Vacunas
Elkarrekin Podemos y EH Bildu piden la dimisión de la consejera de Salud

En una conversación de whatsapp entre Sagardui y Pérez reproducida por el diario El Correo se aprecia cómo Osakidetza era consciente de que se iba a vacunar a todo el Hospital de Santa Marina de Bilbao.
Hospital de Basurto de Bilbao
El exdirector del Hospital de Basurto de Bilbao, Eduardo Maiz, no hizo constar su vacunación en el registro oficial. Christian García
28 ene 2021 13:16

La explicación de la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, en su intervención en el Parlamento vasco sobre las vacunaciones irregulares en los hospitales Santa Marina y Basurto de Bilbao, que provocaron el cese de sus respectivos directos, ambos exconcejales del Ayuntamiento por el PNV, no ha convencido a la oposición. Tanto Elkarrekin Podemos como EH Bildu han pedido hoy su dimisión. El Partido Popular y Vox ya habían pedido su dimisión tras la intervención parlamentaria. 

“Estamos perplejas, es increíble, lo triste es que la consejera nos ha mentido y ocultado información acerca del descontrol absoluto de la campaña de vacunación”, ha indicado la parlamentaria de EH Bildu, Rebeka Ubera, antes de solicitar la dimisión de la consejera y también de la directora de Osakidetza, Rosa Pérez. “No basta que diga que ha sido un error, debe asumir sus responsabilidades en acciones concretas y tangibles. Esto ha sido una verbena, han repartido vacunas sin control y han dado un espectáculo nefasto en un momento en el que la ciudadanía necesita certezas. Ambas han perdido toda credibilidad de la ciudadanía por mentir, por ensuciar la imagen de Osakidetza y no pueden estar unos minutos en el cargo”, ha concluido. 

Por su parte, la portavoz de Elkarrekin Podemos, Miren Gorrotxategi, ha indicado que Sagardui “no ha dado una explicación convincente, su versión de los hechos se contradice con la otra parte y ante la falta de convicción y teniendo en cuenta el momento en el que estamos, es mejor que la consejera se eche a un lado”, ha resumido la portavoz de la formación morada, Miren Gorrotxategi. 

En una conversación de whatsapp entre Sagardui y Pérez reproducida hoy por el diario El Correo se aprecia cómo Osakidetza era consciente de que se iba a vacunar a todo el hospital (“a lo largo del día vacunamos a todo el hospital, a esta hora llevamos 244 profesionales desde las 10h que hemos empezado, va todo como estaba previsto”, le escribió Sabas a Pérez, a lo que ella contestó “perfecto”).

Por su parte, el Gobierno vasco ha considerado “satisfactorias” las explicaciones de Sagardui y el lehendakari Iñigo Urkullu ha indicado que la consejera “mantiene toda su confianza” en el equipo de Gobierno.

Arquivado en: País Vasco Vacunas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Agroecología
Agroecología El euskera es agroecológico
No es casual que en las huertas de Euskal Herria el euskera, con sus diferentes acentos y procedencias, sea el puente común que conecta cosmovisiones sedientas de justicia para el campo y emancipación para las personas
Ecologismo
Infraestructuras Ecologistas recuerdan que hay una alternativa al TAV por Aralar ante la amenaza de expropiaciones
El secretario de Estado de Transportes del Gobierno español, José Antonio Santano, abrió la puerta a hacer “expropiaciones temporales” ante los obstáculos que se están encontrando en los municipios afectados por la conexión entre Navarra y Euskadi
Educación
Educación ¿Qué le pasa al profesorado?
Muchas personas se preguntan qué está pasando para que las huelgas de la educación pública vasca tengan un seguimiento tan masivo si somos un colectivo con buenas vacaciones y salarios dignos
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?