Extrema derecha
El Supremo condena a los asaltantes de Blanquerna en 2013 con penas de hasta 2 años y 9 meses

El alto tribunal rebaja en casi dos años la condena a varios de los acusados por el ataque en el centro cultural respecto a su sentencia anterior.

Blanquerna
Momento del ataque en el centro cultural Blanquerna, en septiembre de 2013,
23 jul 2020 16:35

La Sala Segunda del Tribunal Supremo ha condenado a penas de entre dos años y siete meses de prisión y dos años y nueve meses a los 14 asaltantes del centro cultural Blanquerna, de Madrid, el 11 de septiembre de 2013. El tribunal señala en su sentencia, a la que ha tenido acceso El Salto, que el grupo de militantes de extrema derecha cometió un delito de desórdenes públicos en concurso ideal con un delito contra el derecho de reunión.

La resolución del alto tribunal aumenta, de esta manera, en alrededor de dos años la pena impuesta a cada uno de ellos frente a la condena dictada inicialmente por la Audiencia Provincial de Madrid, que osciló entre los seis y los ocho meses para cada uno de los implicados. Sin embargo, rebaja la condena respecto a la primera sentencia que emitió sobre la causa, en enero de 2017, con la que castigaba a los acusados por el ataque con penas de entre dos años y diez meses y cuatro años y dos meses de cárcel en el caso.

Los 14 asaltantes acudieron el 11 de septiembre de 2013 al centro cultural Blanquerna, en la calle Alcalá Madrid y donde la Delegación del Gobierno de la Generalitat de Catalunya ante el Gobierno del Estado había organizado un acto institucional conmemorativo de la Díada Nacional de Catalunya, rompiendo la puerta de cristal y causando destrozos por más de mil euros, empujando, escupiendo e insultando a las personas presentes mientras cantaban consignas anticatalanistas.

Los 14 asaltantes acudieron el 11 de septiembre de 2013 al centro cultural Blanquerna donde se celebraba un acto institucional conmemorativo de la Díada Nacional de Catalunya, causando destrozos y empujando, escupiendo e insultando a las personas presentes

Todos ellos están relacionados con Falange, Alianza Nacional, Democracia Nacional, Nudo Patriota Español y otras organizaciones de ideología de extrema derecha, y muchos de ellos también ligados al sector de la vigilancia privada, según publicaba en 2014 Periódico Diagonal.

Desde el Supremo señalan que con esta nueva resolución se aplica la sentencia emitida por el Tribunal Constitucional en enero de este año, en la que se estimaba el recurso presentado por varios de los acusados, eliminando las agravantes por discriminación ideológica y por daños sobre bienes de uso público. 

Doce de los atacantes han sido finalmente condenados a dos años y siete meses de cárcel, entre los que se encuentra el vicepresidente de Democracia Nacional Pedro Chaparro y el jefe de comunicación de Falange Sergio Regillón, además del jefe nacional de Falange, Manuel Andrino Lobo. Mientras Juan Luis López García —que se reconoce como simpatizante de Falange— afronta una condena de dos años y nueve meses —frente a los cuatro años y dos meses de la sentencia anterior— por haber tenido un papel protagónico” en los hechos y Jesús Fernando Fernández Gil, militante de Alianza Nacional que encabezó la acción, está ahora condenado a dos años y ocho meses frente a los cuatro años y un mes de la anterior sentencia del Supremo.

Arquivado en: Extrema derecha
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Argia El Gran Reemplazo
La idea de que hay un plan oculto para reemplazar a la población blanca y cristiana va permeando tanto a izquierdas como a derechas, también en Euskal Herria.
Sevilla
Extrema Derecha La oficina antiaborto impulsada por el Ayuntamiento de Sevilla y dirigida por Vox se abrirá en mayo
La Oficina de Ayuda a la maternidad contará con un convenio con la asociación provida y estará dirigida por la líder del partido de extrema derecha VOX, María Pastor Pérez-Angulo función por la que cobrará 50.000 euros anuales
Racismo
Euskal Herria El discurso reaccionario gana enteros en Euskal Herria
La simbología fascista, las patrullas ciudadanas y los postulados políticos antimigratorios ganan terreno emulando al resto de Europa.
doctoranimacion
24/7/2020 10:53

Iñigo Pérez de Herrasti es uno de los acusados por el ataque al Centro Cultural Blanquerna el año 2013 y no tendrá que entrar en prisión por decisión del TC. Por el nombre, posiblemente, no os llame la atención, pero Pérez de Herrasti tiene un importante historial declictivo y vínculos familiares con el ex- ministro de Educación pepero y ex-portavoz del gobierno español, Íñigo Méndez de Vigo, y con el exministro de Defensa Pedro Morenés Eulate. El fascismo manda en este país desde al menos 1936 o quizás desde los putos reyes católicos, o más.

4
0
#65961
24/7/2020 16:21

Enhorabuena! Ésto se sabe desde hace años ¿cómo no ha salido en éste ámplio reportaje?

0
0
#65888
23/7/2020 19:46

Poco parece para lo que hicieron estos fascistas y vimos por tv.

Siete años para esta m. de sentencia. Ahí, trabajando duro el TS.

4
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.