Desahucios
Caixabank y Sareb, responsables de dos intentos de desahucio más en Vallecas

Este viernes, PAH Vallekas ha convocado acciones para evitar dos desalojos en el barrio, uno de ellos a solo unos metros del desahucio de Elena, ejecutado el viernes pasado.
Desahucio de Elena en Vallecas - 1
El viernes pasado desahuciaban a Elena en la calle de Pico Cejo, de Puente de Vallecas. A uno metros de allí, Caixabank pretende desahuciar a Gisella. Susana Albarrán Méndez

Este viernes 20 de mayo, se podría repetir el mismo titular de hace una semana: dos mujeres en situación de vulnerabilidad están amenazadas por desahucio y podrían quedarse en la calle. En la calle Pico Cejo, 39, a escasos metros de donde desalojaron a Elena, CaixaBank quiere desahuciar, por cuarta vez, a Gisella, su hijo de siete años y a su perro.

CaixaBank tiene demandas de desahucio contra al menos 13 viviendas más en un radio de 100 metros de la casa de Gisella, entre las calles de Sierra de Llerena, Pico Cejo y calle Sierra de Meira, en el barrio de Nueva Numancia de Puente de Vallecas, según la asamblea de PAH Vallekas.

La asamblea vallecana por el derecho a la vivienda también hace referencia a otros casos similares de Caixabank en esa misma zona. Se trata de dos alquileres firmados con este banco, el de María José y el de Ramón. “Ya sabemos que lo hacéis por lavar la imagen. Pero caritativos o no, esos alquileres además tienen que ser LEGALES. No lo son, y tanto Ramón cómo María José siguen luchando”, advierte PAH Vallekas desde su perfil en Twitter. Asimismo confirman a El Salto que han escrito y enviado enviado instancias para poner en conocimiento el caso de Gisella a los ministerios de Economía, Igualdad, Derechos Social y al FROB, y no dar lugar al 'no sabíamos nada' si acaso se ejecutara el desahucio. 

Desahucios
Desahucios en Madrid Parado un desahucio en Carabanchel mientras en Vallecas ganan los rentistas
VV.AA.
Elena solo cobra el Ingreso Mínimo Vital, pero ni eso ha sido suficiente para probar su vulnerabilidad y evitar su desalojo. Los desahucios por parte de grandes propietarios siguen ejecutándose a pesar de que están prohibidos hasta septiembre.

Para detener el desahucio se ha convocado al movimiento de vivienda y a vecinas y vecinos del barrio para acudir muy temprano. Luego a las 11h, a unas calles de Pico Cejo, han convocado para evitar otro desalojo porque Sareb quiere echar este mismo viernes a otra vecina, Samara, madre de cuatro niños que viven con ella en calle Sierra de Meira, 38.

De acuerdo con PAH Vallekas, desde hace meses se están ofertando en esta zona cool apartaments, pequeños pisos reformados con todas las comodidades para uso básicamente turístico, y sospechan que pueda estar motivado por el mismo banco. El barrio de Nueva Numancia, donde se pretende desahuciar a Gisella y Samara, es una zona degradada y olvidada por la administración municipal por décadas, con infravivienda y falta de servicios. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Contra la mercantilización de la vivienda El movimiento por la Vivienda protesta contra el negocio de este derecho y el pago de 94.000 euros en multas
Afectadas por hipotecas y alquileres abusivos así como por la falta de acceso a vivienda digna convocan una concentración frente al Ministerio de Economía se ha concentrado frente al Ministerio de Economía, este martes.
Opinión
Opinión No seas idiota (según los griegos)
Así se llamaba en la Atenas clásica a los ciudadanos que se desentendían de los asuntos públicos. No era un insulto a su inteligencia, sino a su falta de implicación.
Madrid
Madrid La Sareb mantiene el tercer intento de desahucio de siete familias en el bloque de la calle El Yesero
Previsto para este martes, las vecinas acompañadas por la asamblea de PAH Vallekas esperan que el 'banco malo' detenga las órdenes de desalojo y prosiga la negociación de alquileres sociales.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.