Baleares
La popular Marga Prohens, a las puertas de ser la nueva presidenta de un gobierno en solitario en Baleares

El PP solo necesita que VOX se abstenga en la votación del jueves en el Parlament y finalice así la larga sesión de investidura
Marga Prohens discurso investidura
La popular Marga Prohens en un momento de su discurso de investidura. Autor: Parlament Balear.

Marga Prohens no es aún presidenta de Baleares, pero le falta muy poco, si es que Vox sigue el guion previsto y vuelve a abstenerse en la segunda votación, cuando es necesaria solo una mayoría simple. Y es que el Estatut d’Autonomia de les Illes Balears y el reglamento de su órgano legislativo establecen una dilatada sesión de investidura para el candidato o candidata a la Presidencia del Gobierno.

El acto empezó ayer en el Parlament con el discurso de la persona propuesta por la Presidencia, la popular Marga Prohens, y ha seguido hoy martes con las intervenciones de los portavoces de todos los partidos con representación en la cámara y la réplica de la candidata. Al finalizar, se ha producido la votación pública. Sin sorpresas: 26 votos a favor, 8 abstenciones y 25 votos en contra. El PP ha obtenido una minoría simple que no le ha servido, ya que el reglamento decreta que en la primera votación la persona candidata debe obtener mayoría absoluta, es decir, 30 votos favorables o más. El proceso sigue y la votación se repite pasadas 48 horas. Esto nos lleva hasta la tarde del jueves. Entonces, a Prohens le bastará repetir resultado.

El acuerdo con Vox contempla la derogación de la ley de memoria histórica de Balears, el levantamiento de la moratoria turística y la eliminación de la Oficina de Defensa dels Drets Lingüístics

La tardanza de la investidura, que tiene lugar un mes después de los comicios, se debe a las dificultades en las negociaciones del Partido Popular y Vox. Empezaron el 7 de junio y terminaron el pasado miércoles con un acuerdo de gobernabilidad concretado en 110 puntos. Entre estos, se contempla la derogación de la ley 2/2018 del 13 de abril de memoria histórica de Balears, la no aplicación de la Ley de Vivienda estatal, el levantamiento de la moratoria turística y la eliminación de la Oficina de Defensa dels Drets Lingüístics, garante de que la ciudadanía pueda ser atendida por la administración tanto en catalán como en castellano.

En su discurso, Marga Prohens empezó recordando el trabajo de consenso que llevaron a cabo los artífices del Estatut Balear, que en febrero cumplió 40 años, en una clara alusión a la diferencia de posturas que en este aspecto hay con Vox. Sin embargo, muchas cuestiones los unen, la más evidente, el neoliberalismo. “Nosotros no impondremos un estilo de vida a nadie, crearemos un marco para decidir”, aseguró la candidata, y resolvió que “a más intervencionismo, menos bienestar”.

La oposición considera que surpimir y rebajar impuestos solo conducirá a más desigualdad social

La primera medida que llevará a cabo su gobierno será la supresión del Impuesto de Sucesiones y Donaciones, a la que le seguirán diversas rebajas de tasas. Los partidos de la oposición consideran que la consecuencia más grave de esta política será el aumento de las desigualdades sociales. La portavoz socialista y presidenta del ejecutivo en funciones, Francina Armengol, opina que la idea de libertad de Marga Prohens “se resume con los privilegios de unos pocos”. Por su parte, Lluís Enric Apesteguía, de la formación ecosoberanista Més, afirma que “lo que sostiene los servicios públicos son, precisamente, los impuestos”.En lo que se refiere a la educación, se perfila un futuro complicado para los docentes de Balears. Su trabajo será analizado con lupa por el ejecutivo y el gobierno entrante “impermeabilizará las aulas de cualquier intento de adoctrinamiento ideológico”, según Prohens. Para Francina Armengol, “un insulto a los profesionales de la educación, que no se lo merecen, al igual que nuestros hijos y nuestros nietos”.

La diputada de Podemos, Cristina Gómez, despliega la bandera LGTBI en el atril

Entre los ausentes del discurso de la futura presidenta balear, el colectivo LGTBI. Ni una alusión. Pero de esto se han encargado los portavoces de la oposición, entre ellos, Cristina Gómez, la única diputada de Podemos de la cámara, que ha subido al atril la bandera multicolor. Ha lamentado que no ondeara en el balcón de la institución el pasado miércoles y ha denunciado la intervención de la portavoz de Vox, Idoia Ribas, que resume como “el discurso del odio”.

Un anuncio que ha levantado ampollas entre la oposición ha sido el de incluir Cultura en la misma consejería que Turismo, “como si la cultura fuera solo un sector económico más y no el marco en el que se desarrolla la libertad del pensamiento”, ha declarado Francina Armengol. El representante de Més, por su parte, ha señalado que “es algo más que espectáculo” y ha recordado que justamente ayer saltó la noticia que el Ayuntamiento de Palma ha anulado la representación de la obra Nua en el Teatre del Mar “por motivos ideológicos”. El montaje trata del trastorno alimentario y la presión estética a la que está sometida su protagonista, una mujer.

Con todo, Marga Prohens será la próxima presidenta del Gobierno de las Islas Baleares. El PP ostentará el poder ejecutivo en solitario, como ha reclamado desde el día de las elecciones, pero la sombra de Vox y sus 8 diputados le acompañará día y noche. Cada dos meses se reunirán para analizar el buen desarrollo del acuerdo alcanzado. Al acabar la legislatura sabremos cuál de los dos programas habrá pesado más, si es que el nuevo gobierno llega entero al 2027.

Arquivado en: Política Baleares
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Extremadura
Acuerdo PP-Vox PP y Vox sellan su reconciliación en Extremadura sacrificando la Ley de Memoria Histórica
La aprobacion del decreto de medidas fiscales de Guardiola contó con los votos de Vox y desbloquea parcialmente una legislatura gobernada en minoría y sin Presupuestos Generales. Como moneda de cambio: la derogación de la Ley de Memoria Histórica.
Izquierda Unida (IU)
Asamblea IU Extremadura David Araújo, moralo de 31 años, se postula para liderar Izquierda Unida Extremadura
El actual coordinador de IU Navalmoral de la Mata ha presentado su candidatura a liderar IU Extremadura bajo la candidatura “Unidas para construir. Fuertes para Transformar”.
Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Medio ambiente
Medio ambiente A Xunta desoe a oposición social e dá luz verde ambiental á celulosa de Altri e Greenalia
O informe da administración galega, gobernada polo PP de Alfonso Rueda, conclúe que a proposta é “ambientalmente viable” e pasa por alto as decenas de miles de alegacións presentadas, así como a contestación social.
Costas
Costa A ría de Arousa, ao bordo do colapso ecosistémico
A principal produtora de marisco de Galiza afronta unha crise sen precedentes; o impacto da contaminación actual e a de potenciais industrias como Altri ou a reapertura da mina de Touro poñen en perigo o sector do mar.
Medio ambiente
Medio ambiente Miles de persoas enchen as prazas galegas contra o ‘si’ ambiental da Xunta a Altri
A Plataforma Ulloa Viva logrou mobilizar decenas de concentracións nos concellos da conca do río Ulla e máis alá para protestar contra a Declaración de Impacto Ambiental aprobada polo Goberno de Alfonso Rueda para a celulosa.
Opinión
Opinión Organizar o boicot contra Altri e Greenalia
O poder da oligarquía galega xa demostrou a súa capacidade para tirar adiante coa construción dunha fábrica de celulosa que boa parte de Galiza rexeita. Tras o visto e prace ambiental da Xunta, cómpre cambiar a estratexia de presión.

Últimas

Serbia
Serbia La multitudinaria manifestación contra el presidente Vučić termina en Belgrado con 22 personas arrestadas
Los organizadores dicen que ha acudido un millón de personas, mientras que las autoridades serbias calculan 100.000. La marcha ha sido la culminación de cuatro meses de protestas diarias contra la corrupción del gobierno serbio.
Migración
Migraciones En una bici o en un camión
La España franquista trató de salir de la hambruna gracias al trabajo infantil. Los flujos migratorios hacia las grandes ciudades los encabezaban niños, niñas y adolescentes. Una infancia perdida entre cofias y paños para limpiar zapatos.
Ciencia
Tribuna La mediación social de la ciencia
No se puede programar un sistema equilibrado de ciencia y tecnología a golpe de titular, como tampoco se puede desplegar la actividad científica al margen de las necesidades radicales de la población y el desarrollo nacional.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El bloque de investidura se adentra en un huracán legislativo hasta el verano
El Gobierno y sus socios en el Congreso deberán surfear una marea de proyectos que pondrá contra las cuerdas la mayoría parlamentaria: presupuestos, reducción de jornada, ley Mordaza,reforma de migración en Catalunya y condonación de deuda autonómica
Más noticias
Opinión
Opinión Organizar el boicot contra Altri y Greenalia
El poder de la oligarquía gallega ya ha demostrado su capacidad para llevar adelante la construcción de una celulosa que buena parte de Galicia rechaza. Tras el visto bueno ambiental de la Xunta, conviene dar un giro en la estrategia de presión.
Laboral
Laboral Punto de inflexión en las negociaciones en Correos para lograr un convenio
Si este sábado 15 no se firma el acuerdo marco, se tendrá que arrancar de nuevo el diálogo. Desde CGT lo celebran ya que echaría abajo pretensiones de la empresa como el recorte del presupuesto de personal o el salario vinculado a objetivos.
Pequeñas grandes victorias
Pequeñas grandes victorias Colectivo SY
El colectivo quería que también pudiera existir otra cosa: lo no grabado, lo que no habla para la galería, lo que cifra la responsabilidad en cada acto.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De feminismos y vivienda
VV.AA.
Revivimos la jornada del 8M en la que los feminismos llenaron las calles un año más
Unión Europea
Unión Europea ReArm Europe tropieza en los parlamentos de Países Bajos y Alemania
La CDU de Merz ha maniobrado para aprobar el plan ReArm Europe antes de la constitución de las nuevas cortes, a sabiendas de que la negativa de La Izquierda y de AFD supondría un varapalo importante para el proyecto de la Comisión Europea.

Recomendadas

Cómic
Cómic ‘El Eternauta’, la obra maestra del cómic que describió en viñetas la muerte llegada del cielo
La historieta creada en Argentina en 1957 por el guionista Héctor Germán Oesterheld y el dibujante Francisco Solano López es un monumento de la ciencia ficción que sigue generando apasionantes interpretaciones.
Unión Europea
Unión Europea Israelgate: ¿por qué no se habla del lobby sionista en Bruselas?
En 2023, el escándalo de Qatargate llevó al Parlamento Europeo a impulsar nuevas medidas de transparencia que afectaron a representantes de varios países entre los que no está Israel, pese a la intensa actividad de sus lobbistas en Bruselas.
México
Ciudad de México Ciudad de México recurre a soluciones insostenibles para evitar el colapso del sistema de gestión de residuos
Sin la infraestructura necesaria para gestionar las más de 12 toneladas diarias de deshechos, el municipio recurre al envío de basura a hornos cementeros y a rellenos sanitarios en municipios vecinos.
Literatura
McKenzie Wark “Mi transición fue como un montón de pequeñas ediciones”
‘Amor, dinero, sexo y muerte’ (Caja Negra, 2025) se presenta como un libro de “memorias”, pero no es exactamente eso. La obra recoge una docena de cartas en las que Warck se aproxima a los temas de sus obras anteriores de una forma íntima.