Opinión
Una mala digestión del populismo

La digestión de las ideas populistas, en el año cuatro de Podemos, requiere de análisis reposados.

Emmanuele Macron y Marine Le Pen
Emmanuele Macron y Marine Le Pen durante un debate televisivo ante la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. Archivo El Salto
13 feb 2018 07:00

El historiador social británico E.P. Thompson definió a la clase trabajadora como un conjunto de alianzas entre sujetos en lucha. Más que una identidad fija basada en el oficio, o en la simple relación con los medios de producción, una posición común y unos intereses comunes construidos dentro del conflicto social.

No estaría de más recuperar algo de esta perspectiva en el necesario debate actual sobre la composición de clase en la izquierda española y mundial. El auge europeo de la extrema derecha o la victoria de Donald Trump en EE UU lo justifican de sobra: si una clave de las rebeliones mundiales de 2011 fue un discurso que volvía a los de abajo contra los de arriba, los Trump, Farage o Le Pen —con sus ecos en la política más ‘de orden’— parecen haberle dado la vuelta a este sentido común: el culpable de “lo que te pasa” se parece de repente más a tu vecino que a tu jefe.

Sin embargo, algunas lecturas de este fenómeno parecen más preocupadas en añadir sal gorda al ya de por sí indigesto guiso populista. Recuperar la clase social como una especie de identidad prefijada, una más de las muchas a elegir en el escaparate posmoderno, no parece la mejor forma de darle la vuelta al “todos contra todos” que promueven los fantoches de la derecha alternativa. Dar prestigio y legitimidad intelectual a ciertos análisis y analistas de derecha, por mucho que puedan señalar de pasada los tics elitistas de la izquierda y los movimientos sociales, tampoco.

En el contexto político español, el populismo se propuso como una vía rápida para llegar al Gobierno, y través de él, a la transformación social. En la mochila populista del Podemos más oficial cupo de todo, incluida una jugada arriesgada: injertar en el imaginario del cambio la noción de patria, que había funcionado en Latinoamérica para aglutinar a la población en torno a ideas positivas de transformación social. Si esta apuesta era problemática en el momento álgido de Podemos, disputársela a la derecha en el momento actual es un triple salto mortal sin red. Esta renacionalización de la política ha tenido más éxito resucitando fantasmas, como el servicio militar obligatorio, que aglutinando a la mayoría social en torno a un proyecto de cambio.

La digestión de las ideas populistas, en el año cuatro de Podemos, requiere de análisis más reposados si se pretende superar la actual fase reaccionaria de la política. Más todavía si sus peores ejemplos se apoyan en una combinación de mala conciencia y malas lecturas. Reconstruir los puentes culturales y políticos entre la izquierda y la creciente población subalterna, tan poco parecida a las fantasías nihilistas de la derecha alternativa, requerirá de otro tipo de esfuerzos.

Arquivado en: Opinión
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Industria militar a debate (I) Contra el aumento en la inversión militar que proponen el Gobierno Vasco y Zedarriak
Debemos sobre la mesa la posibilidad de poner fin a la industria de la defensa, convirtiéndolo a producción civil de utilidad social.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Opinión
Opinión La distopía andaluza en el apagón: sin internet ni móvil mientras Canal Sur habla de fútbol y de Pepe Botella
Las andaluzas también tenemos derecho a la información en un momento crítico tras el Gran Apagón, donde los medios nacionales no informan de nuestra realidad y nos impiden conocer si tenemos que ir a la escuela o a trabajar.
#8440
14/2/2018 10:41

Todos los partidos son populistas, desde el España va bien hasta el Vamos a hacer las cosas como dios manda, pasando por el somos la izquierda, el cambio sensato o el si se puede. Reducirlo a uno solo es hacerle el juego mediático a la caverna, ninguno va a ofrecer la solución que los "degradados" necesitamos, la democracia parlamentaria es el mayor engaño de la historia, poner las esperanzas en un partido es como no regar la tierra y esperar a que crezca el trigo.

5
9
#8453
14/2/2018 12:41

Cual es la solución entonces?

1
7
#8454
14/2/2018 12:45

La lucha en la calle.

10
0
#8466
14/2/2018 15:26

Pacifica o violenta? Con que objetivo? Con quien y contra quien? Lucha eterna en la calle?. No seré yo el que diga que la lucha en la calle no es imprescindible. Pero no vale por si sola, primero hay que exigir el cambio, luego realizar el cambio y por ultimo consolidar el cambio.

1
8
#8469
14/2/2018 16:25

Tu eres mas de luchar en twiter?

6
1
#8496
15/2/2018 11:27

Te podría decir lo mismo, no hables de lo que no sabes. Que aquí sois todos muy revolucionarios de boquilla. Ya veo como arden las calles.

2
2
@Jess1663
14/2/2018 20:17

Y también en el Parlamento

2
3
flordecarqueixa
14/2/2018 8:05

Podemos no es solo lo "menos malo" que tenemos, si no lo único que nos queda en el escenario político estatal. En cualquier caso, de nada servirá que alcancen el poder sin un pueblo organizado y rebelde que presione realmente para alcanzar un verdadero cambio. Es cierto que Podemos son un reflejo de la gente: contradicciones, pugnas sin sentido, etc.
Aprender a construír colectivamente no es fácil, sobre todo teniendo en cuenta nuestra enorme falta de experiencia. Y aún así se consiguen cosas con todos los poderes en nuestra contra. Este medio es un buen ejemplo de ello! Es necesario un cambio completo de paradigma. Darle la vuelta a la realidad. Por eso es imprescindible empezar cuestionándonos a nosotras mismas y nuestras contradicciones para poder aportar algo útil al proceso. Salud y Fuerza! Tenemos que poder, no nos queda más remedio!

8
11
#8452
14/2/2018 12:40

Yo estoy contigo flordecarqueixa, si se puede.

2
6
#8444
14/2/2018 11:43

Podemos es imperialismo (OTAN), neo liberalismo (UE) y neo-fascismo (desfilando con la cabra por Catalunya). Silencio. No hagáis ruido.

8
4
#8450
14/2/2018 12:24

Alguna cosa más? Me mináis la moral. Pues nada tendremos que aguantar a Rivera de presidente que debe ser mucho mejor.

4
6
#8472
14/2/2018 17:13

Sonajeros de colores

4
0
#8498
15/2/2018 11:41

Con este nivel de argumentación veo que tienes el nivel suficiente para acabar con la OTAN, con el neo-liberalismo y con el neo-fascismo tu sólito. Luego pasa como en Cataluña que van de listos y luego a recoger cable. O pensaba alguien que la Europa de los Lobbys y de los Fondos Buitre iba a permitirlo así sin más.

1
2
#8513
15/2/2018 18:12

Dilo bien claro: Despertáis el fascismo. "Que hostia, madre mía que hostia" (Barbera a Alfonso tras el batacazo)

0
0
Patria
13/2/2018 13:59

La izquierda debería dejar de diluirse en cuestiones más vacuas, y centrarse en lo que de verdad importa. Las ocurrencias, tipo Irene Montero, con el lenguaje inclusivo, ridiculizan y caricaturizan el discurso de la izquierda (que dicho de paso, estaría bien que Podemos regresara a los orígenes, donde no era necesario ser de izquierdas, para estar con Podemos. ¡Ni que sobraran los apoyos!)

6
16
#8445
14/2/2018 11:44

A que huelen las cosas que no huelen?
"...estaría bien que Podemos regresara a los orígenes, donde no era necesario ser de izquierdas..."

10
0
Patria
13/2/2018 13:57

A la izquierda española, no como a la latinoamericana, se le atasca la patria en el gaznate. Así jamás van a ganarse a la gente. La patria, su patria, son esos millones de españoles cuya vida ha sido precarizada. Más vivas y loas a la patria, la gente, el pueblo!!! SU PUEBLO!!! Orgullo, carallo!!!

2
20
#8351
13/2/2018 10:02

Estaría bien que de vez en cuando desde la izquierda se pusiesen soluciones en vez de tanta pregunta sin respuesta. Todo esta muy mal pero nadie da con la clave de la solución. Se agradecería un poco menos de critica y un poco más de arrimar el hombro.

6
24
#8393
13/2/2018 15:21

?Menos critica? ?Mas bailarle el agua a la pandilla de niñas pijas impresentables que han cumplido con la misión de desactivar las calles para que todo siga igual? No gracias. Podemos es nuestra "revolución" de colores patrocinada por la OTAN.

19
8
#8451
14/2/2018 12:29

Y esto de donde te la has sacado? Tienes algún argumento que apoye esta teoría? La gente se desmoviliza porque la izquierda se preocupa más de sus enfrentamientos teóricos y de disertaciones profundas que de defender los derechos de la gente desfavorecida y luego así nos va. Todos son muy malos y muy tontos menos yo que soy el mas listo.

5
11
#8468
14/2/2018 16:24

Así nos va en la OTAN y en la UE. Donde están los planes de resistencia? O insinúas que es posible una política económica o social distinta en la Europa neo-liberal de los recortes. Has oído hablar de Grecia? Y que me dices de fichar militares de la OTAN? Y vender armas a estados genocidas como Arabia Saudita, que dice la portavoza? Y que tal si recibimos con todos los honores a los Nazis del S.XXI, el estado de Israel, en el ayuntamiento del cambio ese de Madrid?

8
2
#8497
15/2/2018 11:33

Alguna respuesta o todo son preguntas?

0
4
#8500
15/2/2018 12:40

Un cambio en la política social y económica no solo es posible sino que necesario. Evidentemente Grecia no puede luchar contra el BCE ellos solos, mucho menos con la acumulación de deudas que tiene de los gobiernos anteriores y las condiciones que les imponen. Quien mejor que un ex-militar de la OTAN para conocer los entresijos de esta. Podemos no apoya la venta de Armas a Arabia Saudi (Lo que opine el alcalde de Cadiz es opinión suya). En el ayuntamiento de Madrid no gobierna Podemos, gobierna Ahora Madrid que es una coalición de muchos partidos y asociaciones. Estoy de acuerdo contigo en que el gobierno Israeli se comporta de forma fascista y debería denunciarse un día si y otro también. Pero por que no este de acuerdo con alguien en una cosa no quiere decir que no este de acuerdo en otra.

1
3
#8512
15/2/2018 18:08

?Quien mejor que un ex-militar de la OTAN? El zorro, si hablamos de gallinas. Anda que' así vais a poder.

0
0
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.