Educación pública
Los sindicatos de educación abandonan la negociación y anuncian nuevas movilizaciones

Las cinco organizaciones con representación en la Mesa Sectorial de Educación Pública no universitaria (CSIF, PIDE, ANPE, CCOO Y FeSP-UGT) muestran su rechazo ante los recortes anunciados por la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura.


Mesa Sectorial Educación Extremadura
Reunión de la Mesa Sectorial de Educación. Foto: portal Juntaex.

En un comunicado conjunto emitido el pasado 8 de junio, las cinco organizaciones sindicales con representación en la Mesa Sectorial de Educación Pública no universitaria (CSIF, PIDE, ANPE, CCOO Y FeSP-UGT) han informado de la ruptura de las negociaciones con la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura, según informan, “como gesto de protesta contra los recortes en la educación pública” y para mostrar su rechazo “unánime” a la supresión de plazas de plantilla funcional que contempla la propuesta facilitada por la Administración para el curso 2020/2021.

Las organizaciones sindicales unen sus fuerzas de esta manera para exigir a la Junta “la convocatoria inmediata de una Mesa Sectorial para la negociación real de la organización” del próximo curso. Hasta que haya un acuerdo, los sindicatos, como indican en el comunicado emitido en el día de ayer, continuarán con las acciones de protesta que, bajo el lema “+ Inversión - Recortes x la Educación Pública”, arrancarán el día 10 con una concentración de 11:00 a 12:00 de la mañana ante la Consejería de Educación en Mérida. La siguiente, para el día 17 de 11:00 a 12:00 de la mañana, reunirá a los delegados y delegadas sindicales frente a las Delegaciones Provinciales de Cáceres y Badajoz. Finalmente, el día 22 de junio, coincidiendo con la fecha habitual de fin del curso escolar, los delegados y delegadas sindicales volverán a reunirse frente a las Delegaciones de Cáceres y Badajoz. En el horizonte, de no ser atendidas sus reclamaciones, los sindicatos de la educación no descartan la convocatoria de una huelga general de Educación para septiembre.

En el horizonte, de no ser atendidas sus reclamaciones, los sindicatos de la educación no descartan la convocatoria de una huelga general de Educación para septiembre

Ante la anómala situación provocada por el estado de alarma por motivos sanitarios, las organizaciones sindicales han expresado su intención de ser “respetuosos con las medidas de seguridad, higiene y distancia social recomendadas por las autoridades sanitarias”. No obstante, aseguran no entender “que a la vez se permitan actividades y espectáculos del 150 o de 800 personas”. Pese a todo, mantienen su compromiso de respetar las limitaciones que establece la Subdelegación del Gobierno, por lo que han anunciado la intención de movilizar a diez representantes de cada una de las organizaciones convocantes.

Educación
Denuncia generalizada de duros recortes en la escuela pública extremeña

La Consejería de Educación ha planteado un recorte de 541 docentes para el próximo curso 2020/2021. No se ha hecho esperar la respuesta generalizada de distintos agentes sociales.

Como hemos venido contando en este medio, la práctica totalidad de los actores del sector educativo y, en general, de la sociedad extremeña han reaccionado contra las intenciones de la Junta de Extremadura de efectuar drásticos recortes en la plantilla docente para el curso 2020/2021. Además, estos recortes de personal se concentrarían en los colegios públicos de la región, no afectando a los colegios concertados. En total, la reducción de plantillas con respecto al curso presente se cifra en 541 docentes: 186 docentes de Primaria (124 en la provincia de Badajoz y 62 en Cáceres) y 355 de Secundaria (185,5 en Badajoz y 169,5 en Cáceres).

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Minería
Cáceres Denuncian que la mina de Cañaveral no cumple los criterios para ser proyecto estratégico
Contaminación por nuevas sustancias sin testar, reducción de disponibilidad de agua dulce, cambios en el uso del suelo y pérdida de biodiversidad protegida y de integridad del ecosistema, principales argumentos contra el proyecto.
Dana
Extremadura con el País Valencià Convocada una protesta ante la sede del PP en Mérida el 29 de mayo para exigir la dimisión de Mazón
El Sindicato 25 de Marzo, Campamento Dignidad y la Asociación 25 de marzo convocan una concentración en solidaridad con la huelga general convocada en la comunidad valenciana.
Medios de comunicación
Precarización en Canal Extremadura Denuncian “la precarización” de Canal Extremadura en la cobertura del cónclave del Vaticano
Más de 100 trabajadores de los medios han denunciado ante la dirección del ente público la grabación del evento sin operador de cámara y con un teléfono móvil.
Comentarios Es necesario acceder para comentar
Los comentarios permanecen cerrados para este artículo.
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Madrid
Derecho a la vivienda Victoria contra la Sareb: 16 familias consiguen firmar contratos después de años de lucha
Un bloque en lucha de Casarrubuelos (Comunidad de Madrid) consigue formalizar contratos con el banco malo, al que acusan de actuar “como un fondo buitre”. En Catalunya, diez ayuntamientos apoyan los reclamos de 62 hogares en huelga contra La Caixa.

Últimas

Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.

Recomendadas

Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.