Franquismo
Toros y el “Cara al sol” en las fiestas patronales de Laguna de Duero

La sorpresa fue mayúscula en Laguna de Duero (Valladolid) cuando Discomovida Román pinchó en el discomóvil una versión bakala del himno de la Falange.

12 sep 2019 12:52

En las fiestas patronales de Laguna de Duero, celebradas esta semana, ha sonado el himno falangista “Cara al sol”. Fue después de un encierro urbano y capea nocturna el martes 10 de septiembre, a cargo de Discomovida Román. El animador musical pensó que era buena idea deleitar a los asistentes con una versión pseudo-electrónica de esta canción, símbolo del franquismo. Es un hecho que los habitantes de una de las ciudades dormitorio aledañas a Valladolid califican de “inaudito”.

Aunque desde Discomovida Román han declarado que fue una petición y que no sabían realmente que fuese el himno falangista, un asistente cuenta a El Salto que “hubo gente que lo coreó, pero a la vez no pocos pitos y abucheos, entre los que nos encontrabamos mi grupo de amigos y yo. Por parte del dj no lo vi tan fortuito, sé que ahora se escuda en que alguien se lo pidió y él está para contentar a la gente, pero es que se vino arriba, jaleando al público y gritando ‘Arriba España‘”.

El dj estuvo jaleando al público y gritando ‘arriba España’

Este habitante de Laguna, que quiere permanecer en el anonimato, dice que “no se puede consentir que se banalice y se blanquee el fascismo así de gratuitamente en unas fiestas patronales y en un acto organizado y financiado por el ayuntamiento”.

El Ayuntamiento de Laguna de Duero, desde mayo gobernado por Independientes por Laguna, Ciudadanos y Partido Popular con el mismo alcalde que gobernaba anteriormente con el PSOE, el independiente Román Rodríguez, se ha pronunciado sobre este hecho. En un escueto comunicado pidiendo disculpas, dicen desconocer la lista de canciones que pinchan estas disco-movidas y que de ahora en adelante no se contratará este espectáculo musical, procedente de un pueblo cercano, Medina del Campo.

Este año, el programa de fiestas patronales de La Virgen del Villar en Laguna de Duero ha estado compuesto en su mayoría por encierros urbanos diurnos y nocturnos, capeas taurinas, actuaciones de flamenco y discomovidas con dj. En la mayoría de los pueblos de la provincia no es tema de discusión la supresión de encierros o corridas de toros, espectáculos que forman parte principal de las fiestas de la mayoría de ellos y provocan discrepancias severas, como el caso de Tordesillas y el Toro de la Vega, que fue prohibido judicialmente hace pocos meses.

También se han pronunciado desde el Centro Social La Molinera, con sede en Valladolid. Tras lamentar el hecho, añadieron que “en Laguna de Duero cerca de 50 personas fueron fusiladas en 1936. Hoy el Ayuntamiento contrata a basura que ameniza las fiestas con el himno de sus verdugos”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
València
València Querella por el asesinato franquista de Juan Canet en Paterna: “Alguien la tiene que pagar en esta casa”
Patricia Canet denuncia ante los tribunales “la desaparición forzada” de su tío abuelo en 1941, un crimen que se produjo tras presentarse un fascista local en el domicilio y anticipar la represalia.
Memoria histórica
Opinión Mi abuelo fue ejecutado sin juicio en 1936
Mi abuelo Ricardo Herreros Pérez fue ejecutado sin juicio el 27 de Agosto de 1936. Los crímenes de guerra no prescriben.
#39303
13/9/2019 19:06

Si se les ve preocupados a los de allí! Con un sufrimiento encima.... más culpa tiene el alcalde por no aceptar una canción simbólica hecha remix

1
0
Anónimo
12/9/2019 19:39

Si hubiera sido la internacional, himno del comunismo responsable de cien millones de muertos y continuando, mutis.

2
2
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.