Madrid
Malasaña: un bar por cada 50 habitantes y otras historias de la gentrificación

Vecinos de Malasaña denuncian que el barrio ha entrado en una espiral de degradación que parece imparable, salvo que las autoridades tomen medidas enérgicas y con carácter urgente. El Salto ha hablado con algunos, que pintan un escenario de franca decadencia para el emblemático barrio madrileño.

Malasaña barrio
La calle San Andrés, en el barrio de Maravillas, más conocido com Malasaña, en Madrid. Álvaro Minguito
19 oct 2018 18:39

Jordi Gordon, portavoz de la asociación vecinal Acibu, describe cómo se fue perdiendo en pocos años el ecosistema que constituyó el atractivo originario del barrio. Ha ido desapareciendo la convivencia —otrora armoniosa— con un tejido social y económico con la suficiente amabilidad, equilibrio y complementación, como para hacer de Malasaña en un barrio de una habitabilidad envidiable.

Por una parte, cada vez hay más pisos dedicados al alquiler turístico, legales e ilegales, con la secuela que ya es marca registrada en los barrios céntricos de nuestra ciudad: encarecimiento del alquiler, que lleva a la expulsión de los vecinos de toda la vida, “si estás pagando 900 euros de alquiler, te exigen el doble. Y, claro, la mayoría no puede pagarlos”, comenta Gordon.

Esa desterritorialización social trae aparejada una paralela desaparición del comercio local; una profusión de bares, alrededor de 600, han colonizado el espacio. Teniendo en cuenta que la población estable de Malasaña es de unos 30.000 habitantes, da una media de un bar por cada 50 habitantes.

“Para peor, en los fines de semana esa densidad se dispara. Con los botellones que se montan, es una de latas, vasos de plástico, bolsas de patatas fritas, desechos de todo tipo y un ruido ensordecedor. Sin contar el ambiente casi irrespirable, producto de que buena parte de esa gente hace sus necesidades en la vía pública. Una verdadera calamidad”, enfatiza Gordon.

Sin embargo, los recursos que —indudablemente— tanto trasiego de gente de paso generan, no revierten en beneficio de los vecinos. Malasaña cuenta con un centro de salud en condiciones lamentables, “tan decadente y cutre, que ni siquiera ventanas tiene”, nos informa uno de los vecinos. El único colegio público existente se ve obligado a funcionar con las ventanas permanentemente cerradas, para evitar que se infiltren los malos olores derivados del uso de las inmediaciones como baño público.

Responsabilidades institucionales

Al fenómeno promovido por la desenfrenada especulación inmobiliaria, con la derivada gentrificación, hay que sumar la existencia de un narcopiso en la calle Tesoro, con la imaginable secuela de degradación social que amplifica y expande, “se supone que existe un servicio de asistencia social y auxilio a la drogodependencia para atender y ayudar a esa gente, ¿dónde están?”, se pregunta otro de los vecinos que acompañan a Gordon.

Preguntados acerca de si han establecido contacto con el ayuntamiento para intentar solventar sus demandas, nos dicen que sí pero que, hasta el momento, todos los encuentros mantenidos han tenido resultado infructuoso. Piden ser recibidos por la alcaldesa para exponerle la dramática situación y harán lo propio con las autoridades de la Comunidad.

Informan también que mantienen relación con otras asociaciones de barrios del centro de Madrid, “estamos en contacto a través de la coordinadora y vamos a plantearles un plan de acciones conjuntas, es decisivo que los barrios del centro nos unamos para cambiar el rumbo a este desastre. Nosotros no estamos contra el comercio, ni mucho menos, pero tiene que haber un equilibrio y una armonía entre los negocios y el derecho a una vida digna de la población. No puede ser que el lucro y la especulación sean los parámetros urbanísticos del barrio”, señala Gordon.

Para dar visibilidad a sus demandas, bajo la convocatoria “#S.O.S. Malasaña - Vecin@s una especie en extinción”, invitan a la ciudadanía a participar de un “desayuno–protesta”, para este sábado, 20 de octubre, a las 11:30, en la Plaza del 2 de Mayo. Pretenden completar el acto de protesta con el despliegue de una batería de maletas para escenificar que están siendo expulsados del barrio.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sareb
Madrid Una rentista planea desahuciar a una pareja con tres niños en Tetuán
Su vivienda pertenecía al parque de pisos de la Sareb, que puso a subasta pública en 2023. Hoy, la nueva propietaria pretende echar a la calle a Alam y a su mujer “para arrendar la casa a un precio mucho más alto”
Madrid
Huelga de estudiantes FP El Sindicato de Estudiantes vuelve a reclamar prácticas para el alumnado de Formación Profesional
Las y los estudiantes de 16 institutos de Madrid han llevado cabo este martes un día de huelga ya que temen no tener garantizadas sus prácticas este año y, con ello, verse obligados a alargar su ciclo educativo.
Madrid
Justicia El fiscal general del Estado, en el alambre, declara como investigado ante el Supremo
Álvaro García Ortiz acude al alto tribunal a explicar su versión de las filtraciones denunciadas por el entorno de la pareja de Isabel Díaz Ayuso. Es la primera vez que un fiscal de su categoría declara como investigado.
#39015
3/9/2019 0:40

Madrid necesita más bares y más turismo. Lo que hace falta es una política contra el ruido como por ejemplo subvencionar a las viviendas afectadas para que pongan en sus casas cristales antirruido (climnalit)

0
0
Anónimo
22/10/2018 23:23

Desgraciadamente, el encanto del centro de Madrid se va perdiendo poco a poco, y todo por la codicia de muchos de los que mantienen intereses económicos en esa zona. Y no, no todos somos iguales.

3
0
#24816
22/10/2018 0:47

La venta de alcohol en carritos es continua, y siempre al lado de la Policía, no hace nada, locales que venden alcohol toda la noche , para que los jóvenes con derecho al ocio pueden seguir borrachos hasta la mañana del día siguiente. Eso sí, cuando están borrachos, se portan muy bien ,no hacen ruido, no vomotian, no hacen sus necesidades en las calles..( la semana pasada de manera mas discreta dos jóvenas entraron en nuestro portal y tuvieron a bien evacuar al lado de la escalera. ), los vecinos estamos muy cansados de esta vida indigna que nos obligan a vivir lo politicos ,por no hacer cumplir las más mínimas normas de convivencia.

1
0
#24760
20/10/2018 20:42

Mas bares es lo que hace falta. Cuanto amargado...

0
9
Elena
20/10/2018 20:30

Precisamente vivo en la calle de San Andrés y es horrible.
No se puede transitar ni pasear y relajarse con un paseíto.
Estoy harta y enferna de desesperación y tener que aguantar tanta porquería.

4
0
#24716
19/10/2018 20:29

El ruido de los bares es cada vez más insoportable. Y lo peor es q el ayuntamiento no hace nada sus técnicos dicen "es q no incumple" entonces, te puedes volver loco en tu propia casa por el ruido y no pasa nada. El Ayuntamiento protege el negocio de los bares no la vida de las personas.

8
2
#24735
20/10/2018 9:54

Y además el consiguiente gasto en electricidad al tener que vivir encerrados en todas las épocas del año. Tengo que poner el aire acondicionado cuando podría estar con los balcones abiertos. Nos va a pagar ese turismo las facturas? Aquí solo se beneficia el Ayuntamiento, que vende nuestro espacio público para terrazas, y los locales. A los vecinos que nos den

11
0
#24796
21/10/2018 14:31

Pues vete a vivir al monte, para que nadie te moleste...

1
9
#24909
23/10/2018 20:17

Lo malo de este mundo es que por muy lejos que me valla siempre me encontré un gilipollas como tu

2
0
#24773
21/10/2018 0:15

Los que estan en los bares tambien son personas.

1
4
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.

Últimas

Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Análisis
Análisis El gobierno neoliberal de la vida: ¿un crimen perfecto?
El último libro de Borxa Colmenero sintetiza gran parte del pensamiento crítico sobre el concepto neoliberalismo y opta por una lectura alternativa a la empleada habitualmente: más que una ideología mercantilista, es un gobierno económico de la vida.
Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Extrema derecha
Extrema derecha La distorsión esperpéntica del discurso de Milei
La distorsión de estos tiempos, en los que la alienación pasa por la concentración de la propiedad internauta y la dictadura del algoritmo, se abre a las estrategias reaccionarias de ‘la neolengua’ y el vaciamiento de significados.
Salario mínimo
Pacto bipartito Trabajo y sindicatos acuerdan la subida del salario mínimo en 50 euros sin el apoyo de la patronal
Díaz anuncia un acuerdo con los sindicatos que llevará al Congreso de Ministros de forma “inminente” la propuesta del Ministerio de Trabajo. Los sindicatos proponían una subida de 66 euros y la patronal, de 34 euros.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Huelga indefinida de ambulancias en Madrid ante un nuevo concurso que consideran “fraude de ley”
Sindicatos denuncian que la empresa Santa Sofía ha impuesto sus condiciones para que ninguna otra empresa pueda presentarse al pliego. Temen que peligren la subrogaciones de parte de la plantilla.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Literatura
Letras Galegas Da Sección Feminina do franquismo ao Cancioneiro Popular Galego: o pobo é quen canta e baila
As cantareiras protagonizarán o Día das Letras Galegas de 2025. Beatriz Busto e Richi Casás fálannos delas, de Dorothé Schubarth, do Cancioneiro Popular Galego e da dificultade de acceder aos arquivos sonoros que conservan as súas voces.