Sanidad pública
Ayuso abre tres nuevos centros de salud desplazando a personal desde otros

Desde CC OO denuncian que estos centros estarán infradotados y los profesionales atenderán a más de 1.500 pacientes por cabeza, incumpliendo la recomendación de la OMS.
Centro de Salud Las Tablas
Centro de Salud Las Tablas. Foto: Comunidad de Madrid

En 2007 Esperanza Aguirre prometía construir 55 centros de salud en su campaña electoral. Han tenido que pasar 15 años para que tres de ellos vieran la luz: el Centro de Salud Navalcarnero II, el Centro de Salud Las Tablas y el Centro de Salud Parque Oeste (Alcorcón). Estos centros, que abrían sus puertas a finales de 2023 impulsados por el gobierno de Isabel Díaz Ayuso y tras una inversión de 22,3 millones de euros, han comenzado a trabajar sin una plantilla suficiente y tirando de la técnica del desdoble de personal: trasladar a profesionales desde los antiguos centros de referencia a estos nuevos. Este jueves y en mesa sectorial, los sindicatos presentes pedían información sobre los desdoblamientos de personal.

Elecciones autonómicas
Sanidad a la madrileña Los centros de salud que Ayuso no ha construido (y Esperanza Aguirre tampoco)
En su último programa electoral el PP de Madrid propuso una veintena de centros de salud nuevos. Ninguno está en pie, mientras han proliferado carteles que anuncian su futura construcción a escasos días de las elecciones.

Desde CC OO expresan su “oposición” a esta decisión y reclaman que se contrate más personal en atención primaria “para abrir centros que cubran las necesidades urgentes de la ciudadanía”. Sergio Fernández, responsable del área pública de CC OO Sanidad Madrid avisa: están desvistiendo un santo para vestir otro. “Prometen nuevas contrataciones pero son insuficientes porque a su vez hay desdobles”, explica Fernández. Y estos desplazamientos suceden en centros que ya de por sí son deficitarios.

Pone el ejemplo de Las Tablas, donde el nuevo dispositivo se está cubriendo con personal proveniente del Centro de Salud de San Chinarro: “Si tú tienes un déficit de profesionales en centros que atienden a una población elevada y aminoras la plantilla en San Chinarro para trasladarla al nuevo centro de Las Tablas, incrementas la sobrecarga en San Chinarro. Ellos te dicen que se van 30.000 pacientes al nuevo centro pero dejas otros 20.000 en el otro lado”, explica.

Según los datos recabados por CC OO, hacia el Centro de Salud de Las Tablas han sido trasladados cinco médicos, un pediatra, cinco enfermeras, una TCAE y dos auxiliares administrativos desde el Centro de San Chinarro. En Navalcarnero II hay cinco médicos y todos proceden de Navalcarnero I. Y en Parque del Oeste (Alcorcón) hay cinco médicos de familia procedentes del centro de salud Miguel Servet, así como dos pediatras, seis enfermeras, cinco auxiliares administrativos y un celador.

“Han puesto en funcionamiento los centros con el mínimo posible y con alguna contratación puntual. Primero se anuncia, se inaugura y luego se completa”

Mientras tanto, las nuevas contrataciones que se prometen aún no se han realizado, porque están pendientes de negociación en la mesa sectorial, explica Fernández. “Han puesto en funcionamiento los centros con el mínimo posible y con alguna contratación puntual. Primero se anuncia, se inaugura y luego se completa”, relata.

Déficit estructural

Desde CC OO denuncian que la previsión de personal con la que nacen estos centros, una vez estén completados, seguirá siendo insuficiente. “En Las Tablas y con la previsión de personal que hace la consejería ya nace con déficit estructural”, explica Fernández. La dotación anunciada en diciembre por la Consejería era de siete médicos de familia, tres pediatras, diez enfermeras y siete auxiliares administrativos para un centro que atenderá a 30.000 personas. Tanto el personal de enfermería como el de medicina tendrán a su cargo más de 2.000 pacientes por profesional, mientras la OMS recomienda un profesional por cada 1.500 tarjetas sanitarias asignadas. Desde CC OO calculan que serían necesarios 15 médicos, así como otro centro de salud en esta zona.

Sanidad pública
Sanidad a la madrileña Médicas denuncian la última “ocurrencia” de Ayuso para paliar la falta de profesionales en atención primaria
La consejería de Sanidad propone un proyecto para que la ciudadanía sin médico pida cita en otro centro de salud. Sanitarias hablan de un “parche” que no soluciona el problema real.

Situación similar se vive en el resto de centros, donde con la plantilla ideal fijada por la consejería se superarán las 1.500 tarjetas sanitarias asignadas por profesional. “Ahora mismo la atención primaria madrileña sigue estando en la UCI. Hay una situación agonizante y la Consejería de Sanidad siempre hace una huida hacia adelante en lugar de parar y asumir la problemática para cambiar el rumbo. Y esto es intencionadamente, quieren destruir la atención primaria que es la consecuencia de años de recortes”, zanja Fernández.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Más noticias
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.