Derecho a la vivienda
La regulación de los alquileres de la Ley de Vivienda tiene fecha de estreno: el 13 de marzo en Catalunya

El Gobierno destraba la aplicación de los topes al alquiler en Catalunya con el lanzamiento del índice de referencia estatal, que fija mínimos y máximos a los precios del alquiler en todo el territorio español.
Sindicat de Llogaters encuentro contra Cerberus
Encuentro de las personas afectadas por el fondo de inversión Cerberus en Nou Barris. Se celebraron asambleas informativas simultáneas y de organización para pedir el fin de los desahucios, alquileres proporcionales según la renta, contratos indefinidos y la regularización de los vecinos sin contrato. 16 de octubre de 2021. Ivan Giesen
27 feb 2024 16:06

Ya hay índice de referencia de los alquileres en España y no quedan impedimentos para aplicar la regulación de los alquileres que contempla la Ley de Vivienda. Este 27 de febrero, el Gobierno anunció el lanzamiento del nuevo índice, que permitirá que la regulación de los alquileres en Catalunya se reinstaure el próximo 13 de marzo.

Este índice se aplicará a todas las comunidades autónomas que lo soliciten y decidan iniciar la regulación de los alquileres, un trámite que comienza con la declaración de zonas tensionadas, algo que, por ahora, solo ha hecho Catalunya. 

Este margen de dos semanas para la implementación del índice de referencia ha sido interpretado por el Sindicat de Llogaters (sindicato de inquilinos) de Catalunya como un regalo a los grandes tenedores

Este margen de dos semanas para la implementación del índice de referencia ha sido interpretado por el Sindicat de Llogaters (sindicato de inquilinos) de Catalunya como un regalo a los grandes tenedores para actualizar contratos sin tener en cuenta los topes que obligará la regulación de los alquileres en las localidades catalanas declaradas como zonas tensionadas. Por ello, piden a los arrendatarios que no firmen contratos ni renovaciones antes de ese día. 

Desde el Sindicat recuerdan que una vez que entre en vigor la regulación, los aumentos de precio serán ilegales en Barcelona, l'Hospitalet, Terrassa, Badalona y otros 136 municipios más. En estas localidades, los precios de los nuevos contratos no podrán ser mayores que los anteriores, aunque se trate de un nuevo inquilino, y, en el caso de los grandes tenedores —aquellos con más de cinco viviendas—, los propietarios tendrán que bajar el precio para estar dentro de los precios marcados por este nuevo índice de referencia.

Desde el Sindicat recuerdan que una vez que entre en vigor la regulación, los aumentos de precio serán ilegales en Barcelona, l'Hospitalet, Terrassa, Badalona y otros 136 municipios más

Esta herramienta, ya disponible en la página del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, fija un máximo y un mínimo para los alquileres en todo el Estado en función de una serie de factores: ubicación, metros cuadrados, estado de la vivienda, si cuenta con ascensor, aparcamiento, conserjería, “vistas especiales”, piscina o zonas comunitarias, entre otros servicios.

Desde esta organización de arrendatarios advierten que este nuevo índice no será suficiente para contener la especulación, y que la única manera de contener o reducir los precios es “plantarse” cuando los propietarios intenten subir los precios. “La experiencia nos demuestra que propietarios profesionales y agencias inmobiliarias harán todo lo posible por boicotear la regulación con incumplimientos y trampas. Es necesario correr la voz, que no puedan tomar el pelo a nadie”, dicen en referencia a la regulación catalana de los alquileres que estuvo vigente entre finales de 2019 y 2022. 

El Sindicat critica que la ley está hecha “a la medida de la patronal inmobiliaria”, no solo por el retraso de dos semanas para la entrada en vigencia de la ley sino por la forma de funcionar de este índice de referencia. Especialmente, esta organización critica la introducción de un “abanico de precios”, con un mínimo y un máximo a pagar por cada piso, algo que “facilitará que los arrendadores se acojan a los valores más altos”, sostienen.

“La experiencia nos demuestra que propietarios profesionales y agencias inmobiliarias harán todo lo posible por boicotear la regulación con incumplimientos y trampas”

Para que la entrada en vigor de la ley sirva para bajar los precios en ciudades como Barcelona, donde la media del alquiler se ha situado en 1.171 euros, o en Sant Cugat del Vallès, donde la media ha llegado a 1.499 euros, hará falta aumentar la vigilancia a los grandes tenedores, poner en marcha un “régimen sancionador estricto” y los mecanismos de control del cumplimiento de las medidas, algo que a día de hoy la Ley de Vivienda no contempla.

Este colectivo de inquilinos, clave en la aprobación de la primera regulación de alquileres de Catalunya, anuncia que no renunciará a seguir trabajando para “mejorar el índice de precios de manera que se ajuste a unos precios más bajos y que permita que las bajadas obligatorias se generalicen”. También vuelve a incidir sobre la necesidad de tapar los principales agujeros que pueden utilizar los propietarios para burlar la regulación de los alquileres de la Ley de Vivienda: los alquileres turísticos, de temporada y por habitaciones.

Ante las subidas de los precios de los alquileres, “la congelación de precios” se queda “muy lejos de lo que la gente necesita”, sostienen. Y aún así habrá que “hacer valer” las bajadas obligatorias que la regulación prevé.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda La vivienda cooperativa en cesión de uso recibe su primer respaldo en el Congreso
Entre la compra y el alquiler, este modelo encuentra un respaldo institucional en Congreso, con la validación de una PNL que pide al Gobierno cesión de suelos, financiación y cambios.
Derecho a la vivienda
Asturias Asturias iniciará la declaración de 16 zonas tensionadas de vivienda
La Consejería de Vivienda, en manos de IU, anuncia que comenzará “inmediatamente” los trámites para aplicar los topes del alquiler en 16 zonas tensionadas en seis localidades asturianas.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los sindicatos de inquilinos y organizaciones de vivienda convocan una gran manifestación estatal
Decenas de colectivos de arrendatarios y asambleas de todo el Estado convocan para el 5 de abril marchas en decenas de ciudades para exigir que bajen los alquileres y “acabar con el negocio de la vivienda”.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?