Huelga feminista
Amplio seguimiento internacional de la jornada del 8 de marzo

Karaokes, bombachas (bragas), desfiles militares, escraches y, por supuesto, miles de manifestaciones. El 8 de marzo es una cita internacional. Repasamos cómo ha transcurrido y bajo qué reivindicaciones, una jornada histórica.

Argentina -movilización previa al 8 de marzo.
Argentina, movilización previa al 8 de marzo por el aborto libre y seguro. Foto de Martina Perosa para La Vaca. La Vaca
8 mar 2018 15:59

La convocatoria del 8 de marzo ha movilizado a miles de mujeres en todo el mundo. En Nueva Delhi, Manila, Seoul, Islamabad, Dhaka o Milán se han producido manifestaciones para reclamar la igualdad efectiva entre hombres y mujeres.

En lugares como Londres, la conmemoración del 8 de marzo ha tenido en este año 18 una carga simbólica añadida: este año se celebran cien de la conquista del voto feminista por parte de las sufragistas, pioneras del feminismo en los países de occidente. La forma huelga ha sido secundada en aproximadamente 40 países, aunque la convocatoria del Estado español ha sido la más seguida y reflejada por los medios internacionales.

El periódico británico The Guardian menciona el apoyo de Ada Colau y Manuela Carmena a la huelga feminista, y la encuesta en la que el 82% de la población considera “justa” las reivindicaciones de 8M. También la BBC y el Washington Post han publicado una pieza especializada, y abre su sección de noticias con los cortes de carretera y la paralización de la vida en facultades y los centros de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia.


Portugal ha convocado a la Greve Internacional de Mulheres y se esperan movilizaciones multitudinarias en Braga, Coimbra y las dos ciudades principales, Lisboa y Oporto. También en Brasil, con el mismo lema, se esperan manifestaciones masivas, al igual que en otros países del cono sur: Uruguay y Argentina, donde las marchas del 8M son un paso más en un camino que el feminismo sigue hace meses en la reivindicación del derecho a un aborto libre y seguro.

La manifestación, a las 17:30, camino al Congreso es solo un hito en una agenda de movilizaciones que se extiende desde hace un mes. Antes, las trabajadoras escénicas están convocadas a sacar sus "bombachas" bragas a la calle para protestar contra la violencia y el acoso sexual en el teatro.

Sigue en la revista Mu la actualidad sobre el movimiento feminista argentino

La movilización en el Rif también coincide con un periodo histórico de protestas en el norte de Marruecos. Hoy estaba previsto que comenzara el juicio de la activista rifeña Hadia Zayani, que fue detenida en Beni Hadifa en enero, por solidarizarse en Facebook con los detenidos del Rif.

Las mujeres de Rovaja, implicadas en la defensa de Afrin, han publicado un comunicado en el que llaman a la solidaridad con este enclave del Kurdistán, en pleno combate.

El día internacional de las mujeres también se ha seguido en Irán, a pesar de la clandestinidad, en una manifestación que ha convocado a miles de mujeres en Teherán. A media tarde se ha informado de una decena de detenciones. La movilización se ha producido con el lema برابربامن (igual que yo).

En Italia, se han convocado protestas en más de un centenar de ciudades. La sciopero globale (huelga global) ha llegado hasta el Ministerio de Trabajo, donde varias mujeres han encendido bengalas para denunciar “un saber ‘neutro’ y sexista”.

La actriz Asia Argento, una de las protagonistas de Me Too, el movimiento internacional de denuncia contra la violencia sexual, ha publicado un vídeo con motivo del 8 de marzo, en el que habla de un “solo grito” que no podrá ser ignorado este día internacional.

En Francia, la movilización ha tenido tintes simbólicos. Como en toda la Unión Europea, la brecha salarial ha estado en el centro de las reclamaciones. El periódico Libération ha puesto un precio distinto para mujeres y hombres en su edición papel. De este modo, la empresa ha querido explicitar la diferencia de salarios y poder adquisitivo. Por su parte, Mediapart ha publicado que las denuncias por abusos sexuales ha aumentado un 31% en los meses posteriores a la campaña Me Too.

La campaña en redes y el grueso de las manifestaciones que han tenido lugar en Francia se convocan a partir de las 15:40h, la hora en la que las mujeres francesas comienzan a trabajar gratis, dada la brecha salarial.

En París, la convocatoria es en la Plaza de la República, y se invita a las mujeres a cantar Parole, Parole, de Dalida en un karaoke gigante. Se trata de una acerada crítica al estilo Emmanuel Macron y su retórica. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Huelga feminista
Represión Siete participantes de la huelga feminista del 2018 son condenadas a un año y medio
La sentencia exige a las activistas catalanas más de 26.000 euros de indemnización a la empresa ferroviaria, así como hacer frente a las costas judiciales.
8 de marzo
8 de marzo Los feminismos andaluces llenan las calles un 8M marcado por el apoyo al pueblo palestino
Decenas de miles de mujeres se movilizan en las convocatorias del 8M de los feminismos diversos centrados en denunciar el genocidio en Palestina y la defensa de los derechos de las mujeres trans
Represión
Euskal Herria Denon Bizitzak Erdigunean Donostia celebra un guateque para pagar las multas de la huelga feminista general
El goteo de multas ha empezado esta semana. La primera asciende a 800 euros, 400 con pronto pago. El 30 de noviembre hubo 24 identificadas y 5 detenidas solo en la capital guipuzcoana.
Javier
8/3/2018 22:56

Una lucha justa

4
1
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Filosofía
Carolina Meloni Carolina Meloni: “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Opinión
Opinión Genealogía del antigitanismo: la buena fe y la mala sangre
Si queremos honrar los 600 años de presencia del pueblo gitano en España, debemos mirar con seriedad la historia de la marginación y la violencia institucionalizada.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.

Últimas

Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.
Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO San Ildefonso, 20: un bloque en lucha en el barrio de Lavapiés
Vecinas y vecinos resisten el acoso inmobiliario en medio del ruido de demoliciones, cortes de agua y luz.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.

Recomendadas

Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.