Ley Trans
La protesta contra el cortejo del PSOE por la Ley Trans marca la marcha del Orgullo en Madrid

Miles de personas participaron en la marcha del Orgullo más reivindicativa de los últimos años. Faltaron las carrozas y el apoyo del Ayuntamiento de Madrid pero no escasearon las denuncias a la ultraderecha y las criticas al Partido Socialista por su papel en la negociación de la Ley Trans.
Orgullo 2021 protesta vs PSOE
Protesta contra el PSOE en la marcha del Orgullo de 2021. Edu León
4 jul 2021 11:00

Pasadas las 21h de ayer 3 de julio y durante la celebración en Madrid de la marcha del Orgullo, la primera tras el inicio de la pandemia, un grupo de manifestantes interrumpió el desfile y, al paso del cortejo del PSOE, protestó por el papel que los socialistas han jugado hasta la aprobación de la Ley Trans. La acción incluyó el despliegue de botes de humo con los colores del movimiento trans, rosa, celeste y blanco.

La pancarta que llevaban contenía el texto: “Sin migrantes, no-binaries ni menores NO es ley trans”. Se trata de una reivindicación que sostienen colectivos como Arcópoli o la organización del Orgullo Crítico de Madrid, que convocó su manifestación el pasado 28 de junio.

La acción marcó el tono de un Orgullo más reivindicativo que en anteriores ocasiones. Miles de personas acudieron a una cita que en esta ocasión no vio desfilar a las habituales carrozas y que tenía un aforo reducido a 25.000 personas. El nulo apoyo del Ayuntamiento de Madrid a la convocatoria ha sido también una novedad en una celebración que hasta 2019 suponía un hito de atracción turística y había perdido su potencial reivindicativo a favor de la vertiente comercial.

Hemeroteca Diagonal
Una historia de orgullo y desencanto

A finales de junio, el movimiento de lesbianas, gais, trans y bisexuales de Madrid celebra la marcha del Orgullo. Una cita que sirvió para conquistar derechos a partir de los 90 pero que ha sido despojada de su carácter reivindicativo en favor de un cóctel de ruido y desfase.


La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (FELGTB) y COGAM, convocaban esta manifestación que salió las 20h de la glorieta de Carlos V con una primera pancarta con el lema central “Los derechos no se negocian, se legislan: ¡por una Ley Integral Trans ya!”. En declaraciones durante la marcha, la ministra de Igualdad, Irene Montero se refería a la edición de 2021 como “histórica” porque “después de más de 15 años sin una legislación que respete los derechos de las personas trans y LGTBI. El colectivo vuelve a hacer historia con una ley que amplía las oportunidades de felicidad de la gente, que es libertad y dignidad”.

También ha tenido un papel destacado la Asociación de Familias de Menores Trans Chrysallis y del grupo de Familias Transformando de COGAM, con una bandera trans. Una segunda contenía bajo el lema “Ni un paso atrás” en alusión al ascenso de la ultraderecha a las instituciones y el aumento y legitimación de los discursos de odio.

Asimismo, y para conmemorar el 40 aniversario de la aparición del primer caso de VIH en el mundo, los convocantes han colocado una tercera pancarta con el lema “40 años de VIH. Faltan muchas personas en este Orgullo, sobra estigma. Indetectable = Intransmisibles”. El Orgullo ha estado marcado por el asesinato de un joven de 24 años en Coruña, en una brutal paliza que, según se investiga, ha sido motivada por la homofobia de los agresores

AcciÓN psoe
Un simpatizante del PSOE y otras dos personas discuten durante la acción del Orgullo 2021 en Madrid. Edu León

Los motivos de la protesta contra el PSOE

El Anteproyecto de ley trans y LGTB aprobado el pasado 29 de junio en Consejo de Ministros debe ser aun discutido en el Parlamento, donde se espera que se introduzcan mejoras en estos aspectos. La propia Irene Montero, ministra de Igualdad e impulsora del texto normativo, refirió en la rueda de prensa del pasado martes que caben mejoras en torno a la autodeterminación de personas migrantes y no binarias.

Entre los aspectos que deben abordarse aun, las organizaciones Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (FELGTB), Fundación Triángulo y Chrysallis, Asociación de Familias de Menores Trans*, citan la aplicación de la posibilidad del cambio registral a menores de hasta 12 años, la eliminación los procedimientos judiciales en menores de 12 a 14 años y el reconocimiento de las identidades no binarias.


No es casual que la protesta se haya producido ante el cortejo del Partido Socialista, desde el que se ha alargado un pulso con Montero (Unidas Podemos) en torno a la autodeterminación trans y al que se considera responsable de la imposición de una edad registral de 14 años para la transición de menores de edad.

A principios de junio, la presión de la Federación Plataforma Trans apuntaba al PSOE y, por vía interpuesta tanto a FELGTB como COGAM, organizaciones a las que se pedía que no se invitara a los socialistas si se mantenían las trabas a la Ley Trans. Con un texto ya aprobado, que en líneas generales ha sido bien recibido por las organizaciones LGTBIQ —con excepciones—, los asuntos pendientes como la edad de registro, la situación de las personas migrantes y de las no binarias han sido el motivo de un acto que ha terminado con incidentes entre algunos jóvenes del cortejo del PSOE y las personas que protestaban.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Día de la Visibilidad Trans Más de 2.000 personas salen a las calles en Madrid “contra la transfobia y el fascismo”
Convocada por la Federación Plataforma Trans, la marcha multitudinaria ha inundado este sábado la Gran Vía para condenar los delitos de odio tránsfobo y su impunidad.
LGTBIfobia
Manifestación Plataforma Trans planta cara a la transfobia con una manifestación contra el odio
La convocatoria el 29 de marzo denuncia un contexto internacional antiderechos. La organización pide a partidos y sindicatos que se sumen a la marcha porque la transfobia es un problema social, y por lo tanto también político, explican.
PSOE
Congreso del PSOE El PSOE borra la Q y el ‘plus’ de las siglas LGTBIAQ+ y los colectivos responden: “Se trasladará en violencia”
Unas enmiendas aprobadas durante el 41º Congreso Federal del PSOE piden excluir a las mujeres trans del deporte femenino y eliminan la ‘Q’ y el ‘plus’ en las siglas del colectivo queer en los documentos internos del partido.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.
Más noticias
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.

Recomendadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja del lyocell de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.