Derecho a la vivienda
Los sindicatos de inquilinas reclaman medidas urgentes en materia de vivienda al Consejo de Ministros

Destacan que siete millones de personas viven de alquiler. Esperan que mañana el Gobierno “sea valiente” e incluya en el tercer paquete de ayudas de urgencia la congelación del precio de los alquileres durante un año.
Una Recuperación Justa 1 de septiembre acto PSOE Gobierno - 14
26 dic 2022 12:15

El movimiento en defensa de la vivienda reclama al Gobierno la inclusión de acciones en esta materia dentro del paquete de medidas urgentes que negociará mañana 27 de diciembre el Consejo de Ministros. El Gobierno tiene previsto aprobar el tercer paquete de ayudas para “paliar las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania”, que entrarán en vigor el 1 de enero. Se espera que incluya medidas para frenar la escalada de precios de los alimentos. Anteriormente tomaron medidas sobre la energía, el combustible —tanto para particulares como transportistas—, el transporte público y las hipotecas.

“Se están tomando medidas en materias como la energía y el transporte público. Pero no tiene sentido que no se tomen en el área de la vivienda cuando los alquileres son el principal gasto de siete millones de persones, ya que en muchas ocasiones se come el 50% de sus ingresos, mientras los alquileres aumentan de golpe hasta un 30% en la renovación de los contratos”, resume Carme Arcarazo, portavoz del Sindicat de Llogateres. 

“El alquiler es la factura que más dinero extrae de nuestros bolsillos mes a mes”, Pablo Martínez, del Sindicato de Inquilinas
Derecho a la vivienda
Presupuestos Generales El PSOE se alinea con el PP para impedir el debate de las enmiendas presupuestarias sobre vivienda
UP, ERC y EH Bildu plantearon cuatro enmiendas para presionar al Partido Socialista en materia de vivienda, pero el PSOE se resiste a debatir sobre esta materia.

“El alquiler es la factura que más dinero extrae de nuestros bolsillos mes a mes”, añade Pablo Martínez, del Sindicato de Inquilinas, quien recuerda que en ciudades como Madrid y Barcelona se llega a alcanzar la cifra de hasta el 70% del salario que se destina al pago del alquiler. 

“No entendemos cómo en esta situación y aún sin una ley de vivienda que regule los alquileres no se haya aprobado un paquete de medidas que alivie el día a día de más de siete millones de personas que viven de alquiler en este país”, señalan ambos portavoces.

En el Consejo de Ministros se debatirá una medida que permitiría congelar los precios de los alquileres, “una medida más que urgente en los tiempos que vivimos”, alertan. Esperan que el Gobierno “sea valiente, que esté a la altura de la situación, que debata y apruebe este nuevo paquete de medidas donde se contemple la congelación de los alquileres y permita que las familias inquilinas vivan con mayor tranquilidad durante un año”, concluyen.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Portugal
Elecciones Portugal: derecha para todos los gustos
Todos los sondeos dan por segura una victoria conservadora en un país en el que los buenos datos económicos contrastan con salarios estancados y alquileres por las nubes.
Crisis económica
Economía mundial Por algo más que por dinero: las razones de Trump para una sacudida sin precedentes a la economía mundial
Un estudio estima que la familia promedio perderá 300 dólares al mes con motivo de la oleada arancelaria desatada por el Gobierno de Trump. China anuncia que resistirá hasta el final.
Opinión
Opinión Impulsar la unidad anarcosindicalista es una tarea estratégica imprescindible
Tercera entrega en el debate sobre el anarcosindicalismo: ¿qué aportaría la unidad anarcosindicalista a la rearticulación de una izquierda transformadora y de clase?
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
26/12/2022 15:44

Veremos qué decisión toma el PSOE, pero viendo cómo siempre ha antepuesto los intereses de un puñado de propietarios a los de millones de trabajadores, no hay mucha esperanza. Seguro que ponen alguna subvención para cubrir los gastos, y así que el estado pague al propietario y qe este siga ganando millones sin hacer nada.

3
0
djcesarrubio
26/12/2022 14:36

Todo lo que haga Pedro Sánchez será insuficiente y como dice el refrán 'pan para hoy y hambre para mañana'. Ningún partido del Régimen tiene intención de velar por los derechos del pueblo español.

4
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.