Universidad
Los sindicatos convocantes de la huelga en universidades advierten de que ésta es solo el primer paso para lograr avances

En una rueda de prensa online, las organizaciones CNT, CGT y FEL han remarcado la urgencia de acabar con la precariedad que ya azotaba al sector desde antes de la crisis del covid y han animado a participar en las movilizaciones del miércoles 21 de octubre.
rueda de prensa huelga universidad
Rueda de prensa de las tres organizaciones anarcosindicalistas que convocan la huelga universitaria del 21 de octubre.
20 oct 2020 06:10

Tres sindicatos convocan la huelga de universidades prevista para mañana, 21 de octubre. CNT, CGT y la Federación Estudiantil Libertaria (FEL) denuncian que se está precarizando la universidad y la investigación con fórmulas como el profesorado asociado, el profesor tutor o la utilización de la figura de falso autónomo. La huelga se plantea también contra las prácticas de externalización y la consecuente degradación de las condiciones laborales de diferentes servicios como la limpieza, que son esenciales para el desarrollo de las labores docentes o investigadoras.

Alberto Izquierdo, portavoz del sindicato CNT, entiende esta huelga como una oportunidad para tejer redes entre todas las organizaciones preocupadas por dignificar el sector. Por eso, remarca que el paro de este miércoles es solo el primer paso de un trabajo coordinado a nivel estatal para lograr avances. Además añade que “el tasazo y la inestabilidad laboral sobre todo en la población más joven aleja a la población de los estudios universitarios”. Lo que está volviendo a convertir la educación terciaria en un lugar sólo accesible a determinadas clases económicas.

Manuel García, miembro de la FEL, ha explicado porqué su federación estudiantil ha decidido secundar la huelga. Entienden que hay que reducir el importe económico en el sistema de tasas teniendo en cuenta la situación de excepcionalidad académica que se está viviendo. La FEL ha reclamado la gratuidad total para este curso atendiendo a la situación de excepcionalidad motivada por la crisis covid. En ese sentido ha apuntado que el coste de la gratuidad de los estudios universitarios solo ascendería 500 millones de euros. En 2018, el ministro de Ciencia, Pedro Duque, entonces también titular de Ciencia, anunció en el Congreso que el Gobierno quería garantizar la gratuidad de la primera matrícula en la Universidad. Para García es el momento de llevar a cabo esa iniciativa.

La representante del sindicato CGT, María Leo, ha concluido la rueda de prensa con críticas al ministro de Universidades, Manuel Castell, por ningunear la convocatoria de huelga, lo que para ella, según subraya irónicamente es “una muestra de su voluntad de diálogo”. Leo ha demandado una universidad 100% pública para que todos los ciudadanos puedan acceder independientemente de su clase social. 

Universidad
Personal investigador, técnico y docente irá a la huelga el 21 de octubre

Varios sindicatos llaman al personal técnico, profesorado, investigadores, estudiantes y subcontratas de universidades y organismos públicos de investigación a movilizarse por sus derechos laborales el próximo miércoles 21 de octubre.

Arquivado en: Laboral Universidad
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sindicatos
Organizing Organización sindical en el Hospital Ramón y Cajal
La historia del sindicato Red de Trabajadores (RT) en el Hospital Ramón y Cajal es un ejemplo de organización de base
Huelga
Huelga Huelga contra los despidos en Bridgestone: “Dejan en un futuro muy incierto las plantas españolas”
La empresa quiere despedir a 546 trabajadores, entre la planta de Basauri (Bizkaia) y la de Puente San Miguel (Cantabria). Desde los sindicatos denuncian que la compañía de neumáticos apuesta por su producción en Polonia.
Galicia
Galicia La trabajadora de Stellantis pierde la pierna y se suma a otros dos accidentes graves en la planta desde 2022
El Ministerio de Trabajo estudia el siniestro mientras el sindicato CUT señala la responsabilidad de la empresa en confrontación con los errores humanos: “El servicio de prevención ha preferido optar por la estrategia del avestruz”.
#72286
20/10/2020 16:25

Cómo personal de administración y servicios, cómo sé si está convocada en mi universidad para poder secundarla? Aquí, en Granada, ni la junta de personal, ni ningún sindicato ha dicho nada

4
0
#72272
20/10/2020 13:29

Siempre es bueno para las mayorías sociales que el Gobierno de coalición sienta la presión de la calle, necesaria para que la otra presión elitista no se imponga. Defender la Universidad pública, controlar y disminuir la Universidad privada (han surgido como setas y si se les hiciera una evaluación desaparecerían casi todas), aumentar número y cuantía de las becas, revisar coste de matrículas y tasas, eliminar la precariedad laboral del profesorado, etc.

6
0
#72260
20/10/2020 10:59

Menos mal que esto se empieza a mover. Gracias.

6
0
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Filosofía
Carolina Meloni Carolina Meloni: “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.

Últimas

Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
Más noticias
El Salto Radio
EL SALTO RADIO San Ildefonso, 20: un bloque en lucha en el barrio de Lavapiés
Vecinas y vecinos resisten el acoso inmobiliario en medio del ruido de demoliciones, cortes de agua y luz.
Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
Derecho a la vivienda
5A Las manifestaciones por la vivienda como derecho ya llenan las calles de muchas ciudades
La jornada de movilización por la vivienda como derecho y no negocio del sábado 5 de abril saca a las calles a miles de personas. En Madrid, el Sindicato de Inquilinas ha cifrado en más de 150.000 las personas que han respaldado la convocatoria.

Recomendadas

Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.