Extrema derecha
El Supremo condena a los asaltantes de Blanquerna en 2013 con penas de hasta 2 años y 9 meses

El alto tribunal rebaja en casi dos años la condena a varios de los acusados por el ataque en el centro cultural respecto a su sentencia anterior.

Blanquerna
Momento del ataque en el centro cultural Blanquerna, en septiembre de 2013,
23 jul 2020 16:35

La Sala Segunda del Tribunal Supremo ha condenado a penas de entre dos años y siete meses de prisión y dos años y nueve meses a los 14 asaltantes del centro cultural Blanquerna, de Madrid, el 11 de septiembre de 2013. El tribunal señala en su sentencia, a la que ha tenido acceso El Salto, que el grupo de militantes de extrema derecha cometió un delito de desórdenes públicos en concurso ideal con un delito contra el derecho de reunión.

La resolución del alto tribunal aumenta, de esta manera, en alrededor de dos años la pena impuesta a cada uno de ellos frente a la condena dictada inicialmente por la Audiencia Provincial de Madrid, que osciló entre los seis y los ocho meses para cada uno de los implicados. Sin embargo, rebaja la condena respecto a la primera sentencia que emitió sobre la causa, en enero de 2017, con la que castigaba a los acusados por el ataque con penas de entre dos años y diez meses y cuatro años y dos meses de cárcel en el caso.

Los 14 asaltantes acudieron el 11 de septiembre de 2013 al centro cultural Blanquerna, en la calle Alcalá Madrid y donde la Delegación del Gobierno de la Generalitat de Catalunya ante el Gobierno del Estado había organizado un acto institucional conmemorativo de la Díada Nacional de Catalunya, rompiendo la puerta de cristal y causando destrozos por más de mil euros, empujando, escupiendo e insultando a las personas presentes mientras cantaban consignas anticatalanistas.

Los 14 asaltantes acudieron el 11 de septiembre de 2013 al centro cultural Blanquerna donde se celebraba un acto institucional conmemorativo de la Díada Nacional de Catalunya, causando destrozos y empujando, escupiendo e insultando a las personas presentes

Todos ellos están relacionados con Falange, Alianza Nacional, Democracia Nacional, Nudo Patriota Español y otras organizaciones de ideología de extrema derecha, y muchos de ellos también ligados al sector de la vigilancia privada, según publicaba en 2014 Periódico Diagonal.

Desde el Supremo señalan que con esta nueva resolución se aplica la sentencia emitida por el Tribunal Constitucional en enero de este año, en la que se estimaba el recurso presentado por varios de los acusados, eliminando las agravantes por discriminación ideológica y por daños sobre bienes de uso público. 

Doce de los atacantes han sido finalmente condenados a dos años y siete meses de cárcel, entre los que se encuentra el vicepresidente de Democracia Nacional Pedro Chaparro y el jefe de comunicación de Falange Sergio Regillón, además del jefe nacional de Falange, Manuel Andrino Lobo. Mientras Juan Luis López García —que se reconoce como simpatizante de Falange— afronta una condena de dos años y nueve meses —frente a los cuatro años y dos meses de la sentencia anterior— por haber tenido un papel protagónico” en los hechos y Jesús Fernando Fernández Gil, militante de Alianza Nacional que encabezó la acción, está ahora condenado a dos años y ocho meses frente a los cuatro años y un mes de la anterior sentencia del Supremo.

Arquivado en: Extrema derecha
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Madrid Vecinas de Lavapiés se movilizan para impedir una marcha nazi en el barrio
La presión vecinal ha dado resultado y, aunque se había solicitado a Delegación de Gobierno la revocación de la autorización, ésta ha decidido recortar el recorrido de la marcha para que termine donde confluyen la calle Carretas y la plaza Benavente.
Análisis
Análisis El ascenso de Chega y la crisis de la democracia de los claveles
Por primera vez, en estas elecciones, la suma de centroizquierda y centroderecha no alcanza los dos tercios del Parlamento. Un reflejo más de la erosión de la democracia portuguesa nacida de los claveles.
doctoranimacion
24/7/2020 10:53

Iñigo Pérez de Herrasti es uno de los acusados por el ataque al Centro Cultural Blanquerna el año 2013 y no tendrá que entrar en prisión por decisión del TC. Por el nombre, posiblemente, no os llame la atención, pero Pérez de Herrasti tiene un importante historial declictivo y vínculos familiares con el ex- ministro de Educación pepero y ex-portavoz del gobierno español, Íñigo Méndez de Vigo, y con el exministro de Defensa Pedro Morenés Eulate. El fascismo manda en este país desde al menos 1936 o quizás desde los putos reyes católicos, o más.

4
0
#65961
24/7/2020 16:21

Enhorabuena! Ésto se sabe desde hace años ¿cómo no ha salido en éste ámplio reportaje?

0
0
#65888
23/7/2020 19:46

Poco parece para lo que hicieron estos fascistas y vimos por tv.

Siete años para esta m. de sentencia. Ahí, trabajando duro el TS.

4
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.