Gentrificación
Asociaciones vecinales denuncian su “hartazgo” por los pisos turísticos y fiestas ilegales

Aseguran que en los últimos meses la celebración de fiestas en los pisos turísticos se ha disparado y acusan de “inacción administrativa” al Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid.
Protesta pisos turísticos
Las entidades vecinales Corrala de Lavapiés, y Sol y Barrio de Las Letras, han denunciado el uso de las VUT para fiestas ilegales. Pablo 'Pampa' Sainz

Las asociaciones vecinales La Corrala de Lavapiés y Sol y Barrio de Las Letras se han concentrado para denunciar la explotación de Viviendas de Uso Turístico (VUT) y su uso para celebración de fiestas. “Estamos hartas de la inacción de la administración para frenar estas prácticas”, denuncian.

Bajo la consigna “Las Viviendas de Uso Turístico son ilegales”, las entidades se han manifestado en la mañana de este sábado, 20 de marzo, en la céntrica plaza de Anton Martín para denunciar lo que consideran una situación “insostenible para la convivencia barrial”.

“Estamos hasta las narices o un poco más hartos todavía en relación a la inacción que está teniendo la administración pública, más particularmente la Comunidad de Madrid, más preocupada por otras cosas que por atender a los ciudadanos. Después de presentarle más de 1.500 denuncias aproximadamente, de tres años a esta parte no han resuelto absolutamente nada”, ha denunciado Víctor Rey, portavoz de la Asociación Vecinal de Sol y Barrio de las Letras.

Las entidades han elevado a la administración regional 1.598 denuncias de pisos turísticos ilegales por incumplimiento de leyes como la de Turismo

Las entidades han elevado a la administración regional 1.598 denuncias de pisos turísticos ilegales por incumplimiento de leyes como la de Turismo. “Hay viviendas que funcionan con falsas declaraciones responsables o carecen de la licencia urbanística adecuada, pero de momento ha servido para poco, esto es un cachondeo, que en los últimos tiempos se ha agravado con las fiestas ilegales que cada fin de semana se organizan en ellas”, ha señalado Rey, portavoz de uno de los barrios de la capital más afectados por esta situación.

“La Comunidad no solo pasa absolutamente del tema sino lo que hace en forma directa o indirecta es incentivar este tipo de actividades a todas luces ilícita, pero parece que la economía en esta ciudad se basa en cañas y en tapas, la única razón por la que podemos llegar a entender esto”, ha cuestionado.

Derecho a la vivienda
Colectivos vecinales denuncian que el 95% de los pisos turísticos en Madrid son ilegales

Las organizaciones acusan de inacción a las administraciones madrileñas frente a los pisos turísticos ilegales a pesar del “enorme impacto” que supone este uso de las viviendas en la convivencia, en la subida de los precios, en el vaciamiento de los barrios.

En tal sentido, José Antonio, vecino de la calle Atocha, ha criticado que, si rompe el toque de queda, “lo más probable es que termine en comisaría” y, por el contrario, ve a diario “como los que vienen de Francia, Italia, Inglaterra se ufanan diciendo que vienen porque aquí hay libertad”.

“Tenemos una presidenta de la Comunidad que dale que te dale con que hay que salvar la Navidad y ahora la Semana Santa. Lo que habría que salvar es a los madrileños de ella (por Isabel Díaz Ayuso)”, ha opinado. En su bloque de viviendas, no obstante, han prohibido los pisos turísticos.

“Empezó a haber algunos y los prohibimos. En el portal tenemos un cartel para que quien compre un piso que sepa que no le vamos a autorizar a tener un piso turístico. Pero detrás, en la calle San Blas, es un descontrol. Y la culpa la tienen el señor alcalde y la señora presidenta de la Comunidad, porque ellos son los que están fomentando esto”, ha afirmado.

A entender de las entidades denunciantes, la reiteración de fiestas “en el mismo espacio y de manera consecutiva”, no es una situación casual, sino “perfectamente organizado y comercializado”.

“Ahora mismo la situación es esa, la escapatoria que ha encontrado este sector para amortizar la inversión que ha hecho es alquilar para fiestas”, denuncia Víctor Rey

“Ahora mismo la situación es esa, la escapatoria que ha encontrado este sector para amortizar la inversión que ha hecho es alquilar para fiestas. Son inversiones que corresponden a grandes grupos empresariales o a gente que vive fuera, que ha venido y comprado. Eso destroza un barrio, destroza una ciudad, la despoja del comercio de proximidad y de los propios vecinos. Es una vorágine que va creciendo y que la administración no está haciendo absolutamente nada, pero nada de nada”, ha asegurado Rey.

Marisa, vecina del barrio de Huertas, en cuyo bloque de viviendas hay pisos de este tipo “que pertenecen a una empresa, pero nadie sabe quién es el dueño”, lo relata con sencillez. “Imagina que llegas a tu casa y tienen montada una fiesta que no te deja dormir, esto se está repitiendo una y otra vez, un fin de semana tras otro. Ahora mismo es escandaloso”, ha exclamado.

“Lo que piensas es, pero bueno, si yo estoy en mi casa, en mi lugar de descanso, me tengo que marchar o me lio a conflictos con quien está violentando mi derecho a descansar o mi derecho a dormir o a estudiar”, acota Rey. La policía, según explica el portavoz vecinal, “está desbordada y no puede hacer mucho más” ante la cantidad de llamadas y denuncias que se reiteran cada semana. Mientras tanto, las entidades anticipan que seguirán denunciando la situación que se vive en la zona centro de la capital.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Siria
Siria Turismo en Siria: el país que te quiere mostrar el régimen
Tras una larga guerra, el régimen de Al-Assad apuesta por dar una imagen de normalidad a través del turismo. Activistas denuncian lo que consideran un ejercicio de propaganda que intenta ocultar los crímenes cometidos durante el conflicto.
Gentrificación
Gentrificación ‘La Banda’: cuando la sombra gentrificadora alcanza la ficción
‘La Banda’ lleva a la ficción la problemática de la gentrificación en una apuesta audiovisual por los elementos sonoros de la ciudad de Málaga y la ausencia de diálogos.
Turismo
Opinión Tres mentiras sobre el turismo en Barcelona
Culpar a los últimos gobiernos de la ciudad, en manos de els Comuns, de una dinámica global que lleva décadas de inercia, no es solo naif, sino claramente malintencionado.
#85415
21/3/2021 11:46

Es un problema policial,si llamas a la policia ni vienen ni actuan,si aparcas mal viene la multa si sales del confinamiento te multan,eso si ,si hay una fiesta pasan de todo,para que queremos policia municipal,autonomica,nacional y guardia civil si al final tienes que montar el pollo al vecino....

1
0
#85369
20/3/2021 17:46

se ve que son oas de okupas, y drogatas esos no molestas ni auque se emen o cagen en al propia puera

0
0
Política
Política Río revuelto a izquierda y derecha en la antesala de la investidura de Feijóo
La convulsión interna es el rasgo común de todos los partidos en momentos de máxima tensión por evitar una repetición electoral. La mayoría plurinacional logra su segundo éxito parlamentario pero quedan semanas de negociación.
Política
XV Legislatura Garzón se distancia de Díaz y sus derivas “unilaterales”
El líder de Izquierda Unida aboga por la convocatoria de primarias para la reformulación de un “frente amplio” en el que Movimiento Sumar “sea un partido más” y critica a la vicepresidenta por haber escogido a dedo las portavocías.
Argentina
Personas desaparecidas Equipo Argentino de Antropología Forense: cuarenta años buscando la verdad
El EAAF se creó para identificar los restos de las personas desaparecidas tras la dictadura argentina. Desde entonces ha estado involucrado en investigaciones en más de 65 países. Actualmente busca crear una oficina en España.
Racismo
Violencia en el transporte Renfe pide apartar a cuatro agentes de seguridad tras una agresión racista en Barcelona
Un vídeo de seis minutos que circula por las redes deja buena constancia de una actuación desmedida de cuatro agentes de seguridad contra un joven negro en la estación de Plaça de Catalunya en Barcelona.
Accidentes laborales
Accidentes laborais A morte dun traballador migrante esmagado nun estaleiro pon en guerra o naval galego
Os sindicatos CIG, CCOO e UXT sinalan a falta de compromiso da Xunta de Galicia e a Inspección de Traballo que “desatenderon denuncias” polas condicións de traballo do estaleiro Armón e das súas ETT.
Memoria histórica
Memoria histórica El Ayuntamiento de Palma paraliza el derribo del monumento fascista de Sa Feixina
La coalición de izquierdas Con Málaga pide la demolición del monolito homenaje al Crucero Baleares, que bombardeó la costa malagueña durante La Desbandá.
Cumbre Social Granada
Cumbre Social Granada Más allá de la cumbre de líderes de la UE: construir otra Europa desde Granada
La Cumbre Social de Granada será el “centro” durante dos semanas de los movimientos sociales, ecologistas, anticapitalistas, feministas y antirracistas frente al Consejo Europeo extraordinario que se celebra en la ciudad el próximo 5 y 6 de octubre
Memoria histórica
Exhumación Recuperando a memoria de catro represaliados polos falanxistas en Bértoa
Atopan no cemiterio de Bértoa as primeiras evidencias dos posibles restos de Francisco Miguel Fernández, Juan Boedo, Andrés Pinilla e Pedro Pinilla, represaliados polos falanxistas no ano 36.

Últimas

Política
Política Sánchez ganaría las elecciones y Sumar desbancaría a la ultraderecha, según el CIS
El PSOE conseguiría el 33,5% de los votos, el PP pasaría a ser segunda fuerza con el 31,7% de los apoyos y Sumar se consolidaría como tercera con el 11,9% de los sufragios.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Trabajadores de una cafetería de la Universidad Politécnica de Madrid llevan tres meses sin cobrar
Más de tres decenas de estudiantes acudieron a una concentración en solidaridad con la plantilla, una acción que, según denuncian, terminó con “agresiones” por parte de un responsable de una escuela técnica.
Centros de Internamiento de Extranjeros
Racismo Cies No denuncia espionaje policial en las visitas a internos en Zapadores
El Defensor del Pueblo ha abierto una investigación ante las repetidas denuncias de espionaje por parte de colectivos de apoyo a las personas internas en el CIE valenciano, una práctica que va en contra de resoluciones judiciales previas.
Opinión
Opinión Señoros S.A.
Las declaraciones machistas de Alfonso Guerra sobre Yolanda Díaz se sustentan en la creencia de que las mujeres no debemos estar en la esfera pública y mucho menos haciendo política.
Más noticias
Laboral
Laboral CGT se manifiesta por la aplicación de los coeficientes reductores de jubilación en trabajos penosos
Ante la falta de información de ciertas empresas sobre sus índices de penosidad, insalubridad, mortalidad o toxicidad, el sindicato denuncia la inacción de los ministerios de Trabajo y Seguridad Social en expedientes de jubilación anticipada.
Crímenes del franquismo
Represión franquista La Fiscalía pide una investigación por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Las torturas sufridas por el sindicalista Carles Vallejo en la comisaría de Vía Laietana durante 21 días podrán ser investigadas gracias al beneplácito de la Fiscalía de Barcelona, amparada en la Fiscalía General del Estado.
Opinión
Opinión El hambre y la galleta
Con nostalgia, mi abuela me habla de la niña que fue, de todos sus hermanos, de lo rápido que aprendieron a utilizar todos los aperos y de cómo las manos les crecían a mayor ritmo que el resto del cuerpo a fuerza de trabajo.
Residencias de mayores
Residencias Familiares y trabajadoras piden que Europa investigue lo que ocurrió en las residencias madrileñas
Marea de Residencias vuelve a Bruselas para pedir que una misión de europarlamentarios valore la acción del Gobierno madrileño en la gestión de los centros sociosanitarios al inicio de la pandemia por covid.
LGTBIQ
Bisexualidad El Club de los Indecisos
Artículo por el Día Internacional de la Bisexualidad.

Recomendadas

Actualidad africana
Actualidad africana Los cambios no detienen la rueda de la violencia en diferentes puntos del continente
La inseguridad fue uno de los factores que debilitó a los gobiernos electos en el Sahel y que explicó el recibimiento como héroes de los militares tomaron el poder en algunos de estos países.
Política
XV Legislatura El PSOE evita hablar de amnistía, pero el consenso con Catalunya empuja a Feijóo al precipicio
El bloque progresista trata de ensanchar “con discreción” un acuerdo con el independentismo y los agentes sociales mientras un Partido Popular errático es incapaz de elaborar una estrategia política sin contradicciones.
Fútbol
Mar Mas (Asociación Mujeres para el Deporte Profesional) “Hay muchos Rubiales dentro del mundo del deporte”
La presidenta de la Asociación Mujeres para el Deporte Profesional (AMDP) explica la reivindicación de federaciones bicéfalas o independientes para que el deporte femenino supere los tutelajes del masculino.
Colombia
Un año de Petro Desmantelar el negocio del narcotráfico: hacia una nueva política de drogas en Colombia
Cuando se cumple un año de Gobierno de Gustavo Petro, el Gobierno de Colombia ha tomado la iniciativa mundial en proponer un cambio de paradigma en el tratamiento del comercio mundial de drogas psicoactivas.