Turismo
Vecinas de Sevilla y Granada siguen exigiendo medidas contra la turistificación

La plataforma granadina Albayzín Habitable y la sevillana La Revuelta exigen y proponen medidas reales contra la turistificación
Albayzín Habitable 6
Manifestación el pasado junio de la plataforma Albayzín Habitable Inés Duro

“Si dices residencial turístico abres la puerta a que todo el Albaicín sea un AirBnB, ¿Cómo va a ser residencial un tío que viene un día y se va?”, sostiene María José, vecina desde hace más de 30 años en el barrio granadino del Albaicín y parte de la plataforma Albayzín Habitable. “Hay que diferenciar el uso turístico del uso residencial, de la vivienda”, continúa explicando.

La plataforma ha presentado una serie de alegaciones a la modificación del PGOU de la ciudad nazarí, acordada el pasado julio, apoyada por cientos de firmas de las vecinas de la zona. Albayzín Habitable consideran que las reformas emitidas por el ayuntamiento “obedecen más a la propaganda política” que a la voluntad real por “los graves problemas de turistificación que están acabando con la vida vecinal en los barrios históricos”.

Durante la jornada del miércoles, a la vez que la plataforma vecinal ha presentado las alegaciones al Plan General de Ordenación Urbanística granadino la alcaldesa de la ciudad Marifrán Carazo ha expuesto que el debate en torno al turismo se tiene que dar “de la mano del sector que es crucial”, sin hacer referencia a participación ciudadana alguna. Una de las exigencias esenciales de la plataforma vecinal es la participación de las asociaciones vecinales en el análisis y debates de las propuestas en torno a la problemática del turismo.

Turismo
Apartamentos turísticos La desgracia de vivir con vistas a la Alhambra
Vecinos y vecinas del Albaicín se sienten asfixiados y no sólo por el calor. La situación privilegiada del barrio frente a la Alhambra lo ha convertido en objeto especulativo de un turismo cada vez menos respetuoso y más masivo.

Alegaciones al PGOU local

Las alegaciones redactadas por Albaycin Habitable han sido redactadas a partir de la participación de las vecinas del barrio “comentando sus problemas diarios y aportando propuestas” con el objetivo de mejorar el día a día y el futuro de “quien habita” el Albaicín. “Menos propaganda y más medidas eficaces contra la turistificación de los barrios históricos de Granada” expone al respecto María José.

Firma alegaciones Albaicín 1
Vecinas del Albaicín firmando las alegaciones presentadas con propuestas para frenar la turistificación del barrio. Foto cedida por Albayzín Habitable

Dentro de las medidas propuestas se encuentran la declaración de la zona como barrio turísticamente saturado y poner en marcha el Programa de Recualificación de Destino para el Albaicín y el Sacromonte como está recogido en el art.14 de la Ley de Turismo. Una declaración que el colectivo insta a que se ponga en marcha junto a otras medidas de índole municipal en torno al acceso a la vivienda, transporte urbanos, empleo, y ordenación urbanística entre otros aspectos.

En cuanto a la regulación de viviendas turísticas la plataforma expone la necesidad de que se haga un estudio sobre “el verdadero impacto” de la VUT en la ciudad y de las consecuencias que tiene para la población granadina. Asimismo exigen la suspensión de nuevas licencias aplicando el art. 78.2 de la Ley 7/2021,que impulsa la sostenibilidad del territorio de Andalucía, e imponer un límite de un 10% de VUT sobre las viviendas familiares en cada barrio de la ciudad. “He visto como se perdía todo, no puede ser que sea un parque temático”, se queja María José.

La Revuelta contra ordenanzas de veladores y pisos turísticos

A principios de verano la Asociación de Vecinas del Casco Norte de Sevilla, la Revuelta, denunciaban que el Ayuntamiento había “ignorado” sus alegaciones en torno a la regulación de viviendas turísticas que había presentado en mayo el consistorio sevillano. “Hubiera sido vital aprobar una moratoria para no autorizar más pisos turísticos”, sostienen desde la AAVV y además cifran el dato que en la ciudad se registran más de 1.000 nuevas plazas en VUT al mes. El Ayuntamiento, según explican, se ha negado entre otras cuestiones a “aplicar las restricciones a los bloques de viviendas que se dedican al completo a Apartamentos Turísticos”.

El pasado 3 de septiembre la Revuelta ha presentado una serie de propuestas a la nueva ordenanza municipal en torno al uso de veladores. Para la AAVV el turismo y la “barificación” de la ciudad traen como consecuencia que en muchas zonas se encuentren plagados de estos espacios de ocio con las consecuencias que esto conlleva en el día a día de las sevillanas, en este sentido creen que la calificación de espacios saturados “es una herramienta vital para conciliar y materializar los derechos del vecindario, pero que debe concretarse para evitar inseguridad jurídica”.

Por ello exigen la limitación de las licencias de veladores, una ampliación de requisitos para ello y mayor vigilancia del cumplimiento de la normativa. Además de acabar con las terrazas autoservicios, ya que creen que “la cesión de espacio público para beneficio privado debe ir acompañada de creación de empleo”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Córdoba
Disidencias Córdoba vive su primer orgullo crítico LGTBIAQ+ con una agenda de actividades y la mirada en Palestina
La plataforma convocante no ha organizado una manifestación por ser un movimiento recién nacido, pero la promete para 2026. El manifiesto publicado en redes pone en primer plano la “urgencia” de denunciar el genocidio en Palestina.
Justicia
Juana Rivas Francesco Arcuri, exmarido de Juana Rivas, irá a juicio en Italia por maltrato habitual a sus hijos
Arcuri ha perdido el último recurso previo a la vista oral en la audiencia celebrada este martes, el juez italiano competente ha fijado la fecha del juicio para el próximo 18 de septiembre.
Granada
Opinión ¿Y si lo eficaz frente a la desertificación fuera el riego a manta?
Ante la desertificación, reivindicamos los sistemas de regadío tradicional en contraste con los efectos perjudiciales de una agricultura intensiva que la acelera. El Documental “Vegas y Vida” se estrena con una presentación on-line el 2 de julio
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.