Sindicato de inquilinos
Lanzan una web para ayudar a recuperar el dinero estafado por las inmobiliarias en concepto de ‘honorarios’

Desde la aprobación de la Ley de Vivienda el pasado 26 de mayo, hay inmobiliarias que siguen cobrando ilegalmente al inquilino una cantidad en concepto de “honorarios” para un servicio que no contrata el inquilino, sino el casero.
Alquiler Arturo Soria
Anuncios de alquiler en una urbanización en Arturo Soria, Madrid David F. Sabadell
27 jun 2023 06:00

El Sindicat de Llogateres de Catalunya y el Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Madrid han unido fuerzas para lanzar una página web con el objetivo de tratar de recuperar el dinero que las inmobiliarias estafan al inquilinato, haciéndole pagar honorarios ilegales en los contratos de alquiler. La web se llama estafainmobiliarias.org.

Indican que a través de un formulario, “cualquier persona podrá saber si ha sido estafada y ponerse en contacto con nosotros para que le acompañemos y pueda recuperar el dinero robado”. La campaña tiene el objetivo de “perseguir y denunciar” a las inmobiliarias que cometen estas prácticas ilegales, como cobrar el 10% de la anualidad más el IVA, y con la información recabada esperan publicar un listado con las empresas que actúan de forma fraudulenta.

Ley de Vivienda
Especulación La Ley de Vivienda permitirá subir el alquiler hasta un 35% en cinco años
Un análisis del Sindicat de Llogaters de Catalunya analiza los “agujeros” de la norma que se aprobará este jueves en el Congreso.

El cobro ilegal de los honorarios se ha vuelto “más frecuente” desde la aprobación de la Ley de Vivienda el pasado 26 de mayo, aseguran, a pesar que que la norma prohíbe cobrar los gastos de gestión de las inmobiliarias a los inquilinos en todos los casos en los que se formalicen contratos de arrendamiento sujetos a la LAU.

Los sindicatos recuerdan que gracias a su lucha, desde marzo de 2019, el cobro de los honorarios a los inquilinos ya estaba prohibido cuando el arrendador es una persona jurídica —una empresa—. Sin embargo, tras la aprobación de la Ley de Vivienda en el Congreso, las inmobiliarias han aumentado el cobro fraudulento también en este supuesto.

“Cualquier persona con dos dedos de frente puede entender que cobrarle a un inquilino por unos servicios que no contrata, no tiene sentido”

“Cualquier persona con dos dedos de frente puede entender que cobrarle a un inquilino por unos servicios que no contrata, no tiene sentido”, insisten en una nota de prensa conjunta los sindicatos, “y más aún en medio de la vorágine inmobiliaria en la que cada vez los inquilinos destinan más parte de su sueldo a pagar el alquiler y, a menudo, son víctimas de estafas y abusos inmobiliarios”.

Por ello alertan de que en el proceso de arrendamiento de una vivienda, la agencia inmobiliaria actúa como representante de los intereses del arrendador, y no como intermediario neutral entre ambas partes, ni como conseguidor de la vivienda para el inquilino. Tanto es así que en ocasiones realizan un proceso de selección “con numerosos requisitos” para el inquilino deseado por el propietario de la vivienda, que “en gran parte, rozan la discriminación económica, social, cultural y racial”. 

En cuanto a la redacción del contrato, hay inmobiliarias que incluso incluyen cláusulas abusivas e ilegales, contrarias a la LAU, “aprovechándose del desconocimiento técnico y legal del inquilino en esta materia”.

Los sindicatos concluyen la nota de prensa señalando que son organizaciones que han crecido “como nunca antes”, en estos últimos años ante la creciente dificultad para acceder a una vivienda de alquiler, los altos precios y los abusos que sufre el inquilinato. Su organización avanza rápidamente a través de secciones divididas por territorios y propietarios, pero manteniendo la cohesión en una estructura independiente de cualquier ente gracias a las cuotas de las afiliadas y la profesionalización de algunos miembros. En las próximas semanas anunciarán nuevas acciones para conseguir que las inmobiliarias dejen de estafar a la ciudadanía. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #4: de techo, huelgas de alquileres, vivienda cooperativa y todo lo que no sea especular
Cuarto episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre alquileres por las nubes, lo difícil que tenemos para tener un techo donde vivir, ya sea comprando o alquilando.
Comunidad de Madrid
Bloques en lucha Una familia de rentistas amenaza con vaciar 24 casas del bloque Mesón de Paredes 88 en Lavapiés
Benjamín lleva 12 años en su casa, Lorena comparte piso con su hija y dos nietos de cinco y once años. Jesús lleva 50 años en un piso que ha adaptado para su discapacidad. Todo el vecindario está siendo presionado para que abandonen sus casas.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.