Ecologismo
El Guggenheim Urdaibai avanza a pesar de la lucha vecinal y la disputa local por el poder

La plataforma ecologista continua la batalla legal mientras EH Bildu y PNV no consiguen un acuerdo sobre el museo que posibilite su moción de censura conjunta en Gernika.
pleno gernika
EH Bildu y PNV podrían llegar a su primer acuerdo de coalición para desalojar a los independientes del ayuntamiento de Gernika (Foto: Busturialdeko Hitza)

El PNV trata de encaminar uno de sus proyectos capitales en Euskadi, el Guggenheim de Urdaibai. Y no será precisamente barato, ya que se estima que su coste superará los 127,5 millones de euros, de los que solo el gobierno de España ha concedido una primera partida de 40 millones destinada a renaturalizar las dos zonas donde se prevé construir el museo.

Una construcción que cuenta ya con más de 7.100 firmas en contra y que genera el rechazo de una parte importante del vecindario de la comarca de Busturialdea. La plataforma Guggenheim Urdaibai Stop que ha recogido esas firmas para presentar alegaciones al proyecto, ha acudido también a los juzgados, por lo que en estos momentos está recaudando fondos para hacer frente a los costes del proceso judicial.

El museo también condiciona la actual situación política de Gernika, donde EH Bildu ha intentado llegar a un acuerdo con el PNV para presentar una moción de censura contra el alcalde independiente Gorroño, aunque las discrepancias en cuanto a un proceso consultivo sobre el museo les separan.

En total se han recogido 7.125 apoyos a las alegaciones presentadas  contra el cambio del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Murueta, que justificaría la ampliación de una sede del museo sobre los terrenos que en la actualidad ocupa la empresa Astilleros de Murueta en la localidad. En breve, según aseguran desde la plataforma, se recurrirá e impugnará la modificación de la Ley de Costas aprobada por Madrid a instancias de la Diputación de Bizkaia, según la cual se reduce la protección del litoral de la zona de 100 a 20 metros.

Parques naturales
País Vasco La Reserva de Urdaibai, sacrificada al negocio
La Reserva, las instituciones y la Fundación Guggenheim se enfrentan al dilema de ser fieles a los principios fundacionales de la propia Reserva, establecidos por la ley que la protege, o ir a la zona de sacrificio ecológico entregada al turismo”

Estas grandes inversiones, que no están sujetas a procesos consultivos con la ciudadanía local y que atentan contra el medio ambiente, son el pilar del nuevo motor económico que fomenta el PNV. Así lo confirman también con la construcción del  nuevo edificio del Basque Culinary Center de Gros, el proyecto de túnel bajo la ría entre Getxo y Portugalete que pretende realizar la Diputación de Bizkaia o el ya avanzado trazado de la Y ferroviaria que se sigue construyendo en colaboración entre los gobiernos vasco y español.

140.000 visitantes anuales

El proyecto de Guggenheim en Urdaibai plantea unas instalaciones de 61.000 metros cuadrados repartidos en dos parcelas que se instalarán en Gernika y Murueta. Además, según aseguran quienes promocionan su construcción, el objetivo es no superar los 140.000 visitantes anuales para evitar masificaciones en el entorno natural. Y calculan que el 70% de la afluencia se producirá durante los meses de verano, en los que se limitará la venta de entradas.

“En julio del 2022 el Ejecutivo foral y la Fundación Guggenheim encargaron a un estudio de arquitectura de su máxima confianza que actualizara el proyecto”

La Diputación de Bizkaia reactivó hace tres años un proyecto que llevaba más de una década guardado en un cajón. Entonces, decidieron cambiar la idea original, en la que se pretendía ubicar el museo sobre las antiguas colonias infantiles de Sukarrieta. Fue en julio del 2022 cuando el Ejecutivo foral y la Fundación Guggenheim encargaron a un estudio de arquitectura de su máxima confianza, el Cooper Robertson de Manhattan, que actualizara el proyecto.

El proyecto contempla una futura estación en Murueta para que un tren lanzadera lo una con Gernika, localidad a la que se han mejorado los accesos por carretera en los últimos años. En esas dos sedes se pretenden construir cafeterías, residencia para artistas y aparcamientos. De la misma forma, también se construirá un restaurante de alta cocina, esperándose que su impulso tenga un efecto tractor sobre el desarrollo turístico de toda la comarca.

Posible acuerdo EHB-PNV en Gernika

El último episodio sobre el proyecto de museo lo han protagonizado los electos municipales de Gernika, tras el anuncio de la fuerza más votada EH Bildu de que estaba a punto de cerrar un acuerdo con el PNV para desalojar a la plataforma Guztiontzako Herria y a su alcalde Jose Maria Gorroño del poder en el ayuntamiento. Como afirmaron los independientes en su comunicado para valorar esta posibilidad “es, a todas luces, sorprendente, que dos partidos políticos tan enfrentados en esta cuestión [Guggenheim-Urdaibai] puedan articular un proyecto de gobierno”.

“Màs allá del error de cálculo de EH Bildu, es de destacar su voluntad de presentar un perfil moderado y pactista de cara a las próximas elecciones autonómicas”

Tras una serie de declaraciones cruzadas, se consuma el caracter insalvable de esta discrepancia, a pesar de que una reconsideración de la marca internacional, la propuesta arquitectónica del museo y de su emplazamiento fuera de la marisma protegida de Murueta podría aunar a las tres formaciones en un proyecto común de museo para Gernika, en unas líneas maestras ya esbozadas por Ramon Zallo aunque vayan en contra de las voces que se oponen a la turistificación  y los compromisos adquiridos por las fuerzas de izquierda en esa materia, apuntando la irreversibilidad de la protección medioambiental y el error de sacrificarla al desarrollo turístico.

Màs allá del error de cálculo de la coalición abertzale, es de destacar su voluntad de presentar un perfil moderado y pactista de cara a las próximas elecciones autonómicas, demostrando su capacidad de llegar a acuerdos pragmáticos para alcanzar el poder de la mano de los socialistas en Iruñea y de los nacionalistas en Gernika. No es fácil saber si habrá sido el propio Pradales, que lleva una década planeando el aterrizaje de los newyorkinos en Urdaibai, o fuerzas motrices locales las que parecen haber malogrado el proyecto de moción de censura contra Gorroño, a pesar de la renuncia programática del último giro de guión de EH Bildu, cuyo portavoz y aspirante a alcalde Jose Ramon Bilbao ha propuesto dejar la decisión en manos de un referendum que posibilite el primer acuerdo de gobierno en coalición entre las dos principales fuerzas nacionalistas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Alicante
Alicante El TSJCV anula los planes de caza de los humedales del sur de Alicante
El alto tribunal valenciano estima la demanda de Amigos de Humedales del Sur contra la caza nocturna de estas aves acuáticas.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.