Elecciones 10N
Errejón ignora el cordón sanitario a Podemos y ve posible un Gobierno de izquierdas

Más País consigue tres diputados, dos en Madrid y uno gracias a Compromís en el País Valencià. La suma de votos de Unidas Podemos y Más País supera los 3.632.410 votos de Vox.

Íñigo Errejón Elecciones 10N
Errejón minutos antes de la comparecencia para valorar los resultados. David Arenal

Íñigo Errejón ha echado balones fuera cuando le han preguntado —dos veces— si había hecho autocrítica después de pronosticar 15 diputados y obtener tres. Ha dicho muchas veces —muchas— “demócratas” y “transformación verde”,  y ha insistido en una idea: la de que los números hacen posible un gobierno “progresista” y es responsabilidad de éstas fuerzas llegar a un acuerdo tras las elecciones de este domingo

La vida no suele dar segundas oportunidades, ha dicho, pero estas elecciones, según Errejón, son una segunda oportunidad para las fuerzas progresistas. Según el líder de Más País, “los números dan”, como ha declarado en la comparecencia tras conocer los resultados, como si hasta Más País no hubieran llegado noticias sobre el cordón sanitario que el PSOE ha puesto a Unidas Podemos en repetidas ocasiones y que ha reforzado en los debates electorales.

El líder de Más País ha tenido que pronunciarse sobre Pablo Iglesias cuando le han informado de que este le había mandado un abrazo en su comparecencia. “Yo también envío abrazos pero hay algo más importante que nosotros”, ha asegurado antes de soltar otra vez que “esta repetición fue una irresponsabilidad de dimensiones históricas”. 

Sobre el “paso atrás” que prometió dar si no hubiera acuerdo para un Gobierno progresista, ni mu. Todo lo contrario: Errejón ha mostrado su intención de dar continuidad al proyecto de Más País pese a sus malos resultados: “Hemos sido una opción necesaria y hemos abierto un camino que queremos recorrer con muchos más”.

Elecciones 10N
Més Compromís no cumple las expectativas y la ultraderecha también se dispara en el País Valencià

Los socialistas continúan como fuerza más votada en el País Valencià consiguiendo el mismo número de escaños que en abril; el PP (8 escaños) incrementa en uno los suyos y los de Vox aumentan de 3 a 7. Caen Ciudadanos (de 6 a 2 escaños) y Podemos-EUPV (de 5 a 4). Lo más relevante en clave territorial: la promesa de Més Compromís no cumple las expectativas.

Los resultados son estos: Más País tendrá tres diputados en el Congreso de los Diputados, dos de ellos en la Comunidad de Madrid, su lugar de nacimiento. En esta comunidad, Más País consigue 198.666 votos, de los que 110.445 han sido votos de la capital. El tercer diputado se lo debe Más País a su alianza con Compromís en el País Valencià. 

Y, pese a que Más País ha dicho sin despeinarse que no se presentaba para rascar votos a Unidad Podemos, los números son claros: la suma de Unidas Podemos —3.090.540— y Más País —553.009— superan a la suma de votos de Vox, 3.632.410, que tras estas elecciones es la tercera fuerza en el Congreso.

Arquivado en: Elecciones 10N
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Partidos políticos
El evitable ascenso de Vox en 2019

El año ha estado decisivamente marcado por la emergencia del partido de Santiago Abascal. Hasta cinco elecciones han puesto a prueba la crisis de representación que vive España.

Elecciones 10N
Cuando la izquierda gira al centro
Cuando las supuestas (o reales) izquierdas giran al centro pierden la capacidad de mantener vivas las esperanzas y las aspiraciones y deseos de una transformación de la realidad.
Marian
12/11/2019 11:27

UP ha prdido votos en todas las provincias donde no se presentaba Más País. En la Comunidad de Madrid sí se ha sumado al bloque progresista. En abril: PSOE+UP=43,5%. En noviembre PSOE+UP+MP= 45, 56%.

0
1
Asanuma
11/11/2019 22:36

Los resultados señalan que Más País ha servido de muletilla para que Vox tenga más diputados, Los medios vendieron este producto como un soufflé al que atribuían más de diez escaños y grupo parlamentario propio. Para Errejón, como para los del PSOE, la autocrítica no existe. El ya está en el Parlamento, que es lo único que le importa.

4
0
#42837
11/11/2019 13:15

¿De dónde sacan ustedes la conclusión de que los votos de Más País se hubieran ido para UP? Yo he salido de la abstención gracias a Más País y, mal que les pese a ustedes, yo no doy mi voto a UP. Si Más País no se hubiera presentado, probablemente todos esos votos se hubieran ido a la abstención que alimentó UP con su actitud en la negociación. Son conclusiones bastante simplistas las suyas.

3
3
#42853
11/11/2019 14:24

Yo vengo de votar el PP, y voto UP estás elecciones. Pero dejando los casos aislados a parte, los números están ahí. MP no ha servido y sirve para nada, ni para la formación de gobierno.

2
0
Freddye
11/11/2019 11:27

Ha conseguido lo que quería desfrenestrar a la izquierda. El mismo se ha desfrenestrado es lo que tiene el ansia de poder.

7
0
#42819
11/11/2019 10:38

Más País ha conseguido su objetivo: dividir a la izquierda y que Vox sean terceros

8
2
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?