Gentrificación
Asociaciones vecinales denuncian su “hartazgo” por los pisos turísticos y fiestas ilegales

Aseguran que en los últimos meses la celebración de fiestas en los pisos turísticos se ha disparado y acusan de “inacción administrativa” al Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid.
Protesta pisos turísticos
Las entidades vecinales Corrala de Lavapiés, y Sol y Barrio de Las Letras, han denunciado el uso de las VUT para fiestas ilegales. Pablo 'Pampa' Sainz

Las asociaciones vecinales La Corrala de Lavapiés y Sol y Barrio de Las Letras se han concentrado para denunciar la explotación de Viviendas de Uso Turístico (VUT) y su uso para celebración de fiestas. “Estamos hartas de la inacción de la administración para frenar estas prácticas”, denuncian.

Bajo la consigna “Las Viviendas de Uso Turístico son ilegales”, las entidades se han manifestado en la mañana de este sábado, 20 de marzo, en la céntrica plaza de Anton Martín para denunciar lo que consideran una situación “insostenible para la convivencia barrial”.

“Estamos hasta las narices o un poco más hartos todavía en relación a la inacción que está teniendo la administración pública, más particularmente la Comunidad de Madrid, más preocupada por otras cosas que por atender a los ciudadanos. Después de presentarle más de 1.500 denuncias aproximadamente, de tres años a esta parte no han resuelto absolutamente nada”, ha denunciado Víctor Rey, portavoz de la Asociación Vecinal de Sol y Barrio de las Letras.

Las entidades han elevado a la administración regional 1.598 denuncias de pisos turísticos ilegales por incumplimiento de leyes como la de Turismo

Las entidades han elevado a la administración regional 1.598 denuncias de pisos turísticos ilegales por incumplimiento de leyes como la de Turismo. “Hay viviendas que funcionan con falsas declaraciones responsables o carecen de la licencia urbanística adecuada, pero de momento ha servido para poco, esto es un cachondeo, que en los últimos tiempos se ha agravado con las fiestas ilegales que cada fin de semana se organizan en ellas”, ha señalado Rey, portavoz de uno de los barrios de la capital más afectados por esta situación.

“La Comunidad no solo pasa absolutamente del tema sino lo que hace en forma directa o indirecta es incentivar este tipo de actividades a todas luces ilícita, pero parece que la economía en esta ciudad se basa en cañas y en tapas, la única razón por la que podemos llegar a entender esto”, ha cuestionado.

Derecho a la vivienda
Colectivos vecinales denuncian que el 95% de los pisos turísticos en Madrid son ilegales

Las organizaciones acusan de inacción a las administraciones madrileñas frente a los pisos turísticos ilegales a pesar del “enorme impacto” que supone este uso de las viviendas en la convivencia, en la subida de los precios, en el vaciamiento de los barrios.

En tal sentido, José Antonio, vecino de la calle Atocha, ha criticado que, si rompe el toque de queda, “lo más probable es que termine en comisaría” y, por el contrario, ve a diario “como los que vienen de Francia, Italia, Inglaterra se ufanan diciendo que vienen porque aquí hay libertad”.

“Tenemos una presidenta de la Comunidad que dale que te dale con que hay que salvar la Navidad y ahora la Semana Santa. Lo que habría que salvar es a los madrileños de ella (por Isabel Díaz Ayuso)”, ha opinado. En su bloque de viviendas, no obstante, han prohibido los pisos turísticos.

“Empezó a haber algunos y los prohibimos. En el portal tenemos un cartel para que quien compre un piso que sepa que no le vamos a autorizar a tener un piso turístico. Pero detrás, en la calle San Blas, es un descontrol. Y la culpa la tienen el señor alcalde y la señora presidenta de la Comunidad, porque ellos son los que están fomentando esto”, ha afirmado.

A entender de las entidades denunciantes, la reiteración de fiestas “en el mismo espacio y de manera consecutiva”, no es una situación casual, sino “perfectamente organizado y comercializado”.

“Ahora mismo la situación es esa, la escapatoria que ha encontrado este sector para amortizar la inversión que ha hecho es alquilar para fiestas”, denuncia Víctor Rey

“Ahora mismo la situación es esa, la escapatoria que ha encontrado este sector para amortizar la inversión que ha hecho es alquilar para fiestas. Son inversiones que corresponden a grandes grupos empresariales o a gente que vive fuera, que ha venido y comprado. Eso destroza un barrio, destroza una ciudad, la despoja del comercio de proximidad y de los propios vecinos. Es una vorágine que va creciendo y que la administración no está haciendo absolutamente nada, pero nada de nada”, ha asegurado Rey.

Marisa, vecina del barrio de Huertas, en cuyo bloque de viviendas hay pisos de este tipo “que pertenecen a una empresa, pero nadie sabe quién es el dueño”, lo relata con sencillez. “Imagina que llegas a tu casa y tienen montada una fiesta que no te deja dormir, esto se está repitiendo una y otra vez, un fin de semana tras otro. Ahora mismo es escandaloso”, ha exclamado.

“Lo que piensas es, pero bueno, si yo estoy en mi casa, en mi lugar de descanso, me tengo que marchar o me lio a conflictos con quien está violentando mi derecho a descansar o mi derecho a dormir o a estudiar”, acota Rey. La policía, según explica el portavoz vecinal, “está desbordada y no puede hacer mucho más” ante la cantidad de llamadas y denuncias que se reiteran cada semana. Mientras tanto, las entidades anticipan que seguirán denunciando la situación que se vive en la zona centro de la capital.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Madrid Vecinas de Tribulete 7 presentan demanda colectiva por acoso inmobiliario contra Elix Rental Housing
Es la primera demanda colectiva que se presenta en España contra una socimi. El inquilinato quiere conservar sus hogares e impedir que se desarrolle el plan de pisos turísticos que pretende el propietario.
Córdoba
Turismo El número de pisos turísticos en Córdoba se reduce a los tres meses de la moratoria para nuevas licencias
Otras normas tratan de limitar la proliferación de las viviendas de uso turístico por la ciudad. Un portavoz de Stop Desahucios predice que estos pisos se trasladarán a los barrios no afectados por la moratoria.
#85415
21/3/2021 11:46

Es un problema policial,si llamas a la policia ni vienen ni actuan,si aparcas mal viene la multa si sales del confinamiento te multan,eso si ,si hay una fiesta pasan de todo,para que queremos policia municipal,autonomica,nacional y guardia civil si al final tienes que montar el pollo al vecino....

1
0
#85369
20/3/2021 17:46

se ve que son oas de okupas, y drogatas esos no molestas ni auque se emen o cagen en al propia puera

0
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.