Barcelona
La Justicia aplaza por segunda vez el desahucio de Josep de la Casa Orsola

La presión social convierte en “indesalojable” este bloque en lucha del Eixample, convertido en símbolo de lucha contra la especulación inmobiliaria y los abusos de los grandes propietarios.
Movilización masiva para impedir el desahucio de Josep de la Casa Orsona el pasado 31 de enero.
Movilización masiva para impedir el desahucio de Josep de la Casa Orsona el pasado 31 de enero. La Directa Aleix López
3 feb 2025 13:22

Miles de personas impidieron con una masiva concentración el desahucio de la Josep de la Casa Orsola el pasado 31 de enero. El lanzamiento había sido aplazado a las 5:30h de este martes y una nueva movilización había sido convocada a partir de las 21:30h en este icónico edificio del Eixample de Barcelona. La presión ha surtido efecto y la concentración de esta tarde se convertirá “en un acto de celebración”.

A mediodía de este lunes 3 de enero llegaba la noticia: por segunda vez, se suspende el desahucio y se aplaza al próximo 18 de febrero a las 9:30h. Esta suspensión, sostienen desde el Sindicat de Llogateres (sindicato de inquilinas) de Catalunya, “no se debe a otra cosa que a la enorme movilización del jueves”, cuando se realizó un maratón de apoyo, y del viernes pasado, cuando más de mil personas se concentraron en la puerta del edificio para bloquear el paso a los representantes de la Justicia que pretendía efectuar el desahucio de Josep, uno de los vecinos de bloque en lucha. 

Barcelona
Derecho a la vivienda Barcelona se vuelca en la defensa de la Casa Orsola ante su primer desahucio
El mundo de la cultura y el movimiento de la vivienda se organizan para frenar el desahucio programado para el 31 de enero. Un fondo buitre pretende expulsar a los vecinos, convertir todos los pisos en alquileres temporales y triplicar el precio.

La excusa dada por el juzgado, que la fecha coincide con otros desahucios, no se sostiene, aducen, dado que hace años que no se convocan desahucio antes de las 6h. “Lo que hemos vivido esta semana es una demostración de fuerza: si no aceptamos marcharnos de nuestra casa cuando nos imponen subidas abusivas del alquiler o nos niegan la renovación del contrato, podemos ganar”, dicen.

De cara al próximo 18 de febrero, aseguran que la Casa Orsola seguirá siendo un “espacio indesalojable” con expectativas de una participación aún mayor que la del 31 de enero, con la participación del Sindicat d’Estudiants dels Països Catalans y otros colectivos sociales.

“Si no aceptamos marcharnos de nuestra casa cuando nos imponen subidas abusivas del alquiler o nos niegan la renovación del contrato, podemos ganar”, dicen desde el Sindicat de Llogateres

La historia de los vecinos del 122 de la calle Consell de Cent se ha convertido en todo un símbolo de la lucha contra la especulación de los fondos de inversión que expulsan a vecinos para reconvertir alquileres tradicionales en pisos de temporada. El propietario del bloque, el fondo Lioness Inversiones, se hizo con el edificio en 2020 y desde entonces ha conseguido expulsar a siete vecinos para reconvertir sus viviendas en pisos de temporada, con precios que van entre los 2.100 y 2.800 euros mensuales, según denuncian desde el Sindicat.

Josep sigue pagando como antes, 700 euros, aunque su contrato ya venció y se niega a abandonar su casa. Las 150.000 personas que pasaron por delante en la manifestación del 23 de noviembre, la ceremonia de entrega de los Premios Gaudí, la maratón y la concentración del pasado 31 de enero, demuestran que no está solo.

Arquivado en: Barcelona
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Educación
Madrid Familias exigen pacificar los entornos escolares tras el atropello mortal de un niño en Usera
Piden más seguridad en los centros escolares y en todas las zonas que son frecuentadas por niños y niñas pequeñas. Hace seis años, muchas familias impulsaron la llamada Revuelta Escolar.
Energía
Península ibérica Apagón masivo en toda España: “entre 6 y 10 horas” para restituir la energía en todo el territorio, según REE
El cero eléctrico de origen desconocido afecta a la España peninsular, Andorra y Portugal desde las 12.38 de este 28 de abril. Parte del Gobierno está reunido en la sede de Red Eléctrica. El Ejecutivo ha convocado el Consejo de Seguridad Nacional.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.