Derecho a la vivienda
El PSOE tumba la ordenanza de Santiago de Compostela para ilegalizar 600 pisos turísticos

La agrupación municipal del PSdeG ha decidido abstenerse y por lo tanto echar abajo la normativa que pretendía acabar con las VUT que no tienen habilitación municipal que se vota el próximo lunes.
Actualizado a las 16.11
21 jun 2024 14:34

El grupo municipal del PSdeG-PSOE de Santiago de Compostela ha decidido abstenerse en la votación sobre la normativa que pretendía ilegalizar las alrededor de 600 vivienda de uso turístico (VUT) que no cuentan con habilitación municipal del Gobierno local, una coalición entre el Bloque Nacionalista Galego y Compostela Aberta. Esto es, los votos de los seis concelleiros y concelleiras del PSOE el próximo lunes 24 echarán abajo una medida que su propio partido, dicen, estaba inspirada en otras propuestas por los socialistas. De hecho, el propio grupo ya había anunciado su apoyo a la ordenanza municipal aunque ahora se haya echado atrás por una cuestión “de forma”.

Conscientes del terremoto político que se avecina en sus bases, la secretaria de organización del PSOE de Santiago de Compostela ha enviado una carta a su militancia en la que, a pesar de no argumentar la decisión, alerta de la abstención del partido y los invita a tener “reuniones (..) para poder debatir la cuestión”. Ha sido el secretario general del PSOE de Santiago, Aitor Bouza, el que ha adelantado que la dirección local del partido se inclina por la abstención en la votación de la ordenanza sobre VUT al considerar que esta normativa “no regula” los usos ya existentes.

En una rueda de prensa celebrada este viernes en la Casa do Pobo, Bouza explicó que la decisión de abstenerse fue unánimemente tomada el jueves en la Comisión Executiva Municipal, que no incluye a concejales como la edil de Urbanismo, Mercedes Rosón. Respecto a la abstención, Aitor Bouza ha expresado que la normativa aborda algo “que ya se sabe que no es posible”, ya que el decreto vigente de la Xunta prohíbe la cesión de viviendas para uso turístico por cuartos o estancias. Por lo tanto y a juicio del PSOE, esta modalidad de alojamiento solo será viable si la normativa especial de Turismo de Galicia lo permite.

Urbanismo
Urbanismo Los pisos turísticos se disparan en Galicia: multiplican por 20 su presencia en las ciudades desde 2017
A Coruña y Vigo, ambas gobernadas por el PSOE, son las ciudades con mayor incremento en este tipo de negocios turísticos en la última década. La normativa más restrictiva, la de Santiago de Compostela, ha logrado mantener controlada su presencia.

En consecuencia, Bouza ha indicado que la conclusión principal de la dirección local es que “no es necesario” aprobar una nueva ordenanza para realizar esta comunicación previa. Los argumentos se basan en que el Plan Xeral ya está aprobado, lo que permite a cualquier persona hacer esa solicitud.

Por su parte, desde el Gobierno de BNG y Compostela Aberta reconocen cierta incredulidad con el volantazo del PSEO: “Lamentamos profundamente la posición de la ejecutiva local del PSOE porque hay un gran consenso en la ciudad en la necesidad de regular las viviendas de uso turístico”, reconoce la teniente alcalde de CA, María Rozas. “No entiendo el posicionamiento ni que digan que no hay información cuando ya pasó por la comisión y tienen toda la información para el pleno”, añadió Rozas en una rueda de prensa este mismo viernes en la capital de Galicia. Rozas también ha reivindicado la labor de su partido durante el mandato de Martiño Noriega (2015-2019) cuando arrancó el primer intento de regulación de las VUTs suspendiendo la emisión de licencias en el casco histórico.

Política
O PSOE tomba a ordenanza de Santiago de Compostela para ilegalizar 600 pisos turísticos

A agrupación municipal do PSdeG decidiu absterse e polo tanto botar abaixo a normativa que pretendía acabar coas VUT que non teñen habilitación municipal e que se vota o vindeiro luns.

O grupo municipal do PSdeG-PSOE de Santiago de Compostela decidiu absterse na votación sobre a normativa que pretendía ilegalizar as arredor de 600 vivendas de uso turístico (VUT) que non contan con habilitación municipal do Goberno local, unha coalición entre o Bloque Nacionalista Galego e Compostela Aberta. Isto é, os votos do seis concelleiros e concelleiras do PSOE o vindeiro luns 24 botarán abaixo unha medida que dende o seu propio partido, din, estaba inspirada noutras propostas polos socialistas. De feito, o propio grupo xa anunciara o seu apoio á ordenanza municipal aínda que agora botouse atrás por unha cuestión “de forma”.

Conscientes do terremoto político que se vén nas súas bases, a secretaria de organización do PSOE de Santiago de Compostela enviou unha carta á súa militancia na que, a pesar de non argumentar a decisión, alerta da abstención do partido e convídaos a ter “reunións (..) para poder debater a cuestión”. Foi o secretario xeral do PSOE de Santiago, Aitor Bouza, o que adiantou que a dirección local do partido inclínase pola abstención na votación da ordenanza sobre VUT ao considerar que esta normativa “non regula” os usos xa existentes.

Nunha rolda de prensa celebrada este venres na Casa do Pobo, Bouza explicou que a decisión de absterse foi unanimemente tomada o xoves na Comisión Executiva Municipal, que non inclúe a concelleiras como a edil de Urbanismo, Mercedes Rosón. Respecto da abstención, Aitor Bouza expresou que a normativa aborda algo “que xa se sabe que non é posible”, xa que o decreto vixente da Xunta prohibe a cesión de vivendas para uso turístico por cuartos ou estancias. Polo tanto e a xuízo do PSOE, esta modalidade de aloxamento só será viable se a normativa especial de Turismo de Galiza permíteo.

Pola súa banda, desde o Goberno de BNG e Compostela Aberta recoñecen certa incredulidade co volantazo do PSOE: “Lamentamos profundamente a posición da executiva local do PSOE porque hai un gran consenso na cidade na necesidade de regular as vivendas de uso turístico”, recoñece a tenente alcalde de CA, María Rozas. “Non entendo o posicionamento nin que digan que non hai información cando xa pasou pola comisión e teñen toda a información para o pleno”, engadiu Rozas nunha rolda de prensa este mesmo venres na capital de Galiza. Rozas tamén reivindicou o labor do seu partido durante o mandato de Martiño Noriega (2015-2019) cando arrincou o primeiro intento de regulación das VUTs suspendendo a emisión de licenzas no centro histórico.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
teodoro.hdez
22/6/2024 10:07

Como siempre el PSOE enseñando su patita neoliberal.

0
0
Andariegu
21/6/2024 22:31

Una vez más, el PSOE se cubre de gloria con sus posiciones en materia de Vivienda, totalmente cómplices con los especulativos intereses inmobiliarios que menoscaban el cada vez más menospreciado derecho a una vivienda digna. Vergüenza es decir muy poco

0
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?