Coronavirus
Sanidad anuncia “confinamientos selectivos” que afectarían a barrios y municipios del sur

Incertidumbre ante las nuevas medidas que la Comunidad de Madrid quiere imponer para contener el coronavirus. La consejería avanza confinamientos parciales que, con sus propios datos, afectarán más a los municipios y distritos con menos renta.

Coronavirus y mascaras en Usera Madrid 09
Usera puede ser uno de los distritos afectados por las medidas de cierre parcial. Byron Maher
16 sep 2020 12:01

Pocas horas después del debate del Estado de región, la sensación de caos en la gestión se acrecienta a base de titulares y desmentidos. Lo que se sabe a las 11h del 16 de septiembre es que la consejería de Sanidad plantea anunciar antes de este fin de semana nuevas medidas de restricción de la movilidad, para evitar las concentraciones de población y, finalmente, de confinamiento.

Lo que se ha filtrado por parte del Gobierno autonómico es que estas medidas no incluirán “confinamientos selectivos”, pese a que el viceconsejero de Sanidad, Francisco Zapatero, ha afirmado en rueda de prensa que las medidas que plantearán este fin de semana van "en la línea de lo que la gente puede entender como confinamiento selectivo por zonas básicas de salud o por áreas de salud con más incidencia”.

Con 3.803 casos diagnosticados con fecha de inicio de síntomas por covid-19 en los últimos 15 días y una de cada cuatro pruebas PCR positivas, la Comunidad de Madrid vuelve a estar a la cabeza en contagios. Los sanitarios alertan de la situación que se está dando ya en hospitales: la ocupación hospitalaria ha aumentado un 20% entre el lunes y el martes y las Unidades de Cuidados Intensivos están actualmente al 40%, en cifras preocupantes.


Pese a que Zapatero ha evitado nombrar los distritos o zonas sanitarias que pueden ser afectados por las medidas previstas de confinamiento, el informe de la semana 36 presentado por la Consejería señala la mayor prevalencia de casos en municipios del sur de la Comunidad, salvo Alcobendas, y en los distritos con menor renta per cápita de la capital. En los últimos siete días, hasta el 8 de septiembre, fecha del informe la mayor incidencia acumulada fue registrada en Fuenlabrada, Getafe y Parla. También destacan los distritos de Puente de Vallecas, Usera y Villaverde con mayor incidencia acumulada. 

Barrios
Una postal desde Usera

Después del “pobrecitos, hagámosles muchas pruebas”, pasamos al “umm, pongámosles más normas”, llegando por último al inefable “en el fondo es culpa suya”. Hola desde Usera, lo hemos entendido: somos los “otros” bárbaros que sus telediarios necesitan.


La Consejería de Sanidad no ha ahondado en las condiciones de ese “confinamiento selectivo”, una expresión que el viceconsejero ha dicho que utiliza porque la población está familiarizada desde el pasado estado de alarma. Sí ha apuntado que se solicitará al Ministerio que los periodos de cuarentena de personas en contacto con positivos por covid sean de siete días en lugar de 14.

Por su parte, el personal sanitaria mantiene sus críticas a la gestión por parte del Gobierno de Díaz Ayuso. AMYTS, el principal sindicatos de médicos de Madrid, y otras organizaciones mantienen de momento la convocatoria de huelga indefinida en Atención Primaria que debe comenzar el próximo 28 de septiembre. Las negociaciones con la Comunidad comenzarán el próximo viernes. Desde el lunes, también tiene lugar una singular “huelga de doblajes” en hospitales de toda la Comunidad. Los profesionales se quejan del déficit estructural en las plantillas, excusa por la que las gerencias utilizan los turnos doblados como horas extra como única manera para completar el puzle de turnos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Sanidad pública Una cita médica para dentro de 20 días: la ciudadanía vuelve a la calle contra las políticas de Ayuso
En la Comunidad de Madrid hay más de un millón de personas en las listas de espera hospitalarias y más de 700.000 sin médico de familia asignado. Este domingo 25 de mayo la ciudadanía vuelve a salir a la calle contra la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas que confluirán en Cibeles a las 13:00 horas.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
#70064
17/9/2020 20:59

Alguien se acuerda del médico del hospital de San Rafael que decía que todo iba de lujo y que éramos unos alarmistas y que el covid no hacía nada? Puede alguien llamarlo otra vez a ver como están? Igual derivar pacientes es la solución, ya que allí no hay problemas de camas

0
2
#70156
18/9/2020 22:52

Es una enfermedad leve, solo hace falta proteger bien a los abuelos, como con la gripe común, ¡¡lo contrario de lo que se ha hecho con este montaje CRUEL político y bancario!! Abandonar a los ancianos... ¿A qué viene entonces toda esta propaganda autoritaria y delirante?

0
0
#70030
17/9/2020 12:03

el nacional catolicismo gobernando a golpe de marketing y pandereta, qué puede salir mal si no todo

1
3
#70008
17/9/2020 8:37

Cuando nos desgobiernan niñatos sobre alimentados, solo puede pasar lo que está pasando una tragedia en Madrid.

4
2
#69966
16/9/2020 20:17

Cuando lo propone el PP, estáis, con razón, en contra del confinamiento. ¡Como os habéis callado ante las medidas totalitarias y desproporcionadas del Gobierno! Una epidemia de una enfermedad con una letalidad menor al 1% (en algunos lugares y/o franjas de edad, ni se acerca al 1%) que ha servido como excusa para arrasar los derechos civiles y negar la libertad de conciencia y de expresión. La economía popular destruida por años... Pero la pseudoizquierda impostora sigue a los suyo: propagar falsos dilemas para proteger y seguir a los que usan la epidemia para echar a Trump, y reiniciar la agenda del partido de la guerra, el partido demócrata USA. ¿Delirio colectivo? No exactamente.

4
13
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.