Huelga feminista
El PP vulneró el derecho a la huelga el 8M de 2018 con los mismos servicios mínimos que estableció el PSOE este año

La Audiencia Nacional anula los servicios mínimos del transporte ferroviario y por carretera de la huelga del 8 de marzo de 2018 tras el recurso de CC OO. El sindicato ha interpuesto recursos también por los servicios mínimos impuestos este año.

huelga feminista 2019 4
Cabecera de manifestación del 8 de marzo de 2019 en Madrid. David F. Sabadell
22 may 2019 14:26

La Audiencia Nacional ha anulado los servicios mínimos del transporte ferroviario y por carretera de la huelga del 8 de marzo de 2018 por vulnerar el derecho de huelga, según la sentencia que CC OO ha conocido hoy. Esta sentencia, explican desde el sindicato en un comunicado, se une a otra dictada en febrero, ya firme, que anulaba los servicios mínimos correspondientes al transporte aéreo. Solo queda pendiente de dictarse la sentencia correspondiente al transporte marítimo, que CC OO espera que sea resuelta en el mismo sentido.

CC OO denunció ante la Audiencia Nacional los servicios mínimos impuestos en los diferentes modos de transporte durante la huelga feminista de 2018. Las sentencias correspondientes al transporte ferroviario y por carretera dan la razón al sindicato y anulan las resoluciones del Ministerio de Fomento, además de condenar en costas a la Administración, según han explicado en nota de prensa.

Las sentencias consideran que las órdenes de servicios mínimos dictadas por el Ministerio de Fomento carecen de la motivación que la jurisprudencia del Tribunal Constitucional exige para limitar el ejercicio de un derecho fundamental como es el derecho de huelga. Así, dicta que el Gobierno vulneró, con su decisión, el libre ejercicio de dicho derecho fundamental. 

El sindicato señala que también ha recurrido ante la Audiencia Nacional los servicios mínimos dictados por el Gobierno socialista en los diferentes modos de transporte con ocasión de la huelga del 8 de marzo de 2019, ya que “eran iguales y, en algunos casos, superiores a los que dictó el Gobierno del PP que ahora los tribunales han anulado”.

Raúl Olmos, secretario de Acción Sindical de FSC-CC OO, concreta que fue en el transporte aéreo y ferroviario donde esos servicios mínimos eran superiores, como ya denunciaron en su día. El Gobierno, explica Olmos, argumentó entonces que lo hacía por tratarse de un viernes, un argumento que no se justifica, dado que los servicios mínimos se establecen en porcentajes, y estableció un porcentaje mayor.

País Valenciano
El movimiento feminista de València denuncia 8 multas durante la huelga del 8M
El colectivo recibió un total de 8 multas durante la huelga feminista del 8M. Las sanciones suponen 5.000 euros y están amparadas en la Ley Mordaza.

En los cuatro recursos —uno por cada medio de transporte— interpuestos este año, CC OO pide esta vez una sanción al Ministerio de Fomento, al considerar que ha habido reiteración en la vulneración de ese derecho.

De momento, existe ya un informe del fiscal que pide la anulación de los servicios mínimos impuestos por considerar que vulneraron el derecho a la huelga en dos de los cuatro procedimientos, explica Olmos a El Salto, por lo que esperan que esta vez se resuelven los recursos en menos de un año.

Pese a la sentencia sobre la huelga de 2018 y la previsible sobre la de 2019, el secretario de acción sindical advierte de que no hay compensación posible. “Lo único que nos queda es el derecho al pataleo, el daño ya está hecho”, asegura.

CC OO ha exigido que el nuevo Gobierno “no solo predique sino que sea consecuente y respete el ejercicio del derecho de huelga, además de respetar los acuerdos que desde 2002 y, especialmente, desde 2010, permitieron pacificar esta materia y que, primero el PP y luego el PSOE, tan irresponsablemente incumplieron”. El sindicato también lamenta que los pronunciamientos lleguen, como siempre en estos casos, cuando ya las personas trabajadoras han visto vulnerados sus derechos fundamentales.

Arquivado en: Huelga feminista
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Huelga feminista
Represión Siete participantes de la huelga feminista del 2018 son condenadas a un año y medio
La sentencia exige a las activistas catalanas más de 26.000 euros de indemnización a la empresa ferroviaria, así como hacer frente a las costas judiciales.
8 de marzo
8 de marzo Los feminismos andaluces llenan las calles un 8M marcado por el apoyo al pueblo palestino
Decenas de miles de mujeres se movilizan en las convocatorias del 8M de los feminismos diversos centrados en denunciar el genocidio en Palestina y la defensa de los derechos de las mujeres trans
Represión
Euskal Herria Denon Bizitzak Erdigunean Donostia celebra un guateque para pagar las multas de la huelga feminista general
El goteo de multas ha empezado esta semana. La primera asciende a 800 euros, 400 con pronto pago. El 30 de noviembre hubo 24 identificadas y 5 detenidas solo en la capital guipuzcoana.
#34640
22/5/2019 17:52

Y al año que viene se vuelve a repetir y qué? No se plantea nada desde CCOO antes esto?

0
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.

Últimas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.