Medio ambiente
El centro budista de Cáceres, trasladado fuera de la Red Natura

Ecologistas en Acción se congratula por el traslado del proyecto del centro budista que pretendía erigir una estatua de Buda de 47 metros en lo alto del monte público de Arropé.
Buda estatua
La estatua de Buda más grande del mundo en la actualidad, en Pingdingshan, Henan (China). Wikimedia Commons (CC0 )

Tras hacerse público en los últimos días que la nueva ubicación del monumento e instalaciones añadidas pasaba a ser Cerro Romanos, la organización ecologista recuerda que el proyecto inicial era totalmente contrario a la  Orden de 28 de agosto de 2009 por la que quedaba aprobado el “Plan rector de uso y gestión de la  Zona de Interés Regional Llanos de Cáceres y Sierra de Fuentes”, así como a la legislación  europea para la conservación de la Red Natura y a la jurisprudencia acumulada en los últimos años. 

Derecho a la ciudad
La política de las migajas: San Buda en Cáceres
El Ayuntamiento de Cáceres se suma a la política competitiva entre grandes municipios por atraer una inversión privada cuyos resultados no están claros.

El centro budista afectaba claramente a las unidades paisajísticas de la ZIR (Zona de Interés Regional) consistente en unos resaltes topográficos que rompen la monotonía de la penillanura como es del Cerro Arropé (583 m), que forma un “monte isla” de interés geográfico y paisajístico. La conservación y restauración de los  recursos naturales de la ZIR son un aspecto prioritario de este tipo de espacios naturales, donde se busca la compatibilidad del entorno con los usos tradicionales del mismo. En este caso, el proyecto en cuestión no tiene ningún vínculo con el aprovechamiento tradicional del terreno por ser contrario a los objetivos generales de la ZIR de Llanos de Cáceres y Sierra de Fuentes, al romper los esquemas de protección integral del paisaje, ya que la conservación del mismo implica, necesariamente, el respeto de todos sus componentes, tanto naturales como de carácter antrópico y cultural. 

Por otro lado, como subraya el colectivo ecologista, el citado proyecto resulta contrario a cualquier directriz de gestión que tenga encomendada la protección, especialmente de las formaciones geomorfológicas singulares existentes, si se quiere mantener en su totalidad las características del paisaje que correspondan a cada unidad ambiental del territorio de la ZIR

El grupo ecologista define la ubicación de este proyecto como un acto de interés meramente político al no presentar alternativas de ubicación ni evaluación técnica previa

Ecologistas en Acción de Cáceres destaca que los usos y actividades que se pretendían desarrollar con este proyecto no respetaban las características etnográficas de  protección del espacio natural, al no corresponder en diseño y composición con las estructuras predominantes del medio rural en el que se emplazaba, ni con los materiales, colores y texturas de tipo rústico y tradicional de la zona, alterando totalmente la tipología edificatoria. 

El grupo ecologista define la ubicación de este proyecto como un acto de interés meramente político al no presentar alternativas de ubicación ni evaluación técnica previa, como es lo recomendable en cualquier propuesta vinculada con el medio ambiente. Una política de hechos consumados que durante muchos años ha llevado al fracaso y a la conflictividad ecosocial de otros proyectos; actuación que, por otro lado, el colectivo ecologista espera sea corregida por ser contraria a la legislación regional y europea y a la jurisprudencia existente sobre la Red Natura 2000. 

Desde la organización ecologista se denuncia el oscurantismo de las  administraciones con este tipo de proyectos, que ante las numerosas solicitudes de información requeridas sobre las resoluciones ambientales llevadas a cabo, no han ofrecido respuesta alguna

Así mismo, desde la organización ecologista se denuncia el oscurantismo de las  administraciones con este tipo de proyectos, que ante las numerosas solicitudes de información requeridas sobre las resoluciones ambientales llevadas a cabo, no han ofrecido respuesta alguna. 

Ecologistas en Acción Cáceres celebra que finalmente se haya cumplido la legalidad sin tener que recurrir al amparo judicial para defender la legislación vigente, frente al despropósito que suponía el encaje de este tipo de proyectos ajenos al desarrollo tradicional de estas zonas protegidas. Y, por otro lado, destacan el disparate que hubiera significado regalar la cesión de este monte patrimonio de los y las cacereñas para un uso privado

Por último, el grupo ecologista considera que se deben depurar responsabilidades políticas y técnicas dado que este proyecto nunca debió haberse presentado sin otras alternativas diferentes de ubicación y, mucho menos, sin pasar el filtro del Consejo Rector de la Zona de Interés Regional Llanos de Cáceres y Sierra de Fuentes, exigiendo por ello la dimisión o la destitución de  su presidente.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Medio ambiente
Tribuna Mapa de los conflictos del agua: una herramienta para la defensa de los ríos, acuíferos y humedales
A pesar del grado y extensión del daño que sufren los ríos, acuíferos y humedales, las administraciones públicas no están tomando las medidas necesarias para frenar el deterioro y responsabilizar a las entidades que lo causan.
Tribuna
Tribuna La licencia social de las renovables, en la cuerda floja
España tiene que avanzar en sus obligaciones de implementación de renovables, pero debe hacerlo garantizando la licencia social de todos los nuevos proyectos. Para ello, hay que mantener comunicación fluida y tener en cuenta a cada comunidad.
Alimentación
Sostenibilidad Una dieta mediterránea dentro de los límites planetarios
Las 48 millones de personas que viven en España podrían alimentarse con todos los nutrientes que necesita el cuerpo humano sin hipotecar el futuro del planeta con un 99% de producción agroecológica local y con 400.000 nuevos puestos de trabajo.
Sirianta
Sirianta
6/1/2024 11:27

En Sri Lanka hay asientos reservados en la primera fila de la guagua para los monjes budistas. Recuerdo una mañana calurosa en la que una señora muy viejita, cargada de bultos, se levantó apresurada para dejarle el sitio a unos monjes jóvenes, que ni las gracias le dieron.
Para mí no hay religión buena.

1
0
Antonino
5/1/2024 17:34

Uy, Uy, uyyyy, que este budismo parece un poco idoólatra....

0
0
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.