Crímenes del franquismo
Celaá, sobre la presencia del torturador franquista en una comisaría: “Billy el Niño va donde le invitan”

La ministra portavoz, Isabel Celaá, elude responder sobre la opinión del Gobierno ante la presencia en una comisaría del torturador franquista conocido como Billy el Niño.

Billy el niño torturador franquista
Imagen de una celebración en una comisaría de la Policía Nacional, en la que aparece Antonio González Pacheco, ‘Billy El Niño’, entre los invitados.
5 oct 2018 14:20

“Entiendo que Billy el Niño, como le hemos dado en llamar, es un ciudadano libre que puede acudir a los lugares donde le invitan”. Con esta sucinta frase, la ministra portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, ha querido zanjar la polémica por la presencia de Antonio González Pacheco en una comisaría de Ciudad Lineal durante un ágape que tuvo lugar ayer. Poco antes de las 15h de la tarde, fuentes de IU han informado a El Salto de que el Ministerio de Interior ha pedido una investigación al director general de la Policía, Francisco Pardo Piqueras, sobre la presencia de Pacheco en dependencias del Ministerio.

La Sexta captó ayer, 4 de octubre, imágenes de Antonio González Pacheco, 'Billy el Niño', tomando vino en un acto en la comisaría de la travesía Virgen de la Roca de Madrid, durante la celebración del día del patrón de la Policía. Una concejal del Ayuntamiento, Yolanda Rodríguez, del distrito en el que se encuentran las dependencias, coincidió con González Pacheco.

Desde el Grupo parlamentario de Izquierda Unida han preguntado al Ejecutivo de Pedro Sánchez para esclarecer si la presencia en esta comisaría del torturador franquista, imputado en la querella argentina contra los crímenes del franquismo, partió de una invitación y, si no fuera así, por qué no le echaron del recinto.

Según ha publicado Cuarto Poder, el comisario jefe de la Comisaría de Ciudad Lineal es hermano de Margarita Mariscal de Gante, exministra del Partido Popular. La invitación a los participantes en la celebración depende directamente de José Manuel Mariscal de Gante, el titular de esta dependencia policial.

La ministra, tras el Consejo de Ministros, ha adelantado que la semana que viene habrá novedades sobre la retirada de las condecoraciones otorgadas a González Pacheco tramitada por el PSOE.

Crímenes del franquismo
La sangrienta carrera de Billy El Niño, el torturador condecorado del régimen franquista

Antonio González Pacheco, ‘Billy El Niño’, tiene ahora 71 años. Desde los 20 ejerció como policía secreta del régimen franquista, distinguiéndose por ser uno de los torturadores más crueles del régimen. Está condecorado con una medalla al mérito policial. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Memoria histórica
Opinión Mi abuelo fue ejecutado sin juicio en 1936
Mi abuelo Ricardo Herreros Pérez fue ejecutado sin juicio el 27 de Agosto de 1936. Los crímenes de guerra no prescriben.
Memoria histórica
Monumentos Franquistas A golpe de cincel. Crónica de la retirada de un vestigio fascista en Montijo
La Iglesia de Montijo borra su pasado franquista a petición de la Asociación Recuperación Memoria Histórica de Extremadura (ARMHEX).
Arte
Arte y memoria histórica Un artista renuncia a un premio de la Academia de Bellas Artes Canaria por su defensa del monumento a Franco
Acaymo S. Cuesta argumenta que la posición de la Academia con respecto al ‘Monumento al Caudillo’ de Juan de Ávalos es contraria a los principios democráticos que defiende y no recogerá el galardón.
#24072
6/10/2018 15:40

Seguro que en esa comisaría han aprendido bien cómo torturar.

1
0
#24030
5/10/2018 14:46

El PSOE como siempre, siendo cómplices con los torturadores

6
0
#24057
5/10/2018 21:43

Hombre, yo diria que algo mas que complices. En sus filas ha habido torturadores condenados, con lo difícil que es condenar por esa circunstancia, durante sus mandatos el PSOE ha firmado indultos tambien a torturadores condenados, es decir. Condenar por torturas resulta prácticamente imposible, cuando por una serie de carambolas y errores sumados, se ha conseguido condenar a alguien, es en ese momento cuando los sucesivos gobiernos los han ido indultando. Es lo que hay con el Estado español.

3
0
#24061
5/10/2018 23:57

El PSOE es el que tiene la culpa? el comisario jefe de esa comisaría es hermano de una exministra del PP ... es vergonzoso que a gentuza de esa calaña la inviten, pero claro de tal palo...

2
1
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Filosofía
Carolina Meloni Carolina Meloni: “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.

Últimas

Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
Más noticias
El Salto Radio
EL SALTO RADIO San Ildefonso, 20: un bloque en lucha en el barrio de Lavapiés
Vecinas y vecinos resisten el acoso inmobiliario en medio del ruido de demoliciones, cortes de agua y luz.
Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
Derecho a la vivienda
5A Las manifestaciones por la vivienda como derecho ya llenan las calles de muchas ciudades
La jornada de movilización por la vivienda como derecho y no negocio del sábado 5 de abril saca a las calles a miles de personas. En Madrid, el Sindicato de Inquilinas ha cifrado en más de 150.000 las personas que han respaldado la convocatoria.

Recomendadas

Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.