Transporte público
Los autobuses de la EMT en Madrid, gratuitos del 4 al 8 de septiembre

De lunes a viernes de esta semana el Ayuntamiento de Madrid ha dispuesto la gratuidad de los autobuses de la EMT, salvo la línea exprés del aeropuerto.
Lluvia DANA Bravo Murillo
Un autobús de la EMT pasa por un charco de la calle Bravo Murillo en Madrid. David F. Sabadell

El inicio de nuevo curso para muchas madrileñas, y el otoño meteorológico han llegado a la vez. Aunque no se han dado al 100% las predicciones de la AEMET, en Madrid ciudad sí han caído importantes cantidades de lluvia en Móstoles, Arganda o localidades como El Álamo. Tanto la Comunidad de Madrid como diversos ayuntamientos pedían a la gente evitar las salidas de casa si no era necesario. Aún y con ello se han registrado más de 300 incidencias en la ciudad de Madrid, solo el fin de semana.

Aunque no se esperan ya descargas importantes, continúan las recomendaciones de evitar traslados innecesarios, y de hacerlos, utilizar el transporte público, sobre todo por las consecuencias que ha traído la DANA, como túneles y calles todavía inundadas o sucias de barro. El día de ayer varios tramos del metros de las líneas 6 y 9, fueron suspendidos por acumulación de agua y,  día de hoy, en Madrid se mantiene activado el Nivel 1 del Plan de inundaciones.

Este clima coincide con que este lunes el Ayuntamiento de Madrid ha dispuesto la gratuidad de los autobuses de la EMT, salvo la línea exprés del aeropuerto, desde hoy y hasta las 23:59 horas del viernes 8 de septiembre las 24 horas del día, es decir, incluyendo los buses nocturnos. No ha sido precisamente por las predicciones de lluvia sino por el reinicio de gran parte de las actividades de la ciudad y el curso escolar. Las y los usuarios tendrán que validar su título de transporte, y a quien no posea uno, el conductor le proporcionará un billete sencillo sin coste. Desde el consistorio afirman que esta medida de gratuidad se seguirá poniendo en marcha en las jornadas que se identifiquen con un alto nivel de tráfico e incluso en episodios de alta contaminación.

Aún y con esta facilidad, que si bien fomenta el uso del transporte público, no hay que olvidar que la línea 1 de Metro en su trayecto Sol-Valdecarros continuará cerrada hasta el mes de octubre, y se esperan grandes atascos, cuando comiencen los colegios, en las vías principales de los distritos de Villa y Puente de Vallecas por donde transcurre el Servicio Especial dispuesto para ello desde el pasado 24 de junio, en que se cerró ese tramo de Metro.

Metro
Movilidad Vecinos de Vallecas denuncian que no hay buses suficientes para sustituir el cierre de la línea 1 de Metro
Las obras del tramo Valdecarros-Sol de la línea 1 del Metro de Madrid están suponiendo problemas para el vecindario de Vallecas debido a las carencias en el transporte sustitutivo habilitado desde el Consorcio Regional de Transportes

Hay que hacer notar que si bien la frecuencia de desplazamientos disminuye en los meses de julio y agosto, este verano ha sido también notoria la disminución de frecuencias de los autobuses con esperas de hasta 25 minutos entre uno y otro, causando cierto malestar entre usuarios que continuaron trabajando durante el periodo estival.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de residuos La huelga de recogida de residuos entra en su primer fin de semana, sin solución a la vista
El consistorio ha impuesto una sanción de 1,6 millones a las concesionarias de basuras. Sin embargo CC OO ha denunciado al propio consistorio y a las empresas por vulnerar del derecho a huelga de los trabajadores con actuaciones fuera de ley.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Reducción de jornada
Laboral El ‘obstáculo’ catalán a la jornada de 37,5 horas semanales
Frente al ‘no’ de Junts, los sindicatos desmontan los argumentos de la oposición y la patronal a lo que consideran “un avance” en los derechos de los y las trabajadoras.
Yemen
Yemen Los hutíes de Yemen, única milicia en Oriente Medio que sigue bombardeando Israel “en solidaridad” con Gaza
El grupo armado ha lanzado decenas de misiles contra territorio israelí desde que el Gobierno de Netanyahu retomó el bloqueo total de ayuda humanitaria en el enclave a inicios de marzo.
Industria armamentística
Feria de armas Un grupo de activistas señala en IFEMA la complicidad de la industria de armas con el genocidio palestino
“Nuestras balas, nuestros muertos”: así gritaba un grupo de activistas en la mañana de este domingo en el recinto ferial IFEMA, en Madrid, donde entre el 12 y el 14 de mayo tendrá lugar una nueva edición de la Feria Internacional de Defensa.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.
La vida y ya
La vida y ya Algo más que leer
“Cuéntale hasta cuándo estuviste trabajando”, le dicen a otra. “Yo trabajé hasta los setenta y pico”, comenta sin orgullo pero sin resignación.
Tauromaquia
Maltrato animal Un año más las fiestas de San Isidro “se manchan de sangre” por el maltrato animal en las corridas de toros
Este domingo al medio día, AnimaNaturalis y CAS International han realizado una acción de protesta frente la Plaza de Toros de Las Ventas, coincidiendo con el inicio de los festejos taurinos de las las fiestas más grandes de la capital madrileña .
Más noticias
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
Opinión
Opinión Cinco ideas decrecentistas frente al apagón
El autor de ‘La espiral de la energía’ (Libros en Acción, 2014) reflexiona sobre las lecciones que se pueden extraer del corte de suministro eléctrico del pasado 28 de abril.
Análisis
Energía El apagón de la liberalización: cómo el mercado eléctrico ha fallado a la ciudadanía
La liberalización no ha cumplido ninguna de sus promesas y ha generado riesgos estructurales para la economía, el medioambiente y la cohesión social

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.
Historia
Historia El largo viaje de Pepe Díaz
Se cumplen 130 años del nacimiento en Sevilla de una figura carismática y trágica del movimiento obrero español.