Turismo
Vecinas de Sevilla y Granada siguen exigiendo medidas contra la turistificación

La plataforma granadina Albayzín Habitable y la sevillana La Revuelta exigen y proponen medidas reales contra la turistificación
Albayzín Habitable 6
Manifestación el pasado junio de la plataforma Albayzín Habitable Inés Duro

“Si dices residencial turístico abres la puerta a que todo el Albaicín sea un AirBnB, ¿Cómo va a ser residencial un tío que viene un día y se va?”, sostiene María José, vecina desde hace más de 30 años en el barrio granadino del Albaicín y parte de la plataforma Albayzín Habitable. “Hay que diferenciar el uso turístico del uso residencial, de la vivienda”, continúa explicando.

La plataforma ha presentado una serie de alegaciones a la modificación del PGOU de la ciudad nazarí, acordada el pasado julio, apoyada por cientos de firmas de las vecinas de la zona. Albayzín Habitable consideran que las reformas emitidas por el ayuntamiento “obedecen más a la propaganda política” que a la voluntad real por “los graves problemas de turistificación que están acabando con la vida vecinal en los barrios históricos”.

Durante la jornada del miércoles, a la vez que la plataforma vecinal ha presentado las alegaciones al Plan General de Ordenación Urbanística granadino la alcaldesa de la ciudad Marifrán Carazo ha expuesto que el debate en torno al turismo se tiene que dar “de la mano del sector que es crucial”, sin hacer referencia a participación ciudadana alguna. Una de las exigencias esenciales de la plataforma vecinal es la participación de las asociaciones vecinales en el análisis y debates de las propuestas en torno a la problemática del turismo.

Turismo
Apartamentos turísticos La desgracia de vivir con vistas a la Alhambra
Vecinos y vecinas del Albaicín se sienten asfixiados y no sólo por el calor. La situación privilegiada del barrio frente a la Alhambra lo ha convertido en objeto especulativo de un turismo cada vez menos respetuoso y más masivo.

Alegaciones al PGOU local

Las alegaciones redactadas por Albaycin Habitable han sido redactadas a partir de la participación de las vecinas del barrio “comentando sus problemas diarios y aportando propuestas” con el objetivo de mejorar el día a día y el futuro de “quien habita” el Albaicín. “Menos propaganda y más medidas eficaces contra la turistificación de los barrios históricos de Granada” expone al respecto María José.

Firma alegaciones Albaicín 1
Vecinas del Albaicín firmando las alegaciones presentadas con propuestas para frenar la turistificación del barrio. Foto cedida por Albayzín Habitable

Dentro de las medidas propuestas se encuentran la declaración de la zona como barrio turísticamente saturado y poner en marcha el Programa de Recualificación de Destino para el Albaicín y el Sacromonte como está recogido en el art.14 de la Ley de Turismo. Una declaración que el colectivo insta a que se ponga en marcha junto a otras medidas de índole municipal en torno al acceso a la vivienda, transporte urbanos, empleo, y ordenación urbanística entre otros aspectos.

En cuanto a la regulación de viviendas turísticas la plataforma expone la necesidad de que se haga un estudio sobre “el verdadero impacto” de la VUT en la ciudad y de las consecuencias que tiene para la población granadina. Asimismo exigen la suspensión de nuevas licencias aplicando el art. 78.2 de la Ley 7/2021,que impulsa la sostenibilidad del territorio de Andalucía, e imponer un límite de un 10% de VUT sobre las viviendas familiares en cada barrio de la ciudad. “He visto como se perdía todo, no puede ser que sea un parque temático”, se queja María José.

La Revuelta contra ordenanzas de veladores y pisos turísticos

A principios de verano la Asociación de Vecinas del Casco Norte de Sevilla, la Revuelta, denunciaban que el Ayuntamiento había “ignorado” sus alegaciones en torno a la regulación de viviendas turísticas que había presentado en mayo el consistorio sevillano. “Hubiera sido vital aprobar una moratoria para no autorizar más pisos turísticos”, sostienen desde la AAVV y además cifran el dato que en la ciudad se registran más de 1.000 nuevas plazas en VUT al mes. El Ayuntamiento, según explican, se ha negado entre otras cuestiones a “aplicar las restricciones a los bloques de viviendas que se dedican al completo a Apartamentos Turísticos”.

El pasado 3 de septiembre la Revuelta ha presentado una serie de propuestas a la nueva ordenanza municipal en torno al uso de veladores. Para la AAVV el turismo y la “barificación” de la ciudad traen como consecuencia que en muchas zonas se encuentren plagados de estos espacios de ocio con las consecuencias que esto conlleva en el día a día de las sevillanas, en este sentido creen que la calificación de espacios saturados “es una herramienta vital para conciliar y materializar los derechos del vecindario, pero que debe concretarse para evitar inseguridad jurídica”.

Por ello exigen la limitación de las licencias de veladores, una ampliación de requisitos para ello y mayor vigilancia del cumplimiento de la normativa. Además de acabar con las terrazas autoservicios, ya que creen que “la cesión de espacio público para beneficio privado debe ir acompañada de creación de empleo”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
Granada
Violencia Sexual Tres mujeres más denuncian agresiones sexuales del director de la escuela de teatro La Seducción en Granada
Las exestudiantes describen tocamientos y besos no consentidos durante su estancia en la escuela por parte del director, una denuncia que se suma a la interpuesta por otras seis exalumnas contra el docente, de la que informó El Salto Andalucía.
Granada
Urbanismo 146.574 m² de solares vacíos en Granada por disfrutar
“¿Y si estos espacios no estuvieran esperando al próximo gran inversor? ¿Y si ya fueran nuestros?”. Esta y otras reflexiones sobre la especulación inmobiliaria, en un proyecto artístico exhibido en el Centro José Guerrero.
Comunidad de Madrid
Los Molinos Archivada la investigación del incendio del coche de un activista y concejal: “Fue intimidación terrorista”
El sobreseimiento y archivo del caso no llegó a notificársele al activista, según Ecologistas en Acción, y este no pudo enterarse de la medida hasta pasados siete meses de la decisión judicial, cuando se personó en el juzgado.
Salud mental
Salud mental Sanidad consigue que se apruebe el plan de salud mental que apuesta por la deprescripción de fármacos
Ministerio y comunidades autónomas acuerdan el plan que incluye la disminución en el consumo de psicofármacos, un aumento en las plantillas y una mejora en la garantías de los derechos de las personas con sufrimiento psíquico.
Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Argentina
Análisis Argentina vuelve a entrar en crisis: el nuevo rescate financiero del FMI
A pesar del brutal recorte realizado por el Gobierno de Javier Milei, Argentina ha vuelto a recurrir al FMI para hacer viable su plan económico ultraliberal. La crisis social y económica está servida.

Últimas

Laboral
Laboral Unha traballadora de Stellantis sofre un accidente grave na planta de Vigo e corre o risco de perder un pé
A CGT denuncia que o accidente “poderíase ter evitado”. O sindicato galego CUT lamenta que a información chegue antes ás centrais de Francia que á propia planta e sinala a recorrencia de accidentes que conlevaron amputacións.
Palestina
Palestina El asedio de Israel deja a la población de Gaza sin panaderías
Los ataques israelíes desde que el régimen de Tel Aviv rompió el alto el fuego se han cobrado ya más de mil doscientas víctimas. La situación de hambre es trágica en el territorio de Gaza.
Bilbao
Bilbao La Ertzaintza desaloja el gaztetxe Etxarri II en el barrio bilbaino de Rekalde
Noche de cargas policiales en Bilbao. Cinco personas fueron detenidas cuando trataban de evitar el desalojo del edificio, que se ha producido hoy a las 11h. A las 19h hay convocada una manifestación desde el parque de Amezola.
Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
Más noticias
Opinión
Tribuna Sobre las movilizaciones del 5 de abril contra el negocio de la vivienda y por salarios y pensiones dignas
VV.AA.
El 5 de abril salimos a la calle a favor de salarios y pensiones mínimas dignas, lo que servirá también para fortalecer el movimiento por la vivienda y generar nuevas condiciones para tejer alianzas.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
El Salto Radio
El Salto Radio Derechos o burocracia
Charlamos con Eva Belmonte, periodista y codirectora de Civio, en torno a la investigación que han realizado sobre las barreras que se encuentra la ciudadanía a la hora de relacionarse con las administraciones públicas.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana, será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.

Recomendadas

Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.