Derecho a la vivienda
Madrid es la gran capital europea donde más crece el precio de la vivienda en mayo, según Bloomberg

El medio económico señala que la subida de precios de la vivienda en la capital de España amenaza con colapsar el mercado inmobiliario.
Mujer sin hogar
Mujer sin hogar en el barrio de Arganzuela, Madrid Elvira Megías
17 jun 2023 17:03

La subida del precio de la vivienda en Madrid amenaza con colapsar el mercado inmobiliario”. Con este tajante titular publicaba el medio especializado Bloomberg un artículo este pasado viernes 17 de mayo en el que señalaba la ciudad española como la capital europea donde más se está encareciendo la vivienda.

Según los cálculos hechos por el periódico mediante su herramienta Bloomberg City Tracker, las propiedades en cinco de las ocho ciudades analizadas han descendido de precio. El medio señala a la subida de los tipos de interés y la disminución del poder adquisitivo de los consumidores como los principales motivos, pero en Madrid no se han frenado. Los precios de la vivienda han aumentado un 4,9% respecto a mayo del año pasado.

Los distritos de clase trabajadora, como Carabanchel, Latina y Villaverde, han visto subir los precios de la vivienda más de un 8% desde hace un año

Además, la noticia apunta a que las tensiones del mercado van más allá de los barrios ricos de la capital española. Los distritos de clase trabajadora, como Carabanchel, Latina y Villaverde, han visto subir los precios de la vivienda más de un 8% desde hace un año. El artículo explica que estos distritos “son normalmente bastiones del partido de Sánchez y del izquierdista Más Madrid”, pero que en las elecciones municipales pasadas el Partido Popular acabó siendo el más votado en los 21 distritos de Madrid.

En cuanto al resto de las grandes capitales analizadas por Bloomberg, Milán y Londres también han registrado aumentos interanuales del 3,6% y el 1,1%, respectivamente. Por otro lado, los precios en Estocolmo han bajado un 1,5%, en Dublín 1,8%, 2,2% en la capital de Alemania, 3,3% en la francesa y un desplome del 12,7% en Viena.

Como señala Bloomberg, el problema de Madrid se debe a la alta demanda en comparación con la oferta. Pero no es debido a una competición entre familias

Como señala Bloomberg, el problema de Madrid se debe a la alta demanda en comparación con la oferta. Pero no es debido a una competición entre familias. “En el caso de Madrid, hemos asistido a dos fenómenos: la turistificación y la gentrificación”, afirma al medio Irene Lebrusan, experta en sociología urbana formada en Harvard e investigadora del Centro Internacional sobre el Envejecimiento. “Las familias tienen que competir con los fondos de inversión o los inversores extranjeros. La vivienda se sigue viendo como una inversión, no como un bien que tiene una función social”, lamenta la socióloga.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Jaime Palomera “La vivienda necesita una revolución”
Investigador y uno de los fundadores del Sindicat de Llogateres, Jaime Palomera presenta ‘El secuestro de la vivienda’, un libro sobre el juego amañado en el que los propietarios son cada vez más ricos y los inquilinos cada vez más pobres.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda ERC exige que la Sareb no renueve el contrato con KKR después de una investigación de El Salto
El Gobierno de coalición debe decidir si renueva su contrato para la gestión de las viviendas del banco malo este verano. Para ERC y Bildu se trata de una “oportunidad única” para que la gestión pase a ser 100% pública.
València
València LaMataObras: “Tot està orquestrat perquè les comunitats veïnals no puguen contra la turistificació”
María Alandes (LaMataobras) lluita al costat de la seua comunitat veïnal per conservar un espai comunitari amenaçat per una empresa d'allotjaments turístics.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Filosofía
Brais Arribas, filósofo “Non se trata de empoderar senón de disolver o poder”
Durante a conversa, o profesor reflexiona sobre a saúde da filosofía galega, o poshumanismo, as novas masculinidades ou a experiencia da pandemia.

Últimas

Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.

Recomendadas

LGTBIAQ+
LGTBIAQ+ Unha casualidade, unha resposta masiva e un debate incómodo: a sentenza de Samuel Luiz en contexto
O 22 de maio, o TSXG ratificaba o veredicto do xurado popular e recoñecía que o asasinato de Samuel Luiz foi un crime motivado por LGTBIfobia. O caso supuxo unha mobilización sen precedentes.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.