Derecho a la vivienda
La Ley de crédito inmobiliario hará que suban las hipotecas

Hace pocos días conocíamos el incremento de los desahucios por alquiler, que suben en proporción más que los lanzamientos por demora en el pago hipotecario.

15 jun 2019 07:00

Según las Plataformas de Afectadas por la Hipoteca, el dato que nos sorprenderá respecto a desahucios, será el del año que viene, cuando la Ley de crédito inmobiliario ya lleve varios meses implantada. Esta nueva legislación entra en vigor este domingo y supone una mayor transparencia de los bancos en los criterios que se aplican para conceder sus préstamos.

La normativa, surgida de la obligación de Bruselas bajo amenaza de elevada sanción tras años de advertencias, obliga a que se dejen claros los criterios objetivos para otorgar las hipotecas. Otra de sus cuestiones fundamentales es el reparto de los gastos entre el cliente y las entidades, que ya no contarán con carta blanca para imponer sus condiciones y deberán respetar esta normativa. Uno de los impuestos más importantes que las entidades tienen ahora que asumir es el de Actos Jurídicos Documentados. Aunque inicialmente el Tribunal Supremo dijo que debía correr a cargo de los bancos, luego reculó para hacerla recaer en los clientes. Esto provocó el miedo de la banca y un pico en la subida de la tasa tasa equivalente o TAE, un interés directamente vinculado con las hipotecas. La posterior conmoción social hizo que el gobierno estableciese su pago de nuevo a cargo de las entidades mediante decretazo.

Banca 4

Las comisiones para amortizar anticipadamente estos préstamos hipotecarios también deberán ser más bajas que las actuales con la nueva ley. Y ante el adeudo se establecen plazos más expansivos a la hora de proceder al embargo de los inmuebles.
Para garantizar su cobro, es previsible que los bancos se cubran las espaldas imponiendo otro tipo de condiciones extra, como nuevos seguros ante futuros impagos o un incremento de los intereses de aquellas hipotecas que no dependan del euribor.

La moratoria antidesahucios también finaliza en unos meses, por lo que, a no ser que se renueve, la ola de lanzamientos crecerá si no se imponen medidas gubernamentales que la eviten. Otra de las cuestiones que quedan en el aire es si las entidades financieras seguirán ofreciendo manga ancha en la concesión de alquileres sociales. Este tipo de alquileres se destinan a las familias con bajos ingresos que son desahuciadas y se rigen por la Ley de arrendamientos urbanos (LAU), que desde el real decreto del 1 de marzo amplió los plazos a cinco años en lugar de los tres anteriores.

La nueva LAU es prácticamente una copia de la anterior a 2013, incluso podría decirse que menos ambiciosa. Mientras el gobierno no imponga medidas efectivas para paralizar el desfase de los precios inmobiliarios, estos parches en forma de real decreto solo harán que la banca encuentre maneras de sortear las imposiciones de Bruselas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Opinión socias
Opinión socias Viviendas de pasión
Nuestra economía se reanima a golpe de burbuja y especulación inmobiliaria, pero pronto se recalienta y se desinfla.
Bilbao
Padrón Social Erroldaren Korrika recorre Bilbao para exigir padrón para todas
La iniciativa forma parte de una campaña sostenida que reclama un padrón para todas las personas residentes
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.