Coronavirus
Sánchez responde a la presión de Díaz Ayuso recordándole que puede solicitar el estado de alarma para Madrid

El Gobierno asegura que el curso escolar se producirá con normalidad y seguridad. Sánchez comparece para apelar a la “cogobernanza” y responsabilizar a las autonomías de la evolución de la curva de contagios.

Pedro Sánchez medidas de desconfinamiento
El presidente del Gobierno anuncia nuevas medidas de alivio del estado de alarma. Foto: Pool Moncloa / Borja Puig de la Bellacasa
25 ago 2020 14:08

Tras unos días de parálisis, el Gobierno de Pedro Sánchez ha puesto en marcha un plan para esquivar las acusaciones y la presión por parte de la presidenta de la Comunidad de Madrid y responsabilizar a las autonomías de la deriva de la famosa curva de contagios por covid-19. Con una apelación a la “cogobernanza” y la “cooperación”, Sánchez ha recordado que las comunidades autónomas pueden solicitar la declaración de estado de alarma y ha anunciado que se repartirán 2.000 millones de euros adicionales para el rastreo por parte de las consejerías autonómicas de sanidad de los casos de covid-19.

De tomarse la decisión, la medida autonómica debe pasar por el dictamen de las cortes. Sánchez ha explicado que la presidencia y la mesa del Congreso, no el Gobierno, deberá decidir en qué formato se produciría la petición por parte de la presidencia de la comunidad autónoma correspondiente de la declaración del estado de alarma.

La Comunidad de Madrid, presidida por Isabel Díaz Ayuso, estaba en el punto de mira del presidente durante la comparecencia extraordinaria en la que ha puesto fin a la inercia que, desde el fin del estado de alarma general, ha generado el aumento de casos, de 20.000 más en el último fin de semana. Solo en Madrid se ha producido un aumento del 24% de las hospitalizaciones desde el pasado jueves 20 de agosto. “No señalo a ninguna comunidad”, ha apuntado Sánchez, quien ha exhortado a las Comunidades que no han firmado el protocolo de uso de la App de rastreo a que lo firmen. 

“Si un presidente autonómico considera que necesita este instrumento jurídico en su territorio el Gobierno de España se abre a darles esta capacidad”, ha deslizado Sánchez, consciente de que el incremento de las presiones para la asunción del mando único que en las últimas horas ha reclamado Díaz Ayuso tendría un coste político con socios necesarios para el Gobierno como PNV o ERC.

Mientras tanto, la presidenta autonómica defendía en un acto institucional en la Comunidad de Madrid una “solución de país” al actual estado de cosas: “No se puede pasar del estado de alarma a la ausencia, y de la nada otra vez al estado de alarma”, ha dicho.

La coincidencia de la segunda oleada del virus y el inicio escolar en poco más de una semana, ha hecho saltar todas las alarmas en las distintas autonomías. Sánchez ha garantizado que se “va a celebrar la vuelta al cole: vamos a tener centros educativos seguros”, ha dicho el presidente. Coincidiendo con la comparecencia, la presidenta de la Comunidad ha hecho pública su estrategia para una vuelta semipresencial a las aulas.

Sánchez ha reconocido que la evolución de la pandemia es preocupante pero ha descartado que la respuesta a la segunda oleada vaya a ser similar a las medidas tomadas desde marzo. El Gobierno defiende que la realización de test y el trabajo de los rastreadores es significativa en la respuesta ante este repunte de la curva de contagios. En ese análisis de la crisis, el Gobierno opta por responsabilizar a cada comunidad de las medidas previstas para controlar la pandemia.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
#68432
26/8/2020 23:37

No os entiendo. Si la presidenta, que tiene las competencias, lo pide, el estado responde.
¿Que problema hay? ¿Una presidenta psicópata?
Pues lo que los madrileños han elegido.... Queremos democracia pues toma...

1
1
#68357
26/8/2020 13:49

Vuelve el despotismo ilustrado.

0
1
#68284
25/8/2020 23:09

El desgobierno se critica el solo

1
1
#68280
25/8/2020 22:32

Madrid Capital del Reino de la Patraña, la España que da mucho asco desde siempre, fachitas, desde su comienzo como nación allá por el 5,000 antes del Cristo, con Iglesias, Montero, Errejón, la plana mayor y menor del PCHOE y las ilusas del 15M incluidos, hala a cumplir con el deber cívico de ir a votar mierdas y creeros libres y demócratas, vosotros también fachitas. Viva Charles Bronson y su manera de impartir Justicia.

7
3
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.