Comercio
El precio de la fruta ha subido un 9% en lo que va de año

Las consecuencias de la pandemia han tenido una clara repercusión en el precio de la cesta de la compra, como ya alertaron en El Salto desde consumidores hasta intermediarios de Mercamadrid. Las hortalizas frescas y las legumbres también se han encarecido un 3,9%.
Mercado Maravillas, la cercanía del comercio tradicional no para durante el estado de alarma - 3
Muchos son los clientes habituales que acuden en estos días a la compra a los puestos del mercado y evitan los grandes supermercados. Álvaro Minguito
12 jun 2020 11:42

Los datos del Instituto Nacional de Estadística confirman que el precio de la fruta fresca ha subido un 9,2% en lo que va de año. Las consecuencias de la pandemia han tenido una clara repercusión en el precio de la cesta de la compra, como ya alertaron en El Salto desde consumidores hasta intermediarios de Mercamadrid.

En cuanto a las las hortalizas frescas, en los datos del INE se contabilizan junto con las legumbres, por lo que no se puede observar el impacto del covid-19 por separado. Conjuntamente, el incremento en 2020 del precio de hortalizas y legumbres asciende a 3,9 puntos. Pero quizá el dato que más representa el impacto de la pandemia es que hay una variación mensual negativa del 6,7%. Es decir, el precio de las legumbres y hortalizas frescas ha subido un 3,9% desde que empezó el año, pero ha bajado un 6,7% respecto al mes anterior (de mayo a abril). 

Coronavirus
Las grandes superficies especulan con bienes de primera necesidad y disparan los precios
Un día antes de que se declarara el estado de alarma, las grandes superficies hicieron acopio de toneladas de verduras para almacenarlas en cámara, disparando los precios en las subastas de las plazas de abasto. Es el pequeño comerciante, sin capacidad de almacenamiento, quien tiene que comprar y vender más caro.
Tras el inicio de la pandemia, los ganaderos alertaron de que la industria alimentaria trataba de hundir el precio de los lácteos y la carne, según el INE, el precio de la carne del cordero ha registrado una caída del 7,4% en 2020

Fue en el mes de marzo, con un impacto económico en abril, cuando se detectó un movimiento especulativo en los mercados de abastos, propiciado por grandes superficies que compraron el género disponible de verduras que se conservan bien en cámara, como el calabacín y el pimiento, para almacenarlos y venderlos a precio económico —a precio pre pandemia—, disparando el coste del género disponible los días siguientes, que es al que tuvieron que comprar el pequeño comercio. 

En cuanto a las carnes, los datos del INE reflejan también el descontento de los productores de carne de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, que el pasado mes de marzo alertaron de que la industria alimentaria trataba de hundir los precios de los lácteos y la carne. Sus socios de Aragón habían registrado caídas en la compra del cordero de hasta el 37%. En la tabla de precios del INE, que es la que llega al consumidor una vez añadido el coste del intermediario, se aprecia una caída en 2020 del 7,4%, que aún no se ha recuperado en mayo (una variación mensual del -0,4%).

Con las escuelas, comercios, parte de la administración y empresas, y con una primavera cálida, destaca el descenso del precio de la calefacción, alumbrado y distribución del agua, de un 9%. Del mismo modo, también el del transporte personal (un -7,8%). A este respecto, la del impacto de la caída en picado del barril de crudo el pasado mes de abril (el precio de carburantes y combustibles tiene una variación anual negativa del 18,2%) , el INE insiste en que “la intensidad de la bajada de los precios de los carburantes no permite dilucidar cuál es el efecto”.

Desde el INE destacan que “entre los bienes y servicios de los grupos especiales covid-19, destaca el comportamiento de los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas, cuya tasa anual pasa del aumento del 4% en abril al 3,5% en mayo, y de la energía eléctrica, que registra una variación anual negativa del -17%, casi tres puntos por encima de la del mes anterior”.

Coronavirus
La industria alimentaria trata de hundir los precios de los lácteos y la carne

Durante el estado de alarma, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha registrado compras de leche de oveja de hasta 0,14 euros el litro por debajo de su precio medio. En el caso del porcino ibérico, notifican caídas de hasta 0,40 euros el kilo.

Arquivado en: Coronavirus Comercio
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
#63167
13/6/2020 21:40

y lo que subira

0
0
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.

Últimas

Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública La ONU incluye las quejas de vecinos y vecinas por el estado de la sanidad pública en Madrid
Un informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos se hace eco de la preocupación por la falta de accesibilidad al sistema sanitario público y por las deficiencias que presenta, en particular la Comunidad de Madrid.
Fascismo
Fascismo La líder de Bastión Frontal, Isabel Peralta, condenada a un año de cárcel por delito de odio
La Audiencia Provincial de Madrid confirma que clamar “les vamos a plantar cara, muerte al invasor” atenta contra la “dignidad del colectivo de inmigrantes marroquíes".
Más noticias
Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.

Recomendadas

Lugo
Lugo As traballadoras de Sargadelos esixen a reapertura da fábrica e rexeitan a “irresponsabilidade” do dono
Os sindicatos apuntan a que a reacción do propietario é “inxustificada” pola multa de Inspección e apuntan a que usa ao persoal para chegar a un acordo coa Xunta de Galiza.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.