Galicia
El PSOE sancionará a sus concejales en Santiago por desobedecer y votar sí a limitar pisos turísticos

Los socialistas defienden el apoyo que ha permitido que la ordenanza de las VUT en Compostela salga adelante por “lealtad” con la ciudad. Explican que seguir el mandato del partido sería “tacticismo”.
direccion psdeg santiago
El secretario xeral del PSOE compostelano, Aitor Bouza, y la vicesecretaria, Marta Álvarez Santullano.

El pleno del Concello de Santiago de Compostela ha dado luz verde este lunes a la ordenanza que regula la comunicación de las viviendas de uso turístico (VUT), con el respaldo de los concejales del PSOE, que han desobedecido la directriz de la dirección local del partido que ordenaba la abstención para buscar una derrota política del Gobierno de BNG y Compostela Aberta. Los seis concejales del PSOE se han enfrentado así al secretario general de su partido en Santiago, Aitor Bouza, que se ha afanado la última semana en crear un relato paralelo en el que la norma nada tenía que ver con ilegalizar VUT. Para ello ha utilizado los canales oficiales del partido y sus cuentas satélite en las redes sociales. ¿La última medida tras la desobediencia de los concejales? Amenazarlos con sanciones.

Derecho a la vivienda
Vivienda El PSOE tumba la ordenanza de Santiago de Compostela para ilegalizar 600 pisos turísticos
La agrupación municipal del PSdeG ha decidido abstenerse y por lo tanto echar abajo la normativa que pretendía acabar con las VUT que no tienen habilitación municipal que se vota el próximo lunes.

Contra el aparato local, media docena de concejales se han atrevido a enfrentarse a su dirección. “Somos plenamente conscientes de las consecuencias y hoy decidimos ser leales y consecuentes. Leales con la ciudad y con lo que defiende el PSOE en España y en Galicia”, declaró la concejala socialista Mercedes Rosón, visiblemente emocionada durante el Pleno municipal y en un vídeo que ha corrido por la red. Sostuvo que optar por la abstención, como lo exigía la dirección local, tendría el “mismo resultado que votar en contra” y sería, en esencia, “no apoyar un texto que, aunque es un trámite administrativo, surge de una medida socialista”.

“Hoy es uno de esos días en los que una se pregunta si la política merece la pena y creo que sí que merece”, comenzó su intervención la concejala del PSOE, explicando que fue el gobierno socialista liderado por Xosé Sánchez Bugallo, del cual ella formaba parte, el que implementó con “valentía” la actual regulación. Por ello, argumentó que la abstención sería caer en el “tacticismo político” solo para buscar una derrota del Gobierno actual. “Caeríamos de inmediato en lo mismo que acusamos a la señora Sanmartín”, mencionó en referencia a la abstención del BNG en el mandato anterior.

La dirección del PSOE compostelano abre expedientes por desobedecer

Como medida de corrección para tratar de disciplinar a sus concejales dentro de su relato, la dirección local del PSOE en Santiago de Compostela ha iniciado los procedimientos para tomar medidas disciplinarias contra los concejales del grupo municipal que rompieron la disciplina de voto al apoyar este lunes la ordenanza que regula la comunicación de las viviendas de uso turístico (VUT) en el pleno del Concello.

“Ante el incumplimiento de las normas del partido, la Agrupación Local del Partido Socialista de Compostela informará a la provincial, como órgano superior, para que se adopten las medidas disciplinarias correspondientes según los estatutos”, indica un comunicado emitido por la dirección local. La dirección local sostiene que el Grupo Municipal Socialista en el ayuntamiento actuó en el pleno celebrado la tarde del lunes “en contra de los acuerdos expresamente adoptados por los órganos locales de dirección del partido”. Según la formación, el sentido de voto establecido por la ejecutiva local era la abstención, al considerar que la ordenanza que se aprobaba “no tenía ninguna incidencia ni en la prohibición ni en la legalización” de las VUT.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

América Latina
América Latina Un general sublevado trata de dar un golpe de Estado en Bolivia entrando a la fuerza en la sede del Gobierno
Un tanque ha tirado las puertas de la sede del Ejecutivo después de que el comandante general del Ejército, Juan José Zuñiga, amenazara con cambiar el Gobierno. El mismo militar destituido ya ha abandonado el intento de golpe y huido en un blindado.
Consejo General del Poder Judicial
Política La renovación del Poder Judicial revuelve a la izquierda y a los soberanismos
El reparto pactado de diez vocales progresistas y otros diez conservadores cristaliza una asimetría democrática entre lo recogido por las urnas el 23J y el órgano de gobierno de los jueces para los próximos cinco años.
Política
Vivenda O PSdeG sancionará os seus concelleiros en Santiago por desobedecer e votar si a limitar pisos turísticos
Os socialistas defenden o apoio que permitiu que a ordenanza das VUT en Compostela vaia adiante por “lealdade” coa cidade. Explican que seguir o mandato do partido sería “tacticismo”.
senenoa
25/6/2024 19:36

Bravo chavales. Una buena lección de ética para vuestros compañeros. A veces ponerse del lado de los ciudadanos es más importante que la disciplina de partido. Repito, bravo.

1
0
O Teleclube
O teleclube Chega o último capítulo da primeira temporada de 'O Teleclube' con 'Do Revés 2'
Kelsey Mann colle os mandos desta secuela de Pixar, que segue profundizando dun xeito riquiño, pero moi acertado, na psique humana.
Yemayá Revista
Yemayá Revista Defender tu identidad cuando tu vida está en juego
Extorsión, abusos, aislamiento, tortura… Un sinfín de violencias acompaña la realidad de las mujeres trans en Centroamérica.
Palestina
Genocidio Forbidden Stories denuncia un “patrón” en el asesinato de periodistas en Gaza
103 periodistas se encuentran entre las más de 38.000 víctimas palestinas del genocidio desatado por Israel desde el 7 de octubre. Un informe sugiere que en algunos casos se les mató a conciencia.
Sanidad
Corrupción sanitaria Defensa alquila a Quirón un antiguo hospital militar tres veces por debajo del valor del mercado
Colectivos ciudadanos llevan el concurso de adjudicación ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para denunciar las irregularidades detectadas en el proceso al que solo concurrió una empresa.
Argentina
Argentina Milei cristaliza su primer triunfo legislativo en medio de un pantano económico y social
El presidente de Argentina logra que la Cámara de Diputados sancione dos leyes estratégicas para desregular la economía en un país sometido a un ajuste fiscal inédito y a una recesión sin final a la vista.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Salud
Salud pública La posible factura de vivir cerca de un aeropuerto: diabetes, hipertensión, demencia y problemas de embarazo
Un estudio cifra en un 20 y un 22%, respectivamente, el incremento de posibilidades de padecer demencia o diabetes si se vive en un radio de cinco kilómetros en torno a uno de los grandes aeropuertos.
Fotografía
Fotografía Fiebre Photobook: el universo ilimitado de los libros fotográficos
Fiebre Photobook aglutina una activa plataforma que integra una feria para la compraventa de fotolibros, un festival o una biblioteca virtual y se consagra como un referente en la escena fotográfica nacional.
Opinión
Opinión Bolivia resiste: respuesta democrática ante nuevo intento de golpe de Estado
Además de la ausencia de apoyo popular e internacional, este movimiento liderado por Zúñiga parecía contar con una participación minoritaria del sector militar y policial.
Más noticias
Medio ambiente
Contaminación El proyecto de una planta de biogás en Cubas de la Sagra levanta la oposición de ocho pueblos limítrofes
Los vecinos afectados quieren que la Comunidad de Madrid no otorgue la autorización ambiental integral a Acciona para que el proyecto nunca llegue a materializarse en esa zona.
Opinión
Opinión Golpe contra la sociedad en Bolivia
Qué difícil es explicar que nos lo tomamos en serio porque tenemos un entrenamiento al desastre y que, por muy absurdo que pareciera, teníamos derecho a reaccionar con miedo.
Antimilitarismo
Industria armamentística Satlantis y la nueva industria militar vasca que fabrica las guerras
En este análisis queremos profundizar en otros aspectos relacionados con Satlantis, porque creemos que constituye un buen ejemplo para conocer los parámetros en los que se mueve en la actualidad una parte de la industria militar vasca.
LGTBIAQ+
LGTBI Historias LGTBI en Gaza
A través de la plataforma Queering the Map, conocemos la realidad de la comunidad LGTBI en el genocidio en Gaza. Un archivo vivo de la situación que vive la disidencia en medio de la guerra y la barbarie.

Recomendadas

Desobediencias
Desobediencias Itoiz y la cadena de la desobediencia
El 6 de abril de 1996, ocho activistas saboteaban con una acción pacífica, pública y no violenta las obras del embalse de Itoiz, en Navarra, una de las mayores acciones de desobediencia civil en el Estado español de todos los tiempos.
Literatura
Literatura Cruzador de fronteras: Rubén Medina, un infrarrealista en Sevilla
Participante en el infrarrealismo, movimiento literario enfrentado a las mafias culturales del México setentero, Rubén Medina aboga por una poesía del tercer idioma, ni inglés ni español, como espacio de posibilidad para la transformación.
Feminismos
María del Mar Ramón “A la gente no le importa la salud, le importa la delgadez”
En 'Follar y comer sin culpa' María del Mar Ramón escribe en primera persona sobre su relación con la comida, trastocada por la fiscalización de la sociedad sobre su cuerpo, y sobre su sexualidad, que también se ha construido entre cuestionamientos.
Memoria histórica
Memoria histórica El camino que siguen las leyes que quieren borrar la memoria
Mientras Vox rompe fotos de víctimas del franquismo, el Gobierno reacciona con un recurso ante el Constitucional que tendrá que dirimir si la derogación de la ley de memoria en Aragón, la primera en aprobarse, es contraria a derecho.