Ley Trans
La protesta contra el cortejo del PSOE por la Ley Trans marca la marcha del Orgullo en Madrid

Miles de personas participaron en la marcha del Orgullo más reivindicativa de los últimos años. Faltaron las carrozas y el apoyo del Ayuntamiento de Madrid pero no escasearon las denuncias a la ultraderecha y las criticas al Partido Socialista por su papel en la negociación de la Ley Trans.
Orgullo 2021 protesta vs PSOE
Protesta contra el PSOE en la marcha del Orgullo de 2021. Edu León
4 jul 2021 11:00

Pasadas las 21h de ayer 3 de julio y durante la celebración en Madrid de la marcha del Orgullo, la primera tras el inicio de la pandemia, un grupo de manifestantes interrumpió el desfile y, al paso del cortejo del PSOE, protestó por el papel que los socialistas han jugado hasta la aprobación de la Ley Trans. La acción incluyó el despliegue de botes de humo con los colores del movimiento trans, rosa, celeste y blanco.

La pancarta que llevaban contenía el texto: “Sin migrantes, no-binaries ni menores NO es ley trans”. Se trata de una reivindicación que sostienen colectivos como Arcópoli o la organización del Orgullo Crítico de Madrid, que convocó su manifestación el pasado 28 de junio.

La acción marcó el tono de un Orgullo más reivindicativo que en anteriores ocasiones. Miles de personas acudieron a una cita que en esta ocasión no vio desfilar a las habituales carrozas y que tenía un aforo reducido a 25.000 personas. El nulo apoyo del Ayuntamiento de Madrid a la convocatoria ha sido también una novedad en una celebración que hasta 2019 suponía un hito de atracción turística y había perdido su potencial reivindicativo a favor de la vertiente comercial.

Hemeroteca Diagonal
Una historia de orgullo y desencanto

A finales de junio, el movimiento de lesbianas, gais, trans y bisexuales de Madrid celebra la marcha del Orgullo. Una cita que sirvió para conquistar derechos a partir de los 90 pero que ha sido despojada de su carácter reivindicativo en favor de un cóctel de ruido y desfase.


La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (FELGTB) y COGAM, convocaban esta manifestación que salió las 20h de la glorieta de Carlos V con una primera pancarta con el lema central “Los derechos no se negocian, se legislan: ¡por una Ley Integral Trans ya!”. En declaraciones durante la marcha, la ministra de Igualdad, Irene Montero se refería a la edición de 2021 como “histórica” porque “después de más de 15 años sin una legislación que respete los derechos de las personas trans y LGTBI. El colectivo vuelve a hacer historia con una ley que amplía las oportunidades de felicidad de la gente, que es libertad y dignidad”.

También ha tenido un papel destacado la Asociación de Familias de Menores Trans Chrysallis y del grupo de Familias Transformando de COGAM, con una bandera trans. Una segunda contenía bajo el lema “Ni un paso atrás” en alusión al ascenso de la ultraderecha a las instituciones y el aumento y legitimación de los discursos de odio.

Asimismo, y para conmemorar el 40 aniversario de la aparición del primer caso de VIH en el mundo, los convocantes han colocado una tercera pancarta con el lema “40 años de VIH. Faltan muchas personas en este Orgullo, sobra estigma. Indetectable = Intransmisibles”. El Orgullo ha estado marcado por el asesinato de un joven de 24 años en Coruña, en una brutal paliza que, según se investiga, ha sido motivada por la homofobia de los agresores

AcciÓN psoe
Un simpatizante del PSOE y otras dos personas discuten durante la acción del Orgullo 2021 en Madrid. Edu León

Los motivos de la protesta contra el PSOE

El Anteproyecto de ley trans y LGTB aprobado el pasado 29 de junio en Consejo de Ministros debe ser aun discutido en el Parlamento, donde se espera que se introduzcan mejoras en estos aspectos. La propia Irene Montero, ministra de Igualdad e impulsora del texto normativo, refirió en la rueda de prensa del pasado martes que caben mejoras en torno a la autodeterminación de personas migrantes y no binarias.

Entre los aspectos que deben abordarse aun, las organizaciones Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (FELGTB), Fundación Triángulo y Chrysallis, Asociación de Familias de Menores Trans*, citan la aplicación de la posibilidad del cambio registral a menores de hasta 12 años, la eliminación los procedimientos judiciales en menores de 12 a 14 años y el reconocimiento de las identidades no binarias.


No es casual que la protesta se haya producido ante el cortejo del Partido Socialista, desde el que se ha alargado un pulso con Montero (Unidas Podemos) en torno a la autodeterminación trans y al que se considera responsable de la imposición de una edad registral de 14 años para la transición de menores de edad.

A principios de junio, la presión de la Federación Plataforma Trans apuntaba al PSOE y, por vía interpuesta tanto a FELGTB como COGAM, organizaciones a las que se pedía que no se invitara a los socialistas si se mantenían las trabas a la Ley Trans. Con un texto ya aprobado, que en líneas generales ha sido bien recibido por las organizaciones LGTBIQ —con excepciones—, los asuntos pendientes como la edad de registro, la situación de las personas migrantes y de las no binarias han sido el motivo de un acto que ha terminado con incidentes entre algunos jóvenes del cortejo del PSOE y las personas que protestaban.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

PSOE
Congreso del PSOE El PSOE borra la Q y el ‘plus’ de las siglas LGTBIAQ+ y los colectivos responden: “Se trasladará en violencia”
Unas enmiendas aprobadas durante el 41º Congreso Federal del PSOE piden excluir a las mujeres trans del deporte femenino y eliminan la ‘Q’ y el ‘plus’ en las siglas del colectivo queer en los documentos internos del partido.
LGTBIAQ+
Octubre Trans El Octubre Trans marcha contra la asimilación: “El objetivo del movimiento trans es abolir el sistema”
En un año sin llamada a la protesta callejera por parte de las asociaciones mayoritarias, colectivos autogestionados han convocado una manifestación para recuperar el espíritu crítico de esta fecha.
Opinión
Opinión ¿Aquí está la resistencia trans? El devenir neoliberal del Octubre Trans necesita una respuesta contundente
La consigna “aquí está la resistencia trans” era la más utilizada en los inicios del movimiento por la despatologización de los cuerpos trans. De esas primeras personas que la coreaban quedan pocas, y la idea original de la frase se ha ido diluyendo.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?