Congreso de los Diputados
Soporífera moción de censura en la que solo falta por saber el voto del Partido Popular

El debate sobre la moción de censura transcurre sin brillo a la espera de que el PP de Pablo Casado defina si votará 'no' a sus socios o si optará por la abstención. Pedro Sánchez no será destituido por el conjunto de grupos del Congreso.

21 oct 2020 14:02

Poco brillo en la tribuna, poco interés en la calle. La moción de censura de Vox ha tenido efecto en las redes sociales, especialmente en Twitter, donde la mañana ha transcurrido en la disputa por colocar “trending topic” en la lista de tendencias. No falta demasiado por ver tras las intervenciones de Ignacio Garriga, como diputado que presentaba la moción, Santiago Abascal, como presidenciable y en la réplica de Pedro Sánchez. Falta, si acaso, la comparecencia de Pablo Casado, que aún no ha aclarado si su partido votará 'no' a sus socios en la Comunidad de Madrid, Andalucía y Castilla y León o si se abstendrá, como le piden los sectores más radicales de su partido.

Congreso de los Diputados
Vox reta al Partido Popular en una moción de censura contra Pedro Sánchez destinada al fracaso

La formación ultra no logra concitar más apoyos que el de sus 52 diputados pero utilizará la tribuna del Congreso como escaparate de su enfrentamiento con el Partido Popular. El grupo de Pablo Casado apura hasta el final el signo de su voto.


Hasta ahora hay pocas pistas. Si acaso, la coincidencia de Teodoro García Egea, secretario general del PP, con el resto de grupos y con la mayoría de espectadores en que la moción es “una pérdida de tiempo”. En la propuesta política, el PP se ha quejado del ataque que ha realizado Santiago Abascal a las instituciones europeas. El candidato ultra ha salpicado de referencias internacionales su crítica al Gobierno: el filántropo George Soros, el virus “fabricado artificialmente” por China, y la denuncia de los “estercoleros multiculturales” en los que se han convertido, según el líder ultra, algunos barrios españoles.

La memoria democrática y la revisión histórica del Golpe de Estado militar-fascista de 1936 ha sido otro ariete por parte de Abascal, que ha acusado a Sánchez de elegir (por Unidas Podemos) a quienes “provocaron y, además, perdieron” la Guerra Civil.

En su réplica a Abascal, Pedro Sánchez se ha dirigido a Pablo Casado para que no se deje “arrastrar por la violencia autoritaria”. Para el presidente del Gobierno, Vox es una amenaza para el PP en cuanto va a presionar al partido de Casado para llegar a posiciones extremas. “Le pido que proclame que la ultraderecha española no tiene nada que ver con la derecha española”, ha reclamado Sánchez.

La moción de censura, que se produce en plena emergencia por la segunda ola del coronavirus, no conseguirá suficientes apoyos parlamentarios y, de hecho, será la menos apoyada de la historia. Salvo los 52 diputados de Vox nadie votará a favor de la destitución de Pedro Sánchez en la votación que tendrá lugar, previsiblemente, mañana jueves, 22 de octubre.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Congreso de los Diputados
Congreso Esto es lo que hay y lo que queda fuera en el segundo Pacto de Estado contra la violencia de género
De las 462 medidas, ninguna menciona el concepto de “feminicidio” ni aborda la violencia obstétrica, como hace notar ERC. EH Bildu señala un sesgo punitivista con las trabajadoras sexuales.
Congreso de los Diputados
Crónica parlamentaria Arranca el nuevo ciclo en las Cortes y persiste la pregunta de si la legislatura sigue viva
Esta semana vuelven las sesiones ordinarias del Congreso más inestable que se recuerde. El PP machacará con la agenda social y la oposición total mientras que el PSOE solo anhela unos PGE.
Partidos políticos
Congreso de los Diputados PSOE y PP arrancan la larga campaña para las generales con la crisis del ómnibus
La debacle del miércoles que afecta a millones de personas es el match de inauguración de un año en el que muchos creen que podría tumbarse al Gobierno. Sánchez y Feijóo juegan con fuego y los aliados miran atónitos.
#72395
21/10/2020 23:57

Ellos saben quemar y aporrear monumentos...Argumentar.... ¿Qué es eso?...

1
0
#72393
21/10/2020 23:55

No es nuevo. Jamás debaten. Van, vomitan se sientan, cobran ...

1
0
#72365
21/10/2020 18:41

Que podemos esperar de una extrema derecha, que como todas ellas, su unico afan es el de crispar, dividir y atacar sin ideas ni moldes, con el objetivo (cada vez menos oculto) de defender a los mimos poderes económicos que tanto lograron gracias a la dictadura que añoran.
Buen discurso de réplica de Sánchez. Por lo demás, la cultura y educación deben ser reforzados en cuando a valores democráticos y antifascistas (muy positivo en ello el currículo de Memoria Historia de la nueva Ley de Memoria Democratica), para que el pueblo conozca las luchas de clase y, también, los crímenes y saqueos del fascismo y sus aliados capitalistas

1
0
#72354
21/10/2020 14:19

Además de fascistas, aburridos. Es el principio del fin. Sin programa; sólo violencia, odio, ruido y banderas, muchas banderas.

6
0
#72366
21/10/2020 18:42

Así es, su único programa es el de la defensa del libre mercado, y para ello, utilizan, como buenos fascistas, el odio y la violencia

1
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?