Congreso de los Diputados
Fin al circo de Tamames: Vox pierde la moción de censura

Con la abstención del PP amparada en el “respeto al señor Tamames”, Vox fracasa en este “rocambolesco” envite al gobierno de coalición, con los únicos votos a favor de los diputados de la formación ultraderechista más un díscolo de Ciudadanos.
Mocion de censura Vox 21-03-23 - 3
Ramón Tamames, detrás de una carpeta. Dani Gago

El Congreso tumba la “rocambolesca” moción de censura de Vox. Así la ha calificado el que sigue siendo presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su última intervención, idea que ya retumbaba en el imaginario colectivo durante estos dos días de argumentos surrealistas, que han servido como ensayo preelectoral de una escenificada unidad entre los grupos del gobierno de coalición. Como ya era más que previsible, Ramón Tamames no será el nuevo presidente del Gobierno, con los votos en contra de todas las formaciones políticas, excepto los del PP, partido que ha preferido abstenerse. Así, 53 diputados han votado a favor de la moción (todos los de Vox más un díscolo de Cs); 201, en contra, y 91 se han abstenido. Resultado previsible en una segunda sesión en la que se debatía una moción que partía con la derrota como respuesta. 

La portavoz popular Cuca Gamarra, que ha abierto el debate de este miércoles a las 9:00 horas, ha hablado de una moción de censura “ociosa” para la que “no cabe el respaldo del PP”. Gamarra ha justificado la abstención del PP, y no el voto en contra, por respeto a la figura de Tamames. Tras esto ha aprovechado su intervención para lanzar su habitual retahíla contra el gobierno "el más cainita e inestable de toda la UE”, en sus palabras.

Gamarra ha justificado la abstención del PP, y no el voto en contra, por respeto a la figura de Tamames

La abstención del PP se ha convertido en la moneda arrojadiza entre gobierno y oposición. Guante que ha recogido Patxi López, portavoz socialista, quien ha criticado duramente la actitud del PP. “La abstención del PP legitima a Vox”, ha asegurado, equiparando a ambos partidos: “El señor Feijóo solo ha llevado al PP cada vez más a la derecha. El futuro de Feijóo está ligado a Vox”.

Ramón Tamames, quien ha declinado a usar su penúltimo turno de palabra pero no se ha resistido a contestar a Sánchez en su última intervención, ha tenido este miércoles otra intervención plagada de épica y de pasado, así como de socarronería y poco respeto a las Cortes, tal y como le ha reprochado Sánchez.

Ha empezado defendiendo esta moción de censura ante el PP porque, asegura, “no ha sido ociosa”. Y ha seguido empañando la tribuna de la ultraderecha con corazones con un agradecimiento a Vox por ponerle de candidato, "porque esta sesión será para mí imborrable, única. Y les agradezco el haber estado juntos hablando de cosas importantes. Gracias a todos por haber soportado las palabras de este candidato”, ha asegurado.

Tras esto ha pasado al tono bronco, denunciando que más que a una sesión parlamentaria, la ciudadanía ha asistido a un “mitin”. “Hemos visto una exacerbación atacando principios fundamentales de la convivencia, creando una situación de amigo-enemigo, y para acabar con las dos Españas, peores que las del 36”, ha asegurado quien se ha postulado como presidente del gobierno sin un programa concreto, aunque siempre ha defendido lo contrario.

Con ínfulas de historiador Tamames ha retrocedido hasta Isabel la Católica, poniendo su figura como ejemplo sobre el supuesto poder que han tenido las mujeres en la historia. Mujeres a las que, según Tamames, hoy se utiliza como moneda de cambio. 

Mocion de censura 22-03-23 1
Miembros del gobierno durante la segunda jornada de la moción de censura impulsada por Vox. Foto: Congreso de los Diputados

Y, con la escopeta cargada contra el Gobierno le ha acusado de tener “el síndrome de La Moncloa”. Les ha invitado igualmente a darse un paseo por la calle, acusándoles de poner “al Rey por delante” para evitar tumultos. También ha arremetido contra Patxi López por su “exaltado” discurso. “No me ponga en un brete de darle una cápsula para evitarle el infarto”, ha bromeado.

Sánchez ha asegurado que la verdadera razón que une a Vox y PP “no es otra cosa que detener los avances sociales y las políticas progresistas”

Por su parte, el actual presidente del gobierno, Pedro Sánchez ha dado las gracias a todas las formaciones que hoy han hecho que decline esta moción de censura. “Fuerzas que comparten con nosotras la negativa tajante a que España dé la vuelta cincuenta años atrás”.

Y ha querido dejar claras tres cosas: que España no es una dictadura, no está sumida en el “apocalipsis” que describe la ultraderecha y que el país avanza “en medio de las dificultades”. Además, ha insistido en que el gobierno de coalición está convirtiendo en leyes los reclamos de la ciudadanía que se manifestaba contra los recortes. Y, por último, que la verdadera razón que une a Vox y PP “no es otra cosa que detener los avances sociales y las políticas progresistas”. “Señor Tamames, le pido que respete al parlamento, algo que no ha hecho durante estos dos últimos días de moción de censura”, ha zanjado Sánchez para ponerle el punto y final a este “rocambolesco” intentó de paralizar al país.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Corrupción La corrupción, algo inseparable del capital y el estado
De todos esos casos que tanto se habló mientras estuvieron en los medios y en los juzgados, la mayoría acabaron sin condena.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
pilisms@hotmail.com
22/3/2023 17:28

La carpeta de cartón azul que tapa la cara de Tamames, es la misma que utilizaba yo cuando iba al colegio hace 60 años.
Viva el progreso.

0
0
Kiirikolatxa
Kiirikolatxa
22/3/2023 15:43

Mayday! Mayday Spain! Tenemos un porblemón! Buena gente de clase trabajadora y en precario, esta votando en contra de sus propios intereses!.
Enhotabuena al fotografo Dani Gago y a la redacción, excelente foto.

0
0
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.