Derecho a la vivienda
El PNV no apoyará la ley de vivienda presentada por la PAH

El Partido Nacionalista Vasco se abstendrá en la votación para el trámite de la ley de vivienda que se discute en el Congreso, ya que considera que la propuesta presentada por la PAH supone invasiones competenciales en los ámbitos social, fiscal y de vivienda.

18 sep 2018 13:28

La ley de vivienda y contra la pobreza energética propuesta por la PAH, que incluye como novedad la regulación de los precios de alquiler no contará con el voto favorable del PNV, que tiene previsto abstenerse en la tramitación de la proposición de ley en el Congreso de los Diputados. El PNV, que se había comprometido a votar a favor, ha afirmado que ve problemas en la forma y el contenido jurídico de la ley, ya que consideran que dicha ley supone invasiones competenciales en los ámbitos social, fiscal y de vivienda. En su turno de intervención, el diputado jeltzale Iñigo Barandiaran la ha calificado de "irrespetuosa" y "dogmática". 

De este modo, el Partido Nacionalista Vasco se suma a Ciudadanos, que anunció su abstención. La norma, que estaba dirigida a regular el derecho al uso y disfrute de una vivienda digna y el acceso a suministros básicos de personas en situación o riesgo de exclusión social, sí que contará por su parte con los votos a favor de PSOE, Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea, PDeCat, ERC, EH Bildu y Compromís. De este modo, la PAH cree que es posible sacar adelante la votación con 175 votos, el límite de la mayoría parlamentaria.

Debate parlamentario

Lo que hoy se discute en el Congreso es una ley integral por el derecho a la vivienda a nivel estatal, introducida el pasado mes de enero en el registro del Parlamento. Tras el rechazo de tramitación por parte de la mayoría parlamentaria de centro-derecha, la moción de censura abrió una ventana para devolver al debate parlamentario las demandas del movimiento por una vivienda digna.

La propuesta de modificación legislativa la pone en marcha la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) después de que todas las iniciativas legislativas autonómicas presentadas por esta plataforma durante los dos últimos años hayan sido bien rechazadas, como el caso de la ILP en Madrid, o admitidas a trámite pero luego recurridas ante el Tribunal Constitucional, como el caso de la ILP catalana. Otros casos similares han ocurrido en Murcia o el País Valencià.

La proposición de ley ha introducido dos elementos a las reivindicaciones de la plataforma conocida como las cinco de la PAH, iniciativas de regulación de los precios de alquiler y alargar sus contratos, que se suman al evitar desahucios sin alternativa habitacional, la dación en pago reatroactiva; el realojamiento temporal de familias en emergencia en pisos vacíos de la banca y el combate de la pobreza energética.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
EL SALTO RADIO San Ildefonso, 20: un bloque en lucha en el barrio de Lavapiés
Vecinas y vecinos resisten el acoso inmobiliario en medio del ruido de demoliciones, cortes de agua y luz.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda 5A: las manifestaciones por la vivienda alientan una huelga de alquileres y animan a los inquilinos a resistir
Las masivas manifestaciones en 42 ciudades contra la consideración de la vivienda como un negocio —más de 100.000 personas en Madrid y Barcelona— abren la posibilidad de una huelga de alquileres en el futuro inmediato.
Iker
19/9/2018 3:06

Al PnV la persona le importa como fuente de dinero no como persona!

0
0
#23147
18/9/2018 20:43

Partido del Negocio Vasco.
Poco se puede esperar de la derecha vasca neoliberal que tiene en su biblia lo de "defenderé la casa de mi padre" en vez de defenderé la casa de mi hijo, así está Euskadi cada día más sucia y fea.

1
3
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Filosofía
Carolina Meloni Carolina Meloni: “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.

Últimas

Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
Más noticias
El Salto Radio
EL SALTO RADIO San Ildefonso, 20: un bloque en lucha en el barrio de Lavapiés
Vecinas y vecinos resisten el acoso inmobiliario en medio del ruido de demoliciones, cortes de agua y luz.
Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
Derecho a la vivienda
5A Las manifestaciones por la vivienda como derecho ya llenan las calles de muchas ciudades
La jornada de movilización por la vivienda como derecho y no negocio del sábado 5 de abril saca a las calles a miles de personas. En Madrid, el Sindicato de Inquilinas ha cifrado en más de 150.000 las personas que han respaldado la convocatoria.

Recomendadas

Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.