Vacunas
Elkarrekin Podemos y EH Bildu piden la dimisión de la consejera de Salud

En una conversación de whatsapp entre Sagardui y Pérez reproducida por el diario El Correo se aprecia cómo Osakidetza era consciente de que se iba a vacunar a todo el Hospital de Santa Marina de Bilbao.
Hospital de Basurto de Bilbao
El exdirector del Hospital de Basurto de Bilbao, Eduardo Maiz, no hizo constar su vacunación en el registro oficial. Christian García
28 ene 2021 13:16

La explicación de la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, en su intervención en el Parlamento vasco sobre las vacunaciones irregulares en los hospitales Santa Marina y Basurto de Bilbao, que provocaron el cese de sus respectivos directos, ambos exconcejales del Ayuntamiento por el PNV, no ha convencido a la oposición. Tanto Elkarrekin Podemos como EH Bildu han pedido hoy su dimisión. El Partido Popular y Vox ya habían pedido su dimisión tras la intervención parlamentaria. 

“Estamos perplejas, es increíble, lo triste es que la consejera nos ha mentido y ocultado información acerca del descontrol absoluto de la campaña de vacunación”, ha indicado la parlamentaria de EH Bildu, Rebeka Ubera, antes de solicitar la dimisión de la consejera y también de la directora de Osakidetza, Rosa Pérez. “No basta que diga que ha sido un error, debe asumir sus responsabilidades en acciones concretas y tangibles. Esto ha sido una verbena, han repartido vacunas sin control y han dado un espectáculo nefasto en un momento en el que la ciudadanía necesita certezas. Ambas han perdido toda credibilidad de la ciudadanía por mentir, por ensuciar la imagen de Osakidetza y no pueden estar unos minutos en el cargo”, ha concluido. 

Por su parte, la portavoz de Elkarrekin Podemos, Miren Gorrotxategi, ha indicado que Sagardui “no ha dado una explicación convincente, su versión de los hechos se contradice con la otra parte y ante la falta de convicción y teniendo en cuenta el momento en el que estamos, es mejor que la consejera se eche a un lado”, ha resumido la portavoz de la formación morada, Miren Gorrotxategi. 

En una conversación de whatsapp entre Sagardui y Pérez reproducida hoy por el diario El Correo se aprecia cómo Osakidetza era consciente de que se iba a vacunar a todo el hospital (“a lo largo del día vacunamos a todo el hospital, a esta hora llevamos 244 profesionales desde las 10h que hemos empezado, va todo como estaba previsto”, le escribió Sabas a Pérez, a lo que ella contestó “perfecto”).

Por su parte, el Gobierno vasco ha considerado “satisfactorias” las explicaciones de Sagardui y el lehendakari Iñigo Urkullu ha indicado que la consejera “mantiene toda su confianza” en el equipo de Gobierno.

Arquivado en: País Vasco Vacunas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Capitalismo
Opinión Araba frente a la nueva fiebre verde: cuando la transición energética amenaza a la tierra común
Más de 80 macroproyectos energéticos y una red de alta tensión planean atravesar Araba, vendiéndonos la transición verde mientras arrasan bosques, pastos y comunidades rurales. Pero este territorio ya conoce otra forma de gestionar la energía.
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.