Derecho a la vivienda
Sánchez y Díaz pactan congelar durante seis meses el precio del alquiler en la renovación de los contratos

La medida entra en el decreto anticrisis que saldrá en el Consejo de Ministros de este martes y durará seis meses. Se acaba también el subsidio de 20 céntimos por litro a la gasolina.
Sánchez y Díaz Ministra
Pedro Sánchez y Yolanda Díaz en La Moncloa. Pool Moncloa/Fernando Calvo La Moncloa
27 dic 2022 11:23

La vivienda ha sido durante toda la legislatura uno de los grandes escollos para el Gobierno de coalición. Esta mañana, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, han llegado a un acuerdo para incluir en el decreto de medidas anticrisis la congelación del precio de los alquileres en la renovación de los contratos, según ha adelantado el periódico El País.La decisión durará un mínimo de seis meses. 

Tal y como venía en los Presupuestos, se limita la renovación al precio del alquiler a un 2%. El pacto se ha alcanzado a última hora y poco antes del último Consejo de Ministros del año. La medida es de coste cero para el Gobierno, pero no gusta al sector inmobiliario y a los propietarios. Según Unidas Podemos, en los últimos meses se estaban produciendo incrementos del precio del alquiler por parte de los caseros del 20 al 30%. 

Los colectivos en defensa de la vivienda recuerdan que, en las condiciones actuales, el propietario de un piso no está obligado a renovar el alquiler una vez vencido el contrato

Es decir, la medida consiste en que los inquilinos a los que se les finalice el contrato tendrían derecho a permanecer en las viviendas un año más en las mismas condiciones económicas. La intención, según Moncloa, consiste en prorrogar los alquileres vigentes que vayan a expirar en los próximos meses, pero tal y como indican colectivos en defensa por la vivienda, en las condiciones actuales el propietario de un piso no está obligado a renovar el alquiler una vez vencido el contrato.

Sánchez ha explicado posteriormente la prórroga de este escudo social. “Extendemos el grueso de las medidas de marzo y junio del año pasado”. Se extienden las rebajas de electricidad y gas, se suspenden los desahucios a hogares vulnerables, se extiende el límite del 2% a los precios de alquiler. Se extiende la prohibición de corte de suministros esenciales hasta diciembre de 2023 y se mantiene un 15% de aumento del IMV y las pensiones no contributivas.

Se acaba el subsidio a la gasolina

Finaliza la bonificación de 20 céntimos por litro de carburante. Según indican en El País, se mantendrá para determinados colectivos profesionales, como los transportistas o los trabajadores del sector primario, llegando a costar unos 1.500 millones de euros de las arcas públicas. Al conductor habitual no le quedará otra que pagar el combustible al precio que marque el mercado. 

El Gobierno ha aprobado también un “cheque de la compra extraordinario” que ayudará a personas con renta inferior a 27.000 euros que no perciben el Ingreso Mínimo Vital ni una pensión de jubilación. El coste aproximado de la medida será de 1.300 millones de euros. Además, el Gobierno mantiene el transporte gratuito en la red de Cercanías.

Balance de Sánchez

Sánchez ha hecho balance del año en una rueda de prensa en la que ha reivindicado la “historia de éxito” de la estrategia de vacunación llevada a cabo en España. Ha sido un año marcado por dos crisis, la pandemia y la guerra en Ucrania.

El sexto paquete de medidas añade 10.000 millones de euros a la “protección” de las personas afectadas por esas crisis. En total, el Gobierno contabiliza 45.000 millones en esas ayudas. Sánchez ha reivindicado la bajada de cuatro puntos en cuatro meses en el indicador de la inflación. España está en el 6,8% y el resto de la UE se sitúa hoy día en el 11,1%. El precio medio de la electricidad en España ha sido un 54% más bajo que el de Alemania en los últimos seis meses, ha defendido el presidente del Gobierno, que ha cifrado en 4.000 millones el ahorro que ha supuesto la aplicación del tope de gas.

En el contexto de ese balance, el presidente ha celebrado la caída de la temporalidad en el empleo, así como que medio millón de personas han abandonado las listas del paro en el último año.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Gobierno de coalición
Escalada bélica Sánchez apuesta por el militarismo y afirma que el aumento de gasto en Defensa no implicará recortes
El presidente del Gobierno comparece para presentar el recién bautizado plan Safe de rearme. A las críticas del PP se han sumado las protestas de su socio Sumar y de otros partidos de la izquierda como ERC, EH Bildu y Podemos.
Gobierno de coalición
Consejo de Ministros Ángel Víctor Torres anuncia que tiene cáncer, pero seguirá al frente del Ministerio de Política Territorial
Reducirá su agenda como titular de Política Territorial en las semanas previas a una operación a finales de abril. Fuentes ministeriales dicen que la enfermedad “va bien” y “tiene solución”.
Asanuma
28/12/2022 13:39

Gestionar la precariedad nada tiene que ver con combatir sus causas. Las subvenciones y demás nunca atajarán el problema pero da para ir de progre en los telediarios y en las campañas electorales. Por desgracia, el PSOE es un partido que atenta contra los principios que dice defender.

0
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
27/12/2022 14:19

Otra vez el PSOE se ha quedado en las subvenciones, nada de intervenir ni reducir los beneficios de las inmobiliarias o de las grandes cadenas de alimentación... ¿Que más da que baje el IVA si esto no impide que los empresarios puedan subir otra vez más los precios?

3
0
Marc
27/12/2022 13:15

Sembla una propina per a UP a compte d'una llei de vivenda que el PSOE mai aprovarà. I de les hipoteques ni se'n parla, òbviament.

5
0
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Filosofía
Carolina Meloni Carolina Meloni: “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Opinión
Opinión Genealogía del antigitanismo: la buena fe y la mala sangre
Si queremos honrar los 600 años de presencia del pueblo gitano en España, debemos mirar con seriedad la historia de la marginación y la violencia institucionalizada.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.

Últimas

Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.
Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO San Ildefonso, 20: un bloque en lucha en el barrio de Lavapiés
Vecinas y vecinos resisten el acoso inmobiliario en medio del ruido de demoliciones, cortes de agua y luz.
Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.

Recomendadas

Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.