Urbanismo
La Operación Chamartín, de nuevo al juzgado

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid admite a trámite un recurso contra el proyecto Madrid Nuevo Norte interpuesto por Ecologistas en Acción y la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid, que podría declarar de nuevo nula la macrooperación urbanística.

Estacion de Chamartin 1
Vista de las 4 torres desde la estación de Chamartín, en Madrid. David F. Sabadell
14 oct 2020 16:01

Nuevo paso por los tribunales de la controvertida macrooperación urbanística Madrid Nuevo Norte, la última denominación adoptada por la Operación Chamartín, que según su última variante, aprobada en mayo, supondrá la transformación de 3,3 millones de metros cuadrados —tres veces la superficie del parque de El Retiro— de suelo al norte de la ciudad.

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha admitido a trámite un recurso contencioso-administrativo de la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) y Ecologistas en Acción (EeA) contra el acuerdo de aprobación definitiva del proyecto.

Tal como señalan ambas organizaciones, el objetivo es lograr la nulidad del proyecto en los términos en que se ha aprobado porque entienden que “es innecesario, contiene una edificabilidad sobredimensionada, no mejora la carencia en dotaciones de los barrios vecinos, reduce las cesiones de equipamientos públicos, contempla zonas verdes por debajo de los mínimos permitidos y elimina dos vías pecuarias”. “Todo ello”, destacan, “para beneficiar el interés privado”.

Urbanismo
Operación Chamartín: barrios encerrados, más tráfico y destrucción de zonas verdes

Las barriadas de San Cristóbal y Begoña sufrirán el encierro entre torres de hasta 70 plantas y los nuevos accesos a la zona de oficinas del Manhattan que el Ayuntamiento y BBVA quieren construir en el norte de Madrid.

Aunque el 80% del suelo es de titularidad pública con parcelas pertenecientes a Adif, el Ministerio de Fomento, la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid, el Canal de Isabel II y la Empresa Municipal de Transportes, “el aprovechamiento lucrativo está en manos de la entidad privada denominada Distrito Castellana Norte formada por el BBVA y la constructora San José”, recuerdan desde las dos organizaciones.

Periplo judicial

El periplo de la macrooperación urbanística ha sido largo. En 2017, el Tribunal Supremo anuló la Operación Chamartín aprobada en tiempos de Alberto Ruiz-Gallardón, en 2011, una versión del proyecto que ya había echado por tierra el TSJM.

El nuevo proyecto, que estuvo a punto de salir adelante durante la época de Ana Botella como alcaldesa, fue echado abajo por el Gobierno de Ahora Madrid, que inició una modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOUM) de la ciudad, desbloqueando con ello la macrooperación urbanística. El pasado mayo, el Gobierno local actual aprobó dicha modificación, que fue sancionada positivamente por la Comunidad de Madrid en julio.

Ayuntamiento de Madrid
La Operación Chamartín sumará 80.000 desplazamientos diarios en vehículo privado al tráfico de Madrid

El pleno del Ayuntamiento ha aprobado la operación Madrid Nuevo Norte. Conocida como Operación Chamartín, el desarrollo urbanístico incrementará en un 23% el desplazamiento de vehículos rodados en la ciudad.

Con la vuelta a los tribunales, el proyecto, que “no contempla la construcción de vivienda pública social y las viviendas con algún tipo de protección (VPPL y VPPB) están por debajo del mínimo contemplado, tanto en la Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid como en la Ley de Suelo estatal”, indican los dos colectivos, podría volver a ser anulado judicialmente.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Alicante
Alicante Denuncian a un alto cargo de Mazón y al alcalde de La Nucía por prevaricación urbanística
AE-Agró acusa a Bernabé Cano, alcalde de la Nucia y al Director General de Urbanismo autonómico de haber cometido un delito de prevaricación urbanística y otro ambiental con el PAI la Serreta.
Comentarios Es necesario acceder para comentar
Los comentarios permanecen cerrados para este artículo.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres “descarriadas” y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia"
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de 'La república de la vergüenza', donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Más noticias
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.