Urbanismo
Nueva sentencia judicial anula la licencia de la cocina fantasma a nombre de Kitchen Cluster, en Arganzuela

Un contundente fallo judicial por lo contencioso administrativo echa para atrás la licencia concedida por el Ayuntamiento de Madrid por no haber tramitado la evaluación ambiental de una actividad que puede causar perjuicios al vecindario
La ciudad es un derecho - 11
La lucha de las asociaciones vecinales se apunta la segunda sentencia a su favor contra las cocinas fantasma en Arganzuela. Álvaro Minguito

Un nuevo fallo judicial en favor de las asociaciones vecinales se ha producido esta semana. Se trata de la segunda sentencia contra una licencia otorgada por el Ayuntamiento de Madrid que permite la actividad de cocinas fantasma en zonas residenciales. Ha sido a través de una denuncia interpuesta por la comunidad de propietarios de la calle Paseo Imperial nº 8, distrito de Arganzuela, y de otras comunidades aledañas ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 6 de Madrid. Dicho juzgado ha decidido declarar nula esta licencia de actividad a la cocina industrial ubicada en los bajos del edificio. La magistrada titular ha argumentado en su sentencia que el Ayuntamiento otorgó la licencia sin haber tramitado el procedimiento de evaluación ambiental y, por tanto, sin valorar adecuadamente los perjuicios que la instalación industrial puede causar al vecindario.

Ayuntamiento de Madrid
Cocinas fantasma El TSJM vuelve a dar la razón a las familias sobre la ilegalidad de las cocinas fantasma en Arganzuela
El Ayuntamiento recurrió la sentencia ganada por la Asociación de Familias del Colegio Miguel de Unamuno hace dos cursos por la ilegalización de las cocinas fantasma ubicadas al lado de este colegio.

La sentencia remite al fallo del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 3 que propició el cierre de las cocinas industriales situadas en la calle Alejandro Ferrant, 8 junto al colegio Miguel de Unamuno, también el Arganzuela, el pasado mes de julio. Las organizaciones vecinales reconocen que gracias al fallo de las cocinas al lado del colegio Unamuno y a la fuerte presión de la vecinal que lo propició ven posible que las cocinas del Paseo Imperial sigan el mismo camino. 

Prejuicios de la actividad

La sentencia contra la licencia de actividad de dicha cocina fantasma cita hasta seis tipos de perjuicios de una actividad que la jueza califica indudablemente de “industrial” como son: los derivados de la limpieza y tratamientos de residuos; los de la contaminación acústica, la afección a la movilidad urbana, la falta de zonas de aparcamiento, la intensidad de la actividad, así como los derivados de la calidad del aire y la sostenibilidad.

Aquí es importante recordar que la licencia del número 8 de la calle Paseo Imperial fue solicitada por la empresa Kitchen Cluster Europe SL para la actividad de 12 cocinas industriales, en funcionamiento actualmente. Estas generan pedidos para marcas como la del ganador del concurso televisivo MasterChef 7, Aleix Puig, y que llegó a este domicilio tras ser expulsada de las instalaciones situadas en Alejandro Ferrant. 

La Plataforma de Afectados por las Cocinas Fantasma de Madrid y la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) han recibido positivamente el que, por segunda vez, los tribunales den la razón a los vecinos y vecinas que vienen sufriendo las consecuencias de lo que consideran la pasividad del Ayuntamiento en lo que respecta a la regulación de las cocinas industriales ubicadas en zonas residenciales. Resaltan también el esfuerzo económico que les significa la apertura de procesos judiciales contra el consistorio, más allá de las molestias que padecen por la actividad de estos negocios -malos olores, ruidos, suciedad, inseguridad vial y afecciones a la movilidad- ubicados muy cerca de sus viviendas. 

Madrid
Cocinas fantasma Calles a punto de ebullición
La toma de posesión del gobierno que salga del 28M casi se solapará con el fin de la moratoria a las licencias, que será el 5 de agosto.

La FRAVM y la Plataforma de Afectados por las Cocinas Fantasma de Madrid advierten además de que la regulación de estos negocios planteada en la Modificación de las Normas Urbanísticas del PGOUM, pendiente de ratificación por la Comunidad de Madrid,  no contempla resolver el problema  pues no afecta a las cocinas ya existentes como la del Paseo Imperial. Tanto la plataforma como la FRAVM llevan años reclamando el cierre de las cocinas industriales de zonas habitacionales y exigen su traslado al lugar del que nunca deberían de haber salido, las zonas industriales. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Análisis
Energía El apagón de la liberalización: cómo el mercado eléctrico ha fallado a la ciudadanía
La liberalización no ha cumplido ninguna de sus promesas y ha generado riesgos estructurales para la economía, el medioambiente y la cohesión social
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.
México
Recursos naturales Los “millonarios del agua” aumentan el estrés hídrico de México
Bancos españoles y grandes corporaciones obtienen beneficios del agua ante un Estado que incumple su obligación de garantizarla. Más de un millón de viviendas en México se abastecen de forma recurrente por servicios de entrega privada de agua.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión Cinco ideas decrecentistas frente al apagón
El autor de ‘La espiral de la energía’ (Libros en Acción, 2014) reflexiona sobre las lecciones que se pueden extraer del corte de suministro eléctrico del pasado 28 de abril.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Más noticias
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Energía
Juan Bordera “En la crisis energética, el tecnooptimismo es mesiánico y juega a favor de Trump"
El diputado en Les Corts se pronuncia sobre el apagón del pasado lunes y carga contra la forma en la que se están implantando las renovables. También señala el peligro de que el sentimiento antirrenovable cale entre la población.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.