Derecho a la vivienda
Nueva York limita el precio de los alquileres

Aunque esta ley no es pionera en el propio Estado de Nueva York, el gobierno demócrata ha vuelto a limitar los precios del alquiler, que expiraban el sábado pasado.

Nueva York Greenwich Village
Portal del barrio de Greenwich Village,en el lado oeste de Manhattan. Álvaro Minguito
17 jun 2019 16:23

El estado de Nueva York ha vuelto a limitar los precios del alquiler mediante una ley que comprenderá más zonas que la anterior. Con esta medida, Nueva York se une a otras ciudades que ya tienen límites de precios, como Berlín o Viena. Se calcula que esta medida afectará a 2,4 millones de apartamentos.

La regulación de los precios es un reclamo histórico de los colectivos de vivienda de todos los lugares del mundo, que ven en ello el principio del fin de la especulación inmobiliaria. En el caso de Nueva York, hay dos tipos de límites: el control y la estabilización de la renta. La regulación establece que los edificios con renta de 1970 cuya construcción fuese anterior a 1947, continúen pagando los precios anteriores, con pequeñas subidas controladas.

Esta protección lleva décadas practicándose, cada vez con menos apartamentos protegidos, pues se ha pasado de 2 millones en 1950 a unos 27.000 en la actualidad. Respecto al control de precios, sin embargo, la ley neoyorkina da un margen de subida para los alquileres de un 7,5 % anual (sin poder superar un umbral máximo) y se avala el incremento de esta renta máxima cada dos años.

Los colectivos de vivienda inciden en que no basta con limitar los precios del alquiler, sino que hay que blindar las leyes para que no se puedan eludir estos límites mediante subidas con diversos pretextos. Uno de ellos es el de la renovación del edificio (esto en ocasiones no es más que una pequeña limpieza de la fachada y una mano de pintura, como ocurre en Berlín). Cuando por cambio de arrendatario se hace un nuevo contrato, la subida suele ser automática y llega a alcanzar cifras de hasta un 20 % en algunas ocasiones. Es otra forma de eludir esta limitación de la renta.

La buena noticia de esta renovación en el límite de los precios del alquiler es que ahora podrá extenderse a otros lugares del propio estado, no solo a la capital. A pesar de la negativa tajante de los grandes tenedores inmobiliarios, el proyecto ha salido adelante y ahora pasará su trámite por el senado del estado, que también está controlado por los demócratas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
Madrid
Derecho a la vivienda Ocupan una sede de Blackstone para pedir una solución para Virginia, obligada a vivir entre goteras
La Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid y Blackstone “se pasan la pelota” y se niegan a dar soluciones al caso de una vecina de Tetuán con graves problemas de salud que lleva siete años viviendo en un piso público en ruinas.
#36094
20/6/2019 10:28

Control de precios no sirve para mucho, salvo para subvencionar a los inquilinos que tienen el privilegio de vivir en zona céntricas, y puede que incluso para ahuyentar parte de la inversión en vivienda.

La solución en todo caso pasa por impuestos a las viviendas vacías, por fomentar fiscalmente las cooperativas de viviendas (desconocidas en España pero muy comunes en otros países) y por promoción de viviendas públicas en alquiler social (muchas además).

3
2
#36001
18/6/2019 20:24

Los límites de precio son buenos; las expropiaciones, mejores.

4
5
#35987
18/6/2019 16:53

Nueva York no es la capital del estado, su ciudad más poblada si, su centro económico más importante también pero la capital del estado de Nueva York es Albany

2
1
#35950
17/6/2019 22:59

entonces desapareceran pisos en alquiler . parece que hay todavia algunos CAZURROS que no entienden que a partir de cierto precio el propietario no lo alquila ni como que a partir de cierto precio es el inclino el que no lo usa . la diferencia entre uno y otro es el que decide el precio y eso es de libro,

3
6
#36006
18/6/2019 21:54

"como que a partir de cierto precio es el inclino el que no lo usa" : Aquí te falta un punto..la vivienda es una necesidad basica, por lo qual el inquilino tiene que vivir en algún sitio por lo qual será el primero en sufrir las conecuencias y no podrá decir "no" a un precio abusivo

6
4
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.