votantes, el objetivo no se ha cumplido. Los resultados de las elecciones —marcados, qué duda cabe, por un voto en clave feminista que ha operado contra la retórica de la revancha— lanzan un mensaje en son de paz. Diálogo, talante, relatos de concordia para solucionar, o comenzar a solucionar, una tensión que se entiende en términos políticos, históricos y también económicos.

El neoliberalismo europeo se basa en una estructura jerárquica. La cesión de la soberanía monetaria y el pacto de estabilidad —con sus objetivos de déficit— dibujan un escenario de límites, tanto para el conjunto de España como para cada uno de los pueblos que conforman este Estado del sur de Europa. Son cercos que ponen en cuestión otra de las metas que cualquier propuesta de transformación en el siglo XXI debe perseguir: perseguir la justicia social, combatir la desigualdad y, finalmente, cambiar las relaciones sociolaborales para caminar hacia una reducción de los tiempos dedicados al trabajo y una redistribución en forma de renta básica garantizada.

No habrá paz sin justicia social. Los resultados del 28 de abril son un buen comienzo para el cierre de la herida territorial abierta por el choque de soberanías. Descartada electoralmente la consolidación de un Estado que maltrata a sus naciones históricas, el siguiente paso es enarbolar el diálogo como una solución en clave interna. Los factores externos, los mencionados de la economía y el efecto arrastre del cambio climático, serán objeto de examen sobre la voluntad de pactos del PSOE.

Si el objetivo es, como Sánchez expresó en campaña, avanzar hacia la justicia social, los choques empezarán a darse con la Comisión Europea y su brazo económico, el Banco Central Europeo. Si, por el contrario, el futuro Ejecutivo quiere mantener Europa fuera del plano, los socialistas deberán encontrar en Ciudadanos una muleta; algo que, irremisiblemente, seguirá requiriendo altas dosis de competición entre Madrid y los territorios históricos.

Los objetivos de paz y justicia social, vasos comunicantes, no son sencillos de cumplir. La voluntad política para llevarlos a cabo es más importante que el reparto de sillas que los medios trataremos de dilucidar durante las próximas semanas. De esa voluntad dependerá que la retórica de la guerra no vuelva a teñir de desesperanza un futuro ya de por sí complejo.

Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Partidos políticos
El evitable ascenso de Vox en 2019

El año ha estado decisivamente marcado por la emergencia del partido de Santiago Abascal. Hasta cinco elecciones han puesto a prueba la crisis de representación que vive España.

Elecciones generales del 28 de abril
Iglesias rechaza darle la investidura gratis a Pedro Sánchez

El rey considera buena opción esperar hasta proponer un candidato a la investidura y Albert Rivera rechaza el compromiso por escrito de Pedro Sánchez para abstenerse.

Elecciones generales del 28 de abril
No es país para elecciones
La posibilidad de una repetición electoral se presenta tediosa para la mayoría de los españoles. No soy el CIS ni esto es realmente cierto, solo he hecho esta pseudo-encuesta en mi barrio y entre mis conocidos.
#33620
29/4/2019 20:41

franco creó el concepto de justicia social, que lo sepáis, es una palabra confusa

0
4
#33645
30/4/2019 14:08

Sí, la distribuyó por todas las cunetas que pudo...

4
0
#33589
29/4/2019 12:16

Demasiada literatura... El régimen se ha recompuesto por la vía socioliberal, salvo las excepciones Vasca y Catalana (ambas históricas e irresueltas). No habría que tener nada claro que hayan entendido, o que quieran entender... El P$0€ volverá a defraudar a otra generación más, mientras se vuelve a recomponer el poder nacionalcatólico en la sombra. Deja vù !

13
0
#33599
29/4/2019 15:16

Exacto. La redacción de El Salto me decepciona enormemente. Celebrando el triunfo del IBEX. Florentinato. Puta prensa españita.

6
3
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.