Pobreza infantil
La solidaridad como regalo

Como cada año, la gente del Campamento Dignidad, en colaboración con la asociación Olivenza, SOS Discapacidad, han conseguido reunir una gran cantidad de juguetes para contribuir a que no haya niños ni niñas sin regalo de Reyes. 

Juguetes Campamento Dignidad
Pedro y Paco, miembros del Campamento Dignidad, colocando los juguetes en el local de la Plaza de Santa María, Mérida.

(Campamento Dignidad)

4 ene 2019 09:30

Como suele ser habitual durante estos últimos años, el Campamento Dignidad repartirá juguetes entre los niños y niñas de diferentes localidades de la provincia de Badajoz. El domingo, día 5, se entregarán en Mérida a todos aquellos menores que se pasen por el local en la Plaza de Santa María desde las 10 de la mañana hasta las 13 horas, aproximadamente.

De este modo, con esta pequeña contribución la plataforma quiere colaborar en la satisfacción de la ilusión de este día tan especial para ellos; el Campamento Dignidad, en la medida de sus posibilidades,  facilita los juguetes a quienes difícilmente pueden acceder a ellos, dadas las difícil situación económica y social por la que pasan gran número de familias extremeñas.

Desde Campamento Dignidad quieren denunciar con esta iniciativa "la enorme desigualdad existente que impide disfrutar a un gran número de niños y niñas extremeños de estas fechas, marcadas, para muchos, por las privaciones y la escasez

Desde Campamento Dignidad quieren denunciar con esta iniciativa "la enorme desigualdad existente que impide disfrutar a un gran número de niños y niñas extremeños de estas fechas, marcadas, para muchos, por las privaciones y la escasez". Por eso, el objetivo fundamental de Campamento Dignidad es "luchar y trabajar con la esperanza de alcanzar una sociedad con menos desigualdades sociales, con más justicia y mayor bienestar". 

Desde Campamento Dignidad quieren agradecer a la organización "Olivenza, SOS Discapacidad" su importante labor social y su proyecto de recogida de juguetes durante estos últimos meses, una iniciativa ciudadana cuyo único objetivo es dibujar una sonrisa en la de muchas niñas y niños extremeños. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

La vida y ya
Opinión Disfrazar la pobreza
Como si fuese fácil decir “mírame, llevo ropa barata, paso de las marcas, llevo el móvil más simple del mercado”.
Andalucía
Derecho a la vivienda La pobreza se recrudece en los barrios de Andalucía según un informe de la APDHA
Andalucía tiene 11 de los 16 municipios y 10 de los 15 barrios más empobrecidos de todo el Estado, “vuelve a ser la comunidad autónoma con niveles más elevados de pobreza, exclusión y pobreza infantil”, sostienen desde la entidad.
Desigualdad
Desigualdad España ocupa el primer puesto en pobreza infantil de la UE
Un informe sobre la infancia en los países de la Unión revela que el suicidio se ha convertido en la segunda causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 19 años, una franja en la que el 19% padece algún problema de salud mental
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.