Coronavirus
Más toques de queda: Catalunya pide a la justicia que avale esta medida en 158 municipios

Pretende limitar la vida en las calles de 1:00 horas a 6:00 de la mañana en 158 municipios, siguiendo la estela de la Comunitat Valenciana, que consiguió el aval de la justicia para implantar esta medida.
Barcelona verano pandemia - 6
La incidencia acumulada ya supera los 400 casos en todo el Estado. Álvaro Minguito
14 jul 2021 12:08

Mientras la incidencia acumulada en todo el estado supera los 460 casos por cada 100.000 habitantes, las comunidades autónomas recurren a las medidas más duras tras el confinamiento.

En este contexto, Catalunya, que tiene la incidencia acumulada más alta del Estado con 1.068 casos, ha anunciado que va a solicitar permiso a la justicia para establecer un toque de queda en 158 municipios.

La medida, que entraría en vigor este fin de semana,decreta un toque de queda de 1.00 a 6.00 horas en municipios de más de 5.000 habitantes con una incidencia mayor a 400 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos siete días, añadiendo además a los municipios colindantes.

También Cantabria anunciaba esta mañana la instauración de un toque de queda entre la 1 y las 6 de la madrugada en 53 municipios, así como una limitación a las reuniones de 6 personas no convivientes en el ámbito público y privado.

El toque de queda afectaría a municipios como Santander y Torrelavega, tal y como ha confirmado el consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez, en una comunidad que, según los datos del ministerio de Sanidad a 13 de julio ya tiene 527 casos de incidencia acumulada, superando a la media nacional.

La medida deberá ser refrendada por la justicia siguiendo la estela de Ximo Puig quien consiguió el pasado lunes el aval para instaurar un toque de queda en 32 municipios de la Comunitat Valenciana

La medida deberá ser refrendada por el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, siguiendo la estela de Ximo Puig, president de la Generalitat valenciana, quien consiguió el pasado lunes el aval de la justicia para instaurar un toque de queda en 32 municipios.

También siguiendo este ejemplo, Canarias solicitó al TSJ de su comunidad la instauración de un toque de queda en la isla de Tenerife, que se encuentra en nivel 3. Petición que ha sido denegada por este alto tribunal, pese a contar con el aval de la Fiscalía.

Arquivado en: Sanidad Salud Coronavirus
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Salud
Enfermedades raras La enfermedad de Huntington: los rostros de una dolencia invisible
Hace 32 años se descubrió el gen responsable de la enfermedad de Huntington. Desconocida entre ciudadanos y sanitarios, se hereda en un 50% de los casos cuando uno de los progenitores la tiene.
Teresa G
14/7/2021 14:18

¿Por qué la pintada no es mejor?: macro almacenes=covid, oficinas=covid, clubs de ocio privado=covid, centro comercial-mercadona=covid, metro a rebosar=covid, confinamiento-hacinamiento=covid

0
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.