Derecho a la vivienda
Berlín compra más de 14.500 viviendas a dos inmobiliarias

Los pisos pasarán a formar parte de la propiedad pública para contribuir a la bajada de los alquileres en la capital.
17 sep 2021 15:13

El ayuntamiento de Berlín ha anunciado la compra de 14.750 viviendas y 450 locales comerciales a las inmobiliarias Vonovia y Deutsche Wohnen por valor de 2.460 millones de euros. Las partes se han pasado meses negociando el acuerdo, que ha explicado hoy el Senador de Finanzas Matthias Kollatz del partido socialdemócrata SPD. Las viviendas pasarán a formar parte de las tres empresas públicas Berlinovo, Howoge y Degewo y la compra será financiada mediante créditos.

Es la mayor compra de estas características desde hace décadas y se engloba en la estrategia del Senado de Berlín de comprar y construir viviendas propias para regular los precios del alquiler. Las dos inmobiliarias en cuestión poseen 550.000 viviendas en Alemania, la gran mayoría en la capital, por valor de unos 80.000 millones de euros y están en proceso de fusión, aunque lo han aplazado dos semanas, por lo que tendrá lugar después de las elecciones.

Alemania
Vivienda Berlín celebrará el 26 de septiembre el referéndum para expropiar 240.000 viviendas al fondo Deutsche Wohnen
El resultado de la iniciativa y su aplicación dependerán del juego de fuerzas que salgan de las elecciones, que también tendrán lugar ese día, y de las indemnizaciones que se concedan.

El aumento del costo de los alquileres y el monopolio imperante ha propiciado la aparición de un movimiento de protesta que busca la expropiación de viviendas a las inmobiliarias. El domingo de la semana que viene, junto a las elecciones al Bundestag y al Senado de Berlín, los ciudadanos con pasaporte alemán que residan en la capital podrán votar en un referéndum si aprueban la recomendación de que el Senado expropie a las grandes inmobiliarias en la capital. Estas empresas han visto aumentar la presión sobre sus prácticas en los últimos meses, lo que ha podido llevar a las mismas a decidir aprobar la venta a tan solo unos días del citado referéndum. El Senado, por su parte, compuesto de una coalición de SPD junto con Los Verdes (Die Grüne) y La Izquierda (Die Linke) se apunta un tanto a su favor para la cita electoral.

Los socios de coalición no están muy contentos con el negocio. Die Grüne aseguró en palabras de su candidata Bettina Jarasch que no sabían qué viviendas se han comprado: “Por lo menos deberíamos saber si las viviendas que estamos comprando después de la compra habrán de ser saneadas y puestas al día por grandes sumas de dinero de los impuestos o si se encuentran en un buen estado”. El candidato de Die Linke Klaus Lederer criticó asimismo la forma en que las viviendas se financiarán: “El Ministro de Finanzas junto con el alcalde lo han realizado por su cuenta y el Parlamento no ha sido informado, por lo que nosotros consideramos que la información aportada no es suficiente”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Córdoba
Turismo El número de pisos turísticos en Córdoba se reduce a los tres meses de la moratoria para nuevas licencias
Otras normas tratan de limitar la proliferación de las viviendas de uso turístico por la ciudad. Un portavoz de Stop Desahucios predice que estos pisos se trasladarán a los barrios no afectados por la moratoria.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Ayuntamiento de Madrid
Pisos turísticos Consumo presiona a Almeida y le reclama una actuación “decidida” contra pisos turísticos ilegales en Madrid
Con ello, el ministerio dice querer “facilitar la labor de inspección y sanción” del Consistorio madrileño para “contribuir a recuperar la vivienda para el uso residencial”.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.