Elecciones 10N
Errejón ignora el cordón sanitario a Podemos y ve posible un Gobierno de izquierdas

Más País consigue tres diputados, dos en Madrid y uno gracias a Compromís en el País Valencià. La suma de votos de Unidas Podemos y Más País supera los 3.632.410 votos de Vox.

Íñigo Errejón Elecciones 10N
Errejón minutos antes de la comparecencia para valorar los resultados. David Arenal

Íñigo Errejón ha echado balones fuera cuando le han preguntado —dos veces— si había hecho autocrítica después de pronosticar 15 diputados y obtener tres. Ha dicho muchas veces —muchas— “demócratas” y “transformación verde”,  y ha insistido en una idea: la de que los números hacen posible un gobierno “progresista” y es responsabilidad de éstas fuerzas llegar a un acuerdo tras las elecciones de este domingo

La vida no suele dar segundas oportunidades, ha dicho, pero estas elecciones, según Errejón, son una segunda oportunidad para las fuerzas progresistas. Según el líder de Más País, “los números dan”, como ha declarado en la comparecencia tras conocer los resultados, como si hasta Más País no hubieran llegado noticias sobre el cordón sanitario que el PSOE ha puesto a Unidas Podemos en repetidas ocasiones y que ha reforzado en los debates electorales.

El líder de Más País ha tenido que pronunciarse sobre Pablo Iglesias cuando le han informado de que este le había mandado un abrazo en su comparecencia. “Yo también envío abrazos pero hay algo más importante que nosotros”, ha asegurado antes de soltar otra vez que “esta repetición fue una irresponsabilidad de dimensiones históricas”. 

Sobre el “paso atrás” que prometió dar si no hubiera acuerdo para un Gobierno progresista, ni mu. Todo lo contrario: Errejón ha mostrado su intención de dar continuidad al proyecto de Más País pese a sus malos resultados: “Hemos sido una opción necesaria y hemos abierto un camino que queremos recorrer con muchos más”.

Elecciones 10N
Més Compromís no cumple las expectativas y la ultraderecha también se dispara en el País Valencià

Los socialistas continúan como fuerza más votada en el País Valencià consiguiendo el mismo número de escaños que en abril; el PP (8 escaños) incrementa en uno los suyos y los de Vox aumentan de 3 a 7. Caen Ciudadanos (de 6 a 2 escaños) y Podemos-EUPV (de 5 a 4). Lo más relevante en clave territorial: la promesa de Més Compromís no cumple las expectativas.

Los resultados son estos: Más País tendrá tres diputados en el Congreso de los Diputados, dos de ellos en la Comunidad de Madrid, su lugar de nacimiento. En esta comunidad, Más País consigue 198.666 votos, de los que 110.445 han sido votos de la capital. El tercer diputado se lo debe Más País a su alianza con Compromís en el País Valencià. 

Y, pese a que Más País ha dicho sin despeinarse que no se presentaba para rascar votos a Unidad Podemos, los números son claros: la suma de Unidas Podemos —3.090.540— y Más País —553.009— superan a la suma de votos de Vox, 3.632.410, que tras estas elecciones es la tercera fuerza en el Congreso.

Arquivado en: Elecciones 10N
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Partidos políticos
El evitable ascenso de Vox en 2019

El año ha estado decisivamente marcado por la emergencia del partido de Santiago Abascal. Hasta cinco elecciones han puesto a prueba la crisis de representación que vive España.

Elecciones 10N
Cuando la izquierda gira al centro
Cuando las supuestas (o reales) izquierdas giran al centro pierden la capacidad de mantener vivas las esperanzas y las aspiraciones y deseos de una transformación de la realidad.
Marian
12/11/2019 11:27

UP ha prdido votos en todas las provincias donde no se presentaba Más País. En la Comunidad de Madrid sí se ha sumado al bloque progresista. En abril: PSOE+UP=43,5%. En noviembre PSOE+UP+MP= 45, 56%.

0
1
Asanuma
11/11/2019 22:36

Los resultados señalan que Más País ha servido de muletilla para que Vox tenga más diputados, Los medios vendieron este producto como un soufflé al que atribuían más de diez escaños y grupo parlamentario propio. Para Errejón, como para los del PSOE, la autocrítica no existe. El ya está en el Parlamento, que es lo único que le importa.

4
0
#42837
11/11/2019 13:15

¿De dónde sacan ustedes la conclusión de que los votos de Más País se hubieran ido para UP? Yo he salido de la abstención gracias a Más País y, mal que les pese a ustedes, yo no doy mi voto a UP. Si Más País no se hubiera presentado, probablemente todos esos votos se hubieran ido a la abstención que alimentó UP con su actitud en la negociación. Son conclusiones bastante simplistas las suyas.

3
3
#42853
11/11/2019 14:24

Yo vengo de votar el PP, y voto UP estás elecciones. Pero dejando los casos aislados a parte, los números están ahí. MP no ha servido y sirve para nada, ni para la formación de gobierno.

2
0
Freddye
11/11/2019 11:27

Ha conseguido lo que quería desfrenestrar a la izquierda. El mismo se ha desfrenestrado es lo que tiene el ansia de poder.

7
0
#42819
11/11/2019 10:38

Más País ha conseguido su objetivo: dividir a la izquierda y que Vox sean terceros

8
2
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.