Sanidad pública
La firma de un exjefe del Hospital de Cruces vendió a Osakidetza 2,5 millones en material contra el covid

Los contratos con el grupo Cardiva, cuyo director gerente hasta septiembre de 2021 fue Ramón Lorente, se realizaron durante la pandemia mediante expedientes de emergencia y fueron adjudicados por el procedimiento negociado sin convocatoria de licitación.
Cardiva
El lehendakari Iñigo Urkullu en una visita a las instalaciones de Cardiva en 2019 en la que estuvo acompañado de su consejera de Sanidad de entonces, Nekane Murga Irekia.eus

El que fuera jefe de suministros del Hospital de Cruces en la década de los años 90, Ramón Lorente, ejerció de director general del grupo privado Cardiva entre 2002 y septiembre del 2021. El grupo duplicó su facturación durante los primeros meses de la pandemia, y mientras Lorente ejercía de director, Cardiva llegó a suministrar a Osakidetza más de cien millones de mascarillas, guantes y batas, así como diverso material sanitario. 

En 2020, ya en plena pandemia, según datos recabados por Hordago-El Salto, Osakidetza compró a Cardiva mascarillas y batas por valor de más de 2,5 millones de euros repartidos en cuatro contratos. Estos fueron realizados como expedientes de emergencia y adjudicados por el procedimiento negociado, es decir, sin convocatoria de licitación.

La Plataforma de Contratación Pública de Euskadi sigue sin publicar información sobre la memoria justificativa o pliegos del contrato que contenga datos sobre el número de mascarillas y batas suministradas, o de las características técnicas del material.

Además, este grupo ha sido un importante adjudicatario de diverso material sanitario para los hospitales de Cruces, Galdakao y Zumarraga. A mediados de 2023, comenzó negociaciones para consolidarse como proveedor del hospital de Basurto. Durante el 2024, ya ha resultado ser adjudicataria de hasta siete contratos de la OSI Ezkerraldea Enkarterri Cruces, cuya directora gerente, Mariluz Marqués, está casada con el exconsejero de Salud Jon Darpón, ahora directivo del grupo sanitario privado Keralty.

Según datos de la plataforma Civio, solo durante el año 2020, Cardiva se hizo con 86 adjudicaciones de distintas administraciones públicas por el procedimiento de emergencia, por un valor total de más de cinco millones de euros

El 70% de su volumen de negocio proviene de adjudicaciones y concursos de las distintas administraciones públicas. Según datos de la plataforma Civio, solo durante el año 2020, Cardiva se hizo con 86 adjudicaciones de distintas administraciones públicas por el procedimiento de emergencia, por un valor total de más de cinco millones de euros. 

El lehendakari Iñigo Urkullu y la entonces consejera de Salud, Nekane Murga, asistieron en noviembre de 2019 a la presentación de las nuevas instalaciones del Grupo Cardiva en Lezama. Durante la pandemia, en octubre de 2021, una delegación del Gobierno Vasco volvió a las instalaciones, en esta ocasión encabezando la visita la consejera de Salud Gotzone Sagardui.

Salud
Sanidad pública Keralty, la empresa que abandera el desmantelamiento de la sanidad pública a nivel internacional
Es la empresa en la que recaló el consejero de Salud del Gobierno Vasco, Jon Darpón, tras el “escándalo de las OPE” en Osakidetza. Joseba Grajales, una de las 100 personas más ricas de España, y el exvicelehendakari Jon Azua, fundador de consultoras alineadas con el PNV, completan la lista.

Las instalaciones de Lezama son el eje logístico de la firma, desde donde se proveen más de 4.000 referencias a hospitales públicos y privados. Cardiva, miembro del Basque Health Cluster, es a su vez accionista de Histocell, una biofarmacéutica ubicada en Larrabetzu y en la que el Gobierno Vasco y la Diputación de Bizkaia también han invertido dinero.

Excedente de 47 millones de mascarillas

Ramón Lorente, jefe del servicio de suministros del Hospital de Cruces hasta 1998, accedió a la dirección general del grupo Cardiva cuando la firma adquirió Dispotex, creada en Bilbao en 1989. Como gerente de Dispotex, el propio Lorente gestionó personalmente la venta a Osakidetza de 60 millones de mascarillas y 49,5 millones de pares de guantes de látex en 2009 por un precio de 4,1 millones de euros. Finalmente, el excedente del suministro, 47 millones de mascarillas, se subastó en 2011 por 40.501 euros. 

Como gerente de Dispotex, el propio Lorente gestionó personalmente la venta a Osakidetza de 60 millones de mascarillas y 49,5 millones de pares de guantes de látex en 2009 por un precio de 4,1 millones de euros

El responsable de la compra de mascarillas fue el entonces consejero de Salud por el PNV, Gabriel María Inclán, previamente Director Médico del Hospital de Cruces (1991-1997), quien ahora está trabajando en el grupo privado Quirón. Antes de ser fichado por Dispotex y Cardiva, Ramón Lorente había sido suplente del director de la mesa de contratación del hospital. El director de la mesa, Josu Garay, llegó a ser director general de Osakidetza con Gabriel María Inclán encabezando la Consejería de Salud

Nueve días después de formalizar la compra, Inclán fue cesado por el nuevo equipo de Gobierno socialista, encabezado por Patxi López. El nuevo consejero nombrado por el PSE, Rafael Bengoa, estimó que el Gobierno Vasco había perdido más de dos millones de euros con la operación de compra de mascarillas y guantes.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Agroecología
Agroecología El euskera es agroecológico
No es casual que en las huertas de Euskal Herria el euskera, con sus diferentes acentos y procedencias, sea el puente común que conecta cosmovisiones sedientas de justicia para el campo y emancipación para las personas
Ecologismo
Infraestructuras Ecologistas recuerdan que hay una alternativa al TAV por Aralar ante la amenaza de expropiaciones
El secretario de Estado de Transportes del Gobierno español, José Antonio Santano, abrió la puerta a hacer “expropiaciones temporales” ante los obstáculos que se están encontrando en los municipios afectados por la conexión entre Navarra y Euskadi
Euskal Herria
Palestina Miles de personas protestan bajo la lluvia en Gasteiz contra un Maccabi Tel Aviv totalmente blindado
Indar Baskonia denuncia la prohibición y “robo”, por parte de la Ertzaina, de una pancarta propalestina “previamente aprobada”. Miles de personas siguieron el boicot en las calles.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?