Alquiler
Idealista incumple la ley catalana que limita las subidas del alquiler

Diversos portales inmobiliarios, entre ellos Idealista, anuncian pisos que se saltan la nueva ley de regulación de alquileres, según denuncia el Sindicat de Llogaters de Catalunya. 

La masificación y el encarecimiento del barrio son los principales problemas que denuncian los vecinos de la Barceloneta, en Barcelona
La Barceloneta, en Barcelona, es uno de los barrios que más ha sufrido la burbuja de los alquileres en los últimos años. Carles Palacio
23 sep 2020 16:31

No lleva ni 24 horas vigente y los grandes intereses que han intentado tumbar y desvirtuar la ley 11/2020 que regula los alquileres en Catalunya ya se la están saltando. Así lo denuncia el Sindicat de Llogaters (Sindicato de Inquilinos) de Catalunya. Según numerosas denuncias recibidas por esta organización de defensa del derecho a la vivienda, diversos portales inmobiliarios, entre ellos idealista, están incumpliendo la nueva ley de alquileres y “no están anunciando el precio adecuado”. 

La ley 11/2020 entró en vigor este 22 de septiembre y es, al menos en la letra, la normativa de regulación de alquileres más avanzada en el Estado español y una de las más completas de Europa. Su aplicación permite desde ayer congelar el precio de los alquileres en la ciudad de Barcelona y en otras 59 localidades catalanas, las más afectadas por la especulación inmobiliaria. La ley también obliga a bajar los alquileres cuando los precios superen los índices de referencia de cada localidad. 

Catalunya
Día histórico en la lucha por la vivienda: Catalunya aprueba la ley que regula los alquileres

Después de más de un año de trabajo legislativo y muchos más años de presiones desde la calle, Catalunya se suma a los territorios europeos más avanzados en la regulación del precio de los alquileres. Tras el bloqueo inicial de JxCat, las negociaciones de última hora han dado resultado y la ley ha sido aprobada este 9 de septiembre.

La aprobación de esta medida ha sido posible gracias a más de un año de trabajo del Sindicat de Llogaters junto con el Gobierno catalán y la presión de más de 4.000 organizaciones de la sociedad civil, desde los colectivos por la viviendas al movimiento independentista, pasando por sindicatos, la economía social y solidaria y el tercer sector. Después de una intensa lucha, incontables negociaciones y un final de infarto, consiguieron que el texto aprobado conservara el espíritu original, desechando las enmiendas de la derecha del JXCat que pretendían dejar la regulación en “papel mojado”, tal como denunciaron entonces. Sin embargo, los problemas para su aplicación acaban de empezar.

Según señalan desde el Sindicat de Llogaters en una carta a diferentes portales inmobiliarios, ya en el primer día de aplicación detectaron en sus páginas pisos con precios que superan el índice de su zona, calculado en euros por metro cuadrado, y anuncios en los que “no consta el valor del índice de su zona y/o el precio del anterior contrato”.

Catalunya
Un ahorro de hasta 495 euros al mes con la nueva ley de regulación de alquileres
A Diana Virgós, vecina de un apartamento de 39m2 en el barrio del Raval de Barcelona, la propiedad le ofreció abandonar el piso o aceptar un aumento del alquiler del 46% durante tres años (750 euros) y del 96% a partir de 2023 (1.010 euros). La ley aprobada el miércoles en el Parlament de Catalunya blinda su contrato.

Según el artículo 13 de la nueva ley, recuerdan desde el Sindicat, todas las ofertas de arrendamiento en las zonas tensionadas tienen que incluir el valor del índice de referencia que le corresponde, es decir, cuánto vale de media el metro cuadrado en la zona, y el importe de la renta del anterior contrato. Unas medidas dispuestas en la ley para garantizar la transparencia y el cumplimiento de la normativa.

El incumplimiento de la ley, continúan desde el Sindicat de Llogaters en la carta a los portales inmobiliarios, conlleva multas de 3.000 a 90.000 euros. “El Sindicato tiene un papel reconocido en el seguimiento de la aplicación y en la resolución de conflictos, y estaremos vigilando”, advierten

Arquivado en: Alquiler
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Derecho a la vivienda Consumo abre expediente a Alquiler Seguro por prácticas abusivas contra los inquilinos
La decisión del Ministerio de Pablo Bustinduy, según el Sindicato de Inquilinas, “abre la puerta a la devolución de millones de euros a las inquilinas que reclamen sus derechos”.
Tribuna
Tribuna La naturaleza no volverá hasta que bajemos los alquileres
Los mismos que nos echan de nuestras casas son los que inundan los pueblos de macrogranjas y minas a cielo abierto. Para lograr el derecho a la naturaleza hay que poner la vivienda a salvo.
Madrid
Comunidad de Madrid Una inquilina denuncia a uno de los fundadores de Hazte Oír por allanamiento y presunto robo
La Asamblea de Vivienda de Villalba acompaña a una inquilina en su demanda contra Luis Losada, fundador de la organización ultracatólica, y quien ha acudido a declarar en el juzgado de Collado Villalba, esta mañana.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.