Elecciones 10N
Errejón ignora el cordón sanitario a Podemos y ve posible un Gobierno de izquierdas

Más País consigue tres diputados, dos en Madrid y uno gracias a Compromís en el País Valencià. La suma de votos de Unidas Podemos y Más País supera los 3.632.410 votos de Vox.

Íñigo Errejón Elecciones 10N
Errejón minutos antes de la comparecencia para valorar los resultados. David Arenal

Íñigo Errejón ha echado balones fuera cuando le han preguntado —dos veces— si había hecho autocrítica después de pronosticar 15 diputados y obtener tres. Ha dicho muchas veces —muchas— “demócratas” y “transformación verde”,  y ha insistido en una idea: la de que los números hacen posible un gobierno “progresista” y es responsabilidad de éstas fuerzas llegar a un acuerdo tras las elecciones de este domingo

La vida no suele dar segundas oportunidades, ha dicho, pero estas elecciones, según Errejón, son una segunda oportunidad para las fuerzas progresistas. Según el líder de Más País, “los números dan”, como ha declarado en la comparecencia tras conocer los resultados, como si hasta Más País no hubieran llegado noticias sobre el cordón sanitario que el PSOE ha puesto a Unidas Podemos en repetidas ocasiones y que ha reforzado en los debates electorales.

El líder de Más País ha tenido que pronunciarse sobre Pablo Iglesias cuando le han informado de que este le había mandado un abrazo en su comparecencia. “Yo también envío abrazos pero hay algo más importante que nosotros”, ha asegurado antes de soltar otra vez que “esta repetición fue una irresponsabilidad de dimensiones históricas”. 

Sobre el “paso atrás” que prometió dar si no hubiera acuerdo para un Gobierno progresista, ni mu. Todo lo contrario: Errejón ha mostrado su intención de dar continuidad al proyecto de Más País pese a sus malos resultados: “Hemos sido una opción necesaria y hemos abierto un camino que queremos recorrer con muchos más”.

Elecciones 10N
Més Compromís no cumple las expectativas y la ultraderecha también se dispara en el País Valencià

Los socialistas continúan como fuerza más votada en el País Valencià consiguiendo el mismo número de escaños que en abril; el PP (8 escaños) incrementa en uno los suyos y los de Vox aumentan de 3 a 7. Caen Ciudadanos (de 6 a 2 escaños) y Podemos-EUPV (de 5 a 4). Lo más relevante en clave territorial: la promesa de Més Compromís no cumple las expectativas.

Los resultados son estos: Más País tendrá tres diputados en el Congreso de los Diputados, dos de ellos en la Comunidad de Madrid, su lugar de nacimiento. En esta comunidad, Más País consigue 198.666 votos, de los que 110.445 han sido votos de la capital. El tercer diputado se lo debe Más País a su alianza con Compromís en el País Valencià. 

Y, pese a que Más País ha dicho sin despeinarse que no se presentaba para rascar votos a Unidad Podemos, los números son claros: la suma de Unidas Podemos —3.090.540— y Más País —553.009— superan a la suma de votos de Vox, 3.632.410, que tras estas elecciones es la tercera fuerza en el Congreso.

Arquivado en: Elecciones 10N
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Partidos políticos
El evitable ascenso de Vox en 2019

El año ha estado decisivamente marcado por la emergencia del partido de Santiago Abascal. Hasta cinco elecciones han puesto a prueba la crisis de representación que vive España.

Elecciones 10N
Cuando la izquierda gira al centro
Cuando las supuestas (o reales) izquierdas giran al centro pierden la capacidad de mantener vivas las esperanzas y las aspiraciones y deseos de una transformación de la realidad.
Marian
12/11/2019 11:27

UP ha prdido votos en todas las provincias donde no se presentaba Más País. En la Comunidad de Madrid sí se ha sumado al bloque progresista. En abril: PSOE+UP=43,5%. En noviembre PSOE+UP+MP= 45, 56%.

0
1
Asanuma
11/11/2019 22:36

Los resultados señalan que Más País ha servido de muletilla para que Vox tenga más diputados, Los medios vendieron este producto como un soufflé al que atribuían más de diez escaños y grupo parlamentario propio. Para Errejón, como para los del PSOE, la autocrítica no existe. El ya está en el Parlamento, que es lo único que le importa.

4
0
#42837
11/11/2019 13:15

¿De dónde sacan ustedes la conclusión de que los votos de Más País se hubieran ido para UP? Yo he salido de la abstención gracias a Más País y, mal que les pese a ustedes, yo no doy mi voto a UP. Si Más País no se hubiera presentado, probablemente todos esos votos se hubieran ido a la abstención que alimentó UP con su actitud en la negociación. Son conclusiones bastante simplistas las suyas.

3
3
#42853
11/11/2019 14:24

Yo vengo de votar el PP, y voto UP estás elecciones. Pero dejando los casos aislados a parte, los números están ahí. MP no ha servido y sirve para nada, ni para la formación de gobierno.

2
0
Freddye
11/11/2019 11:27

Ha conseguido lo que quería desfrenestrar a la izquierda. El mismo se ha desfrenestrado es lo que tiene el ansia de poder.

7
0
#42819
11/11/2019 10:38

Más País ha conseguido su objetivo: dividir a la izquierda y que Vox sean terceros

8
2
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.
México
Recursos naturales Los “millonarios del agua” aumentan el estrés hídrico de México
Bancos españoles y grandes corporaciones obtienen beneficios del agua ante un Estado que incumple su obligación de garantizarla. Más de un millón de viviendas en México se abastecen de forma recurrente por servicios de entrega privada de agua.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión Cinco ideas decrecentistas frente al apagón
El autor de ‘La espiral de la energía’ (Libros en Acción, 2014) reflexiona sobre las lecciones que se pueden extraer del corte de suministro eléctrico del pasado 28 de abril.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Más noticias
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Energía
Juan Bordera “En la crisis energética, el tecnooptimismo es mesiánico y juega a favor de Trump"
El diputado en Les Corts se pronuncia sobre el apagón del pasado lunes y carga contra la forma en la que se están implantando las renovables. También señala el peligro de que el sentimiento antirrenovable cale entre la población.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.