Coronavirus
La tasa de incidencia se dispara hasta los 290 casos por 100.000 habitantes

El aumento en la incidencia del covid-19 es especialmente agudo en Navarra, País Vasco y Aragón y entre menores de 12 años.
8 dic 2021 10:57

La tasa de incidencia del covid-19 en España por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días ha escalado hasta una media de 290, según los datos actualizados ayer por el Ministerio de Sanidad. Esta tasa registra una subida continuada desde el 14 de octubre, cuando marcó 40,5.

Por comunidades, destaca la altísima incidencia en Navarra, con 881 casos por cada 100.000 habitantes. Esta comunidad ha registrado este miércoles 655 nuevos contagios, en la segunda peor cifra de contagios registada desde el inicio de la pandemia. Le siguen, en tasa de incidencia, País Vasco, (712) y Aragón. Otras ocho comunidades registran tasas superiores a la media estatal (Castilla y León, Asturias, Cataluña, Islas Baleares, Galicia, País Valenciano, Melilla y La Rioja), con Extremadura (138), Castilla-La Mancha (147), Ceuta (174) y Madrid (174).

En una semana, la cifra de ingresos también ha escalado más de un 31%. Actualmente hay 948 personas ingresadas en la UCI por covid-19, de un total de más de 5.000 personas ingresadas. La cifra total de fallecidas por Covid19 asciende a 88.237 personas.

Por grupos de edad, la incidencia sube en todas las franjas, con el mayor incremento en el grupo de los menores de 12 años, con una tasa de 498 casos por cada 100.000 habitantes, un nivel a punto de llegar al máximo riesgo.

Alemania: record de fallecimientos desde febrero

De los países de la Unión Europea, las peores noticias llegan desde Alemania. Este país ha anunciado el mayor número de muertes registradas por covid (527) desde febrero y 69.601 nuevas infecciones detectadas en las últimas 24 horas, 2.415 más que hace una semana. El Gobierno alemán aprobó la semana pasada prohibir el acceso de los no vacunados a  todos los negocios no esenciales (se excluyen supermercados, farmacias y panaderías) como medida para aumentar la vacunación.

Coronavirus
Coronavirus España aprueba la vacunación infantil contra el covid-19
La tasa de contagios entre los menores de once años casi duplica la media estatal. Los expertos recuerdan que la medida más efectiva contra el covid-19, que era reducir el alumnado por clase, se tumbó durante este curso en muchas comunidades.


 

Arquivado en: Coronavirus
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
yermag
yermag
8/12/2021 13:05

¿muertos POR covid en Alemania, o CON covid? El Salto publicando de forma acrítica datos del Poder, del Ministerio de la Verdad. O de Sanidad. Que pena que Salto hacia ninguna parte. Nos reafirmamos en nuestra decisión de NO renovar la suscripción a un medio "tragacionista" y nada crítico en este esencial tema usado como excusa para cagarnos la vida. La mayoría de esos menores de 12 años que dan positivo en un PCR, son asintomáticos o tienen gripes leves.

1
0
Nos mean y dicen que llueve
8/12/2021 15:56

Totalmente de acuerdo con la compañera. Yo también me estoy planteando si tiene algún sentido renovar con el Salto. Me parece que no puedo hacer como sino me afectará y ver el global del proyecto. Hice la apuesta por el salto porque pensaba que tenía capacidad para ser independiente y recoger más de un punto de vista. Y sobretodo, porque era un medio que podía enfrentarse a las doctrinas del poder. En el tema del coronavirus le veo muy oficialista y sin cuestionar nada. Tragacionista. No he leído nada encontra de las vacunas, ni de los efectos adversos ni de las muertes producidas. Entre el 24 de diciembre de 2020 y el 5 de noviembre del 2021 EL VAERS reconoce 18461 muertes y 875.653 eventos adversos. EUDRAV 27.934 muertos y 2.804.900 eventos adversos, de los cuales 1.311.861 son graves y YELLO CARD reconoce a 3 de noviembre 1.766 muertes y 362.079 efectos adversos. Total en 29 países de los 194 que están inoculando vacunas experimentales: 50.161 muertes y 4.042.632 efectos adversos. Estos son datos oficiales reconocidos. Se sabe que siempre son menos los que se notifican de los que pasan. Además faltan datos de países que no Dan los datos. Junto a esto tendríamos que añadir un monto de enfermedades inusuales que se están dando en jóvenes y adultos. Pero erre que erre con la intoxicación vacunal. Estamos jodidos. Tanto los vacunados como los no vacunados. No nos despistemos. Como los magos nos ponen la atención en un sitio para que no veamos realmente lo que pasa. La inmunidad natural es más completa y duradera que la vacunal. El cuerpo no funciona creando anticuerpos continuamente. Los crea cuando le hace falta y después se queda en la memoria de la célula para activarse cuando haga falta. El cuerpo es una máquina increíble de la que deberíamos aprender. No es natural tener tantos anticuerpos creados artificialmente. El cuerpo los puede reconocer como invasores. Muchas enfermedades autoimunes son por proteinas que el cuerpo no reconoce. Da igual, muchas saldrán a medio y largo plazo, pero la responsabilidad será de los vacunados. Es triste pero como decía aquella pintada en las vías de mi barrio:NOS MEAN Y DICEN QUE LLUEVE. Viva lel pueblo soberano y libre. Quiero decidir sobre el espacio en el que hábito y se llama cuerpo sin que el estado me trate como un apestoso o un niño pequeño. VIVA LA AUTOGESTION EN GENERAL. Y LA DE NUESTROS CUERPOS PARTICULARMENTE. un saludo.

1
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.