Ayuntamiento de Madrid
El plan del alquiler de Almeida solo ayudará a víctimas de violencia machista que cobren más de 2.700 euros

Solo las familias que cobren entre 3 y 7,5 veces el IPREM podrán acceder a las ayudas planteadas por el Ayuntamiento. Las víctimas de violencia machista o personas con dependencia no son una excepción.
Alquiler Arturo Soria
Anuncios de alquiler en una urbanización en Arturo Soria, Madrid David F. Sabadell
26 ene 2021 13:08

La Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS) ha publicado su Plan Integral de Alquiler Municipal, en el que se encuentra un Bono Vivienda que, según ha publicado El Confidencial, se dirige a hogares que perciben anualmente entre 3 y 7,5 veces el IPREM —entre 32.200 y 88.200 euros anuales—. 

El Bono incluye específicamente ayudas para víctimas acreditadas de violencia de género, personas con dependencia en grado III, con una discapacidad igual o superior a un 66%, víctimas del terrorismo. 

La propia web de EMVS pone un ejemplo de las víctimas de violencia machista que pueden optar a las ayudas: mujeres mayores de 35 años y menores de 65 que perciben un sueldo de 3.200 euros al mes.

Según datos del informe Perfil sociodemográfico de las mujeres atendidas en la red de los PMORVG [Punto Municipal del Observatorio Regional de Violencia de Género de la Comunidad de Madrid], un 44,5% de las mujeres adultas que acudieron a esos puntos contaban con ingresos iguales o inferiores al IPREM. Poco más del 23% llegaban hasta 2 veces el IPREM y un 12,4% lo superaban, lo que indica que al menos ocho de cada diez víctimas de violencia machista no podrán optar a las ayudas de la EMVS.

Los requisitos de acceso son idénticos a todos los grupos: tendrán que llevar empadronados en Madrid, al menos, cinco años y percibir en el conjunto del hogar entre 32.200 y 88.200 brutos al año. Son entre 2.683 y 7.350 euros brutos mensuales, aunque la EMVS redondea al alza hasta 2.700y 7.400. Para unidades familiares de más de tres miembros, el límite inferior son 3.200, y a partir de cinco miembros, 3.500.

En el caso de quienes cumplan los requisitos de discapacidad, dependencia o denuncia por violencia machista, la ayuda podrá ser mayor, aunque no superará nunca los 900 euros de ayuda y, en todos los casos, la persona que percibirá el bono debe sufragar al menos 450 euros de la renta de alquiler.

El Plan presentado por la EMVS incluye el bono como complemento al Programa Reviva, que establece una serie de beneficios, comenzando con la gestión municipal del contrato de alquiler, para los arrendadores que decidan acogerse al programa. 

La medida contempla ayudas para el propietario en la rehabilitación —préstamos al 0% de interés hasta 45.000 euros— y garantiza el pago de la renta a cuenta de la EMVS “siempre a precios de mercado”. La Empresa Municipal de Vivienda se encargará asimismo de poner una alarma “para evitar ocupaciones”. 

Otro de los requisitos, el hecho de que para entrar en el Programa Reviva la vivienda debe llevar vacía al menos nueve meses, no funcionará para las viviendas turísticas, que se pueden acoger desde un principio a las ventajas. Además, el límite para la gestión municipal de esos alquileres privados se sitúa en cinco viviendas de un mismo propietario.

El Ayuntamiento da un giro de 180 grados a la política de ayudas al alquiler de la EMVS, ya que hasta ahora el requisito para poder optar a estos bonos era no percibir más de 3,5 veces el IPREM.

“No son medidas que ayuden a las personas con dificultades para pagar el alquiler”, opina Javier Gil, del Sindicato de Inquilinos de Madrid, para quien estas medidas dan continuidad a las políticas inmobiliarias del PP en Madrid de los últimos años: “No tienen nada que ver con políticas de vivienda, el objetivo es transferir fondos públicos al sector privado”. Para Gil, “lo presentan como medidas de ayuda pero están subvencionando alquileres inflados”.

Derecho a la vivienda
¿Quién puede alquilar en Madrid?
Los contratos de alquiler social de cientos de familias llegan a su fin mientras el precio de los alquileres alcanza sus máximos históricos.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Vecinos de Barajas exigen a Almeida que actúe contra las inundaciones antes de ampliar El Corte Inglés
La asociación Aeropuerto Participa alega contra la regularización de 11.000 metros cuadrados del centro comercial cuando desde 2012 existen informes para la ampliación del colector de Rejas y el barrio sufre inundaciones periódicamente.
Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Almeida condena a la extrema precariedad a los recursos de alojamiento para personas vulnerables
Desde el pasado 28 de enero, las familias con menores en tratamiento médico solo podrán residir en los albergues públicos durante un máximo de tres días, tal y como ha denunciado este lunes la portavoz de Más Madrid, Rita Maestre.
Ayuntamiento de Madrid
Convenio colectivo Las cuidadoras ganan a Almeida: Madrid anuncia nuevos pliegos con la subida salarial pactada
Las trabajadoras de cuidados seguirán en huelga dado que “no hay nada tangible”. El anuncio afectaría a 12.000 personas empleadas por el Ayuntamiento, pero no a las 2.000 trabajadoras más convocadas a la huelga que trabajan para la Comunidad.
#81084
26/1/2021 18:03

Nos estamos quedando en lo superficial, "ayudas para el alquiler para gente que ya puede pagarse el alquiler", y no nos estamos dando cuenta de lo que de verdad está pasando aquí.

Para qué sirve dar ayudas para el alquiler a gente que ya puede pagárselo? Muy sencillo: para mover dinero de las arcas del ayuntamiento a los rentistas. Si cada posible inquilino recibe hasta 900 euros de ayuda para el alquiler, los cuales sólo se pueden usar para pagar el alquiler y se domicilian directa y automáticamente a la cuenta del dueño, el rentista puede subir el precio y embolsarse la diferencia sin problema para el inquilino. La idea no es nueva, esto ya se hizo con las ayudas para el alquiler de Zapatero. Recordáis las kelifinders?

Se trata de una aplicación directa de la agenda neoliberal: transformar los sistemas redistributivos de riqueza en una estafa piramidal que beneficie a los de siempre. El sistema redistributivo se basa en tomar más de quienes más tienen (impuestos progresivos) y devolver esa riqueza tomada en forma de servicios públicos para todos. La forma clásica de sabotear este sistema es reducir los impuestos a las clases altas, equiparándolos con las clases bajas, y colocar a las clases altas en la infraestructura del estado para redirigir este dinero a sus intereses. En este caso han ido más lejos: con los impuestos de todos, inyectamos dinero del estado directamente a los rentistas a través de los contratos de alquiler que se iban a firmar igualmente, disfrazándolo cínicamente de una "ayuda al alquiler". Con ello contribuimos a re-inflar la burbuja de alquileres, evitando así que reviente la burbuja del rent-to-buy, y preservando con ello las inversiones en real estate de nuestras SOCIMIs.

Nos están estafando como nunca antes. Quien no tenga una casa hoy no la va a tener en su puta vida, y quien tenga una casa en alquiler seguirá cobrando de ella aunque su inquilino no tenga para comer. La redistribución de riqueza se convierte en una estafa piramidal que preserva las fallidas inversiones de los rentistas para detrimento de la sociedad.

7
2
#81074
26/1/2021 16:44

Hola, creo que los datos del Confidencial: "hogares que perciben anualmente entre 3 y 7,5 veces el IPREM —entre 32.200 y 88.200 euros anuales—" no es correcto, ya que el IPREM es de 7.908,60 € (anual, 14 pagas). Saldría 23.725,80 € y 59.314,50 €.

Esto no le quita ni un ápice de razón a vuestro artículo, pero si un poco de rigurosidad :-(

3
0
#81105
26/1/2021 22:17

Gracias por la aclaración. Estaba alucinando....

1
0
#81049
26/1/2021 13:24

Almeida se quiere dar la ayuda solo así mismo o qué?

5
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?