Congreso de los Diputados
Fin al circo de Tamames: Vox pierde la moción de censura

Con la abstención del PP amparada en el “respeto al señor Tamames”, Vox fracasa en este “rocambolesco” envite al gobierno de coalición, con los únicos votos a favor de los diputados de la formación ultraderechista más un díscolo de Ciudadanos.
Mocion de censura Vox 21-03-23 - 3
Ramón Tamames, detrás de una carpeta. Dani Gago

El Congreso tumba la “rocambolesca” moción de censura de Vox. Así la ha calificado el que sigue siendo presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su última intervención, idea que ya retumbaba en el imaginario colectivo durante estos dos días de argumentos surrealistas, que han servido como ensayo preelectoral de una escenificada unidad entre los grupos del gobierno de coalición. Como ya era más que previsible, Ramón Tamames no será el nuevo presidente del Gobierno, con los votos en contra de todas las formaciones políticas, excepto los del PP, partido que ha preferido abstenerse. Así, 53 diputados han votado a favor de la moción (todos los de Vox más un díscolo de Cs); 201, en contra, y 91 se han abstenido. Resultado previsible en una segunda sesión en la que se debatía una moción que partía con la derrota como respuesta. 

La portavoz popular Cuca Gamarra, que ha abierto el debate de este miércoles a las 9:00 horas, ha hablado de una moción de censura “ociosa” para la que “no cabe el respaldo del PP”. Gamarra ha justificado la abstención del PP, y no el voto en contra, por respeto a la figura de Tamames. Tras esto ha aprovechado su intervención para lanzar su habitual retahíla contra el gobierno "el más cainita e inestable de toda la UE”, en sus palabras.

Gamarra ha justificado la abstención del PP, y no el voto en contra, por respeto a la figura de Tamames

La abstención del PP se ha convertido en la moneda arrojadiza entre gobierno y oposición. Guante que ha recogido Patxi López, portavoz socialista, quien ha criticado duramente la actitud del PP. “La abstención del PP legitima a Vox”, ha asegurado, equiparando a ambos partidos: “El señor Feijóo solo ha llevado al PP cada vez más a la derecha. El futuro de Feijóo está ligado a Vox”.

Ramón Tamames, quien ha declinado a usar su penúltimo turno de palabra pero no se ha resistido a contestar a Sánchez en su última intervención, ha tenido este miércoles otra intervención plagada de épica y de pasado, así como de socarronería y poco respeto a las Cortes, tal y como le ha reprochado Sánchez.

Ha empezado defendiendo esta moción de censura ante el PP porque, asegura, “no ha sido ociosa”. Y ha seguido empañando la tribuna de la ultraderecha con corazones con un agradecimiento a Vox por ponerle de candidato, "porque esta sesión será para mí imborrable, única. Y les agradezco el haber estado juntos hablando de cosas importantes. Gracias a todos por haber soportado las palabras de este candidato”, ha asegurado.

Tras esto ha pasado al tono bronco, denunciando que más que a una sesión parlamentaria, la ciudadanía ha asistido a un “mitin”. “Hemos visto una exacerbación atacando principios fundamentales de la convivencia, creando una situación de amigo-enemigo, y para acabar con las dos Españas, peores que las del 36”, ha asegurado quien se ha postulado como presidente del gobierno sin un programa concreto, aunque siempre ha defendido lo contrario.

Con ínfulas de historiador Tamames ha retrocedido hasta Isabel la Católica, poniendo su figura como ejemplo sobre el supuesto poder que han tenido las mujeres en la historia. Mujeres a las que, según Tamames, hoy se utiliza como moneda de cambio. 

Mocion de censura 22-03-23 1
Miembros del gobierno durante la segunda jornada de la moción de censura impulsada por Vox. Foto: Congreso de los Diputados

Y, con la escopeta cargada contra el Gobierno le ha acusado de tener “el síndrome de La Moncloa”. Les ha invitado igualmente a darse un paseo por la calle, acusándoles de poner “al Rey por delante” para evitar tumultos. También ha arremetido contra Patxi López por su “exaltado” discurso. “No me ponga en un brete de darle una cápsula para evitarle el infarto”, ha bromeado.

Sánchez ha asegurado que la verdadera razón que une a Vox y PP “no es otra cosa que detener los avances sociales y las políticas progresistas”

Por su parte, el actual presidente del gobierno, Pedro Sánchez ha dado las gracias a todas las formaciones que hoy han hecho que decline esta moción de censura. “Fuerzas que comparten con nosotras la negativa tajante a que España dé la vuelta cincuenta años atrás”.

Y ha querido dejar claras tres cosas: que España no es una dictadura, no está sumida en el “apocalipsis” que describe la ultraderecha y que el país avanza “en medio de las dificultades”. Además, ha insistido en que el gobierno de coalición está convirtiendo en leyes los reclamos de la ciudadanía que se manifestaba contra los recortes. Y, por último, que la verdadera razón que une a Vox y PP “no es otra cosa que detener los avances sociales y las políticas progresistas”. “Señor Tamames, le pido que respete al parlamento, algo que no ha hecho durante estos dos últimos días de moción de censura”, ha zanjado Sánchez para ponerle el punto y final a este “rocambolesco” intentó de paralizar al país.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Elecciones
Elecciones generales Avances y cuentas pendientes en bienestar animal: ¿y si PACMA aportara sus 300.000 votos a una confluencia?
En las anteriores generales no hubiera obtenido representación ni cambiando el tamaño de los distritos ni quitando el límite del 3% por su dispersión territorial: “No vamos a darle la espalda ni a los animales ni a nuestros votantes por un sillón”.
Elecciones
Ciclo electoral Verdades incómodas de las que nadie habló en campaña
Un repaso a las principales líneas de tensión social, ecológica y territorial de Extremadura, por completo ausentes del debate electoral en los últimos comicios.
pilisms
22/3/2023 17:28

La carpeta de cartón azul que tapa la cara de Tamames, es la misma que utilizaba yo cuando iba al colegio hace 60 años.
Viva el progreso.

0
0
Iñaki Gaztelu
22/3/2023 15:43

Mayday! Mayday Spain! Tenemos un porblemón! Buena gente de clase trabajadora y en precario, esta votando en contra de sus propios intereses!.
Enhotabuena al fotografo Dani Gago y a la redacción, excelente foto.

0
0

Destacadas

Culturas
Opinión Unha noite atraquei un banco
A rúa, estreita e sen asfaltar, permitía a colocación das cadeiras coma nun fermoso cine de verán. Non pasaban coches impedindo o espectáculo.
Laboral
Laboral Una trabajadora de Decathlon denuncia represión sindical tras haberse presentado como delegada de CC OO
De los 170 centros de Decathlon en España, 42 tienen comité de empresa. De ellos, 18 tienen delegados sindicales de CC OO, UGT, USO o CGT. La mayoría sindical la ostenta SGCID, el sindicato independiente auspiciado por la empresa.
Iraq
Arte en Iraq “El arte florece en época de paz”: los artistas de Irak tratan de dejar atrás décadas de conflicto
De las galerías más tradicionales hasta nuevos espacios alternativos, la capital iraquí es escaparate de numerosas exhibiciones artísticas. En una época de relativa estabilidad, los artistas intentan mirar más allá de una vida marcada por la guerra.
Elecciones
Elecciones 23J Sumar alcanza un acuerdo agridulce que deja heridas abiertas
El acuerdo de confluencia ya es un hecho. Podemos es el gran damnificado respecto a los números de 2019 y puede obtener un máximo de siete diputados.
A Catapulta
Poesía Galega Edicións Malafera, o vindeiro luns en “A Catapulta”
O programa póderase seguir en directo o luns 12 de xuño ás 19.30. Estará conducido polo poeta Samuel L. París e conta tamén con versión en podcast.

Últimas

Entrevista La Poderío
Entrevista La Poderío “Las limpiadoras somos un sector maltratado y ¿quién nos ayuda? Nadie”
Ángeles Márquez Naranjo es trabajadora de la limpieza, uno de los sectores más feminizados y precarizados. La suya es la historia de la eterna luchadora, con una vida laboral dura. Ángeles se queja, sí, pero también denuncia y a veces, gana.
Opinión
Opinión Sagardui, implícate y abre vías de negociación
VV.AA.
Ante los conflictos laborales en general, y los que afectan a los servicios públicos en particular, el partido que dirige el Gobierno vasco se pone de perfil, mira para otro lado o se posiciona del lado de la patronal.
Ecología
Océanos As catro mil leguas de viaxe oceánica dunha fotógrafa galega para loitar contra a pesca ilegal
A fotógrafa e videógrafa pontevedresa Helena Constela leva máis de 11.700 millas a bordo de diferentes barcos de Sea Shepherd, unha ONG internacional que traballa na defensa dos océanos.
Elecciones
Elecciones 23J Pronóstico reservado: el acuerdo de Sumar y Podemos, difícil pero no roto
El posible veto a Irene Montero y la delicada situación de Podemos en la Comunitat Valenciana son los ejes sobre los que gravita la posibilidad de ruptura de un acuerdo de confluencia de cara a las generales de julio.
Crisis climática
Crisis climática Las emisiones de gases de efecto invernadero baten récord: el planeta se calienta a 0,2ºC por década
Un estudio publicado en la revista científica 'Earth System Science Data' alerta de que el planeta agota la cantidad de dióxido de carbono que se puede verter en la atmósfera para conseguir permanecer dentro del umbral de los 1,5 °C.
Inflación
Manipulación Avarinflación, excusaflación y las manos que dan de comer a los grupos mediáticos españoles
Un gran porcentaje de la inflación ha sido causada por la avaricia de las empresas, según señala la OCDE. Pero para la prensa española no es codicia, sino “ingenio”.
Francia
Francia La última maniobra para no votar la edad de jubilación precipita la derrota del movimiento social
Macron ha vuelto a impedir el voto legislativo sobre la edad de jubilación, acercando al movimiento social impulsado por los sindicatos franceses desde hace cinco meses a un punto y aparte con tintes de derrota.

Recomendadas

Actualidad árabe (y más)
Actualidad árabe (y más) Un niño palestino de dos años, la última víctima del ejército israelí
Las fuerzas de ocupación justifican la muerte del pequeño Mohammed alegando que perseguían a unos hombres armados, mientras preocupa la salud del poeta egipcio encarcelado Galal el-Behairy y el poder saudí lleva unos Juegos de Invierno al desierto.
Elecciones
Elecciones generales Avances y cuentas pendientes en bienestar animal: ¿y si PACMA aportara sus 300.000 votos a una confluencia?
En las anteriores generales no hubiera obtenido representación ni cambiando el tamaño de los distritos ni quitando el límite del 3% por su dispersión territorial: “No vamos a darle la espalda ni a los animales ni a nuestros votantes por un sillón”.
Literatura
Cory Doctorow “La ciencia ficción desafía lo inevitable y plantea que podríamos hacerlo de otra manera”
En ‘Walkaway’, el escritor Cory Doctorow presenta a unos personajes que viven una alegoría sobre el potencial de la cooperación para imaginar, frente a amenazas y coacciones, un mundo alternativo al margen de aquello preestablecido como inevitable.
Migración
Adelanto electoral La ILP por la regularización no se detiene con la convocatoria de elecciones
Desde Regularización Ya insisten en que la ILP tiene futuro, y piden que se vote a las formaciones políticas que apoyen la regularización en sus programas para obtener una buena correlación de fuerzas.